Ir al contenido

Alcogida

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Acogidas»)
Acogida del volcán de la Corona, Haría, Lanzarote.
Acogida de la Montana Rajada, Vega de Tegoyo, Tías, Lanzarote.

Una alcogida, "acogida" o "era", es un espacio acondiciona para recoger las aguas pluviales y guiarlas hasta un aljibe, contenedor subterráneo de agua, creados por los agricultores y habitantes de la Canarias, comunes en los lugares donde predomina la aridez. Tradicionalmente el agua recogida se empleaba para el consumo doméstico, la cría de animales y la agricultura.[1][2]

Esos espacios construidos con un aspecto, a menudo tan particular, por ejemplo en las laderas de las montañas, barrancos, o cualquier otro desnivel apropiado del terreno, marcan el aspecto paisajístico de las islas más áridas del Archipiélago canario, Lanzarote y Fuerteventura.[3][4]

Con la introducción de las desaladoras y el acceso de la población de una manera más cómoda al agua, han perdido su importancia, entonces vital.[5]​ Durante siglos hicieron posible la vida en la isla y son, como construcciones, determinantes en el paisaje lanzaroteño, así como de importancia histórica-cultural.[6]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Ingeniería tradicional del agua en Lanzarote
  2. «Alcogidas, caños y aljibes inspiran la sede de la Reserva de la Biosfera». www.canarias7.es. 3 de mayo de 2019. Consultado el 21 de mayo de 2020. 
  3. «Historia de Haría». www.historiadeharia.com. Consultado el 21 de mayo de 2020. 
  4. Redacción. «Gavias y Alcogidas representarán el edificio de la Reserva de la Biosfera». Noticias Fuerteventura. Consultado el 21 de mayo de 2020. 
  5. «El poblado de La Alcogida se incorpora a la red de quema de los hornos de cal». www.canarias7.es. 21 de marzo de 2011. Consultado el 21 de mayo de 2020. 
  6. «Lanzarote Natural: patrimonio, artesanía, deportes canarios, historia, fiestas, gastronomía, folklore». www.lanzarotenatural.org. Consultado el 21 de mayo de 2020. 

Enlaces externos[editar]

  • Alejandro González Morales (2005). "La cultura del agua en la isla de Lanzarote (s. XVI-XX)". XII Jornadas de estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura. Cabildo Insular de Lanzarote. Arrecife de Lanzarote. XII Jornadas