Laura Adriana Oropeza Ramos

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Laura Adriana Oropeza Ramos
Información personal
Nacionalidad mexicana
Educación
Educación ingeniería mecánica
Educada en UNAM
Información profesional
Ocupación Docente e investigadora

Laura Adriana Oropeza Ramos es una ingeniera mecánica mexicana. Es considerada pionera en el desarrollo de microsistemas BIO, ha trabajado en micro-circuitos de carbono y alótropos, microfluídica y dispositivos carbon-MEMS. [1][2]

Biografía[editar]

La ingeniera es egresada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México y estudio un doctorado en la Universidad de California, Santa Bárbara.[3]

Durante la pandemia por COVID-19 desarrolló un proyecto para la detección de SARS-CoV-2, para extraer gotas de fluidos biológicos de la población y transferirlos a pequeños canales a sistemas ópticos y eléctricos para detectar el virus. Su trabajo en micro plomería se enfoca en miniaturizar los procesos en pequeños insumos usados en laboratorios.[4]

Actualmente dirige el Laboratorio de Micro-Sistemas BioMEMS y Lab on a Chip en la Facultad de Ingeniería, en donde desarrollan proyectos para la detección de patógenos, con el objetivo de que puedan emplearse en zonas sin infraestructura hospitalaria.[5][6]

Publicaciones[editar]

  • Robust micro-rate sensor actuated by parametric resonance. Sensors and Actuators (2009).
  • Inherently robust micro gyroscope actuated by parametric resonance (2008).

Referencias[editar]

  1. Digital, Diario CDMX (8 de febrero de 2023). «Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia». Diario CDMX. Consultado el 4 de mayo de 2024. 
  2. Morán, Andrea (1 de junio de 2023). «Científicas mexicanas: 9 superheroínas de la ciencia». Larousse Magazine. Consultado el 4 de mayo de 2024. 
  3. «Resiliencia | Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia». El Sol de Tlaxcala | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Tlaxcala y el Mundo. Consultado el 4 de mayo de 2024. 
  4. Laura Oropeza, pionera en microsistemas con enfoque en salud | LIMINAL. La ciencia en movimiento, consultado el 4 de mayo de 2024 .
  5. «15 científicas mexicanas y sus aportaciones | PandaAncha.mx». www.pandaancha.mx. Consultado el 4 de mayo de 2024. 
  6. «Las mujeres y la ciencia: Las mexicanas más sobresalientes.». manomexicana.com. Consultado el 4 de mayo de 2024.