(5699) Munch

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(5699) Munch
Descubrimiento
Descubridor C. J. van Houten; I. van Houten-Groeneveld; T. Gehrels
Fecha 16 de octubre de 1977
Lugar Observatorio Palomar
Designaciones 2141 T-3 = 1981 WX6 = 1986 CW1
Nombre provisional 2141 T-3
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 257,5053442581433  °
Inclinación 4,339279531344582  °
Argumento del periastro 148,7677702096716  °
Semieje mayor 2,403518566015924  ua
Excentricidad 0,1750559251052854
Anomalía media 32,30031825217236  °
Elementos orbitales derivados
Época 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 1,982768399934277  ua
Apoastro o afelio 2,82426873209757  ua
Período orbital sideral 1361,03611289199 días
Características físicas
Diámetro 4,292 km.
Magnitud absoluta 13.9 y 14.08
Albedo 0,317
Cuerpo celeste
Anterior (5698) Nolde
Siguiente (5700) Homerus

(5699) Munch es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 16 de octubre de 1977 por Cornelis Johannes van Houten en conjunto a su esposa también astrónoma Ingrid van Houten-Groeneveld y el astrónomo Tom Gehrels desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.

Designación y nombre[editar]

Designado provisionalmente como 2141 T-3. Fue nombrado Munch[3]​ en homenaje a Edvard Munch, pintor expresionista noruego. En sus pinturas, el artista expresa su soledad y ansiedad. Algunas de sus pinturas más famosas son 'El grito', 'Celos' y 'The Girls on the Bridge'.

Características orbitales[editar]

Munch está situado a una distancia media del Sol de 2,403 ua, pudiendo alejarse hasta 2,824 ua y acercarse hasta 1,982 ua. Su excentricidad es 0,175 y la inclinación orbital 4,339 grados. Emplea 1361,03 días en completar una órbita[4]​ alrededor del Sol.

Características físicas[editar]

La magnitud absoluta de Munch es 13,9. Tiene 4,292 km de diámetro y su albedo se estima en 0,317.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «5699». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 3 de septiembre de 2019. 
  2. «(5699) Munch». Web de JPL (en inglés). Consultado el 3 de septiembre de 2019. 
  3. Schmadel, Lutz D. (2012). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés;) (6ª edición). Berlín: Springer-Verlag. ISBN 9783642297175. Consultado el 3 de septiembre de 2019. 
  4. «(5699) Munch diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 3 de septiembre de 2019. 

Enlaces externos[editar]