Anexo:Discografía de Jorge Oñate

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Lista de álbumes de Jorge Oñate:[1][2][3]

Discografía[editar]

Festival Vallenato (1968)[editar]

El álbum Festival Vallenato fue grabado por Jorge Oñate con Los Guatapurí.[4]

  1. Campesina vallenata (Alonso Fernández Oñate).[5]
  2. El hijo de mi ahijada (Alonso Fernández Oñate)
  3. Sombra vengadora (Alonso Fernández Oñate)
  4. Marina (Alonso Fernández Oñate)
  5. El diablo de San Diego (Alonso Fernández Oñate)
  6. Lavandera (Alonso Fernández Oñate)
  7. La negrita de ají (Alonso Fernández Oñate)
  8. Advertencia (Alonso Fernández Oñate)
  9. María Eugenia (Alonso Fernández Oñate)
  10. Luisa Fernanda (Alonso Fernández Oñate)
  11. Canto optimista (Alonso Fernández Oñate)
  12. Fabiola (Alonso Fernández Oñate)

Conmigo es el baile (1969)[editar]

El álbum Conmigo es el baile fue grabado en la voz de Jorge Oñate y el acordeón de Nelson Díaz.

  1. Ojitos claros (Gabriel "Rumba" Suárez Romero)
  2. Panderitos parranderos (Nelson Díaz Sánchez)
  3. San Jacinto (Hernán Villa Ortega)
  4. La vieja (Teófilo Sánchez)
  5. Amor sanjuanero (Juan De la Cruz Acosta / V. Calderón)
  6. Diciembre alegre (Emiro Zuleta Calderón)
  7. Ya viene la cumbia (Gabriel "Rumba" Suárez Romero)
  8. Don Ramón (Adolfo Pacheco)
  9. El toro prieto (Nelson Díaz Sánchez)
  10. La sabrosa (José Linares)
  11. Vámos compañera (Emiro Zuleta Calderón)
  12. La mica rosa (Nelson Díaz Sánchez)

Lo último en vallenatos (1970)[editar]

El álbum Lo último en vallenatos fue grabado por Jorge Oñate con Los Hermanos López.

  1. Bertha Caldera (Bienvenido Martínez)
  2. Recuerdos (Emiro Zuleta Calderón)
  3. Diciembre alegre (Emiro Zuleta Calderón)
  4. Vámonos compañera (Emiro Zuleta Calderón)
  5. Secreto raro (Luis Enrique Martínez Argote)
  6. Gallo viejo (Emiliano Zuleta Baquero)
  7. Mis viejos (Poncho Zuleta)
  8. Siniestro de Ovejas (Carlos Araque Mieles)
  9. La paz (Emiro Zuleta Calderón)
  10. Me quisiste y me olvidaste (Jorge Oñate)
  11. Ligia (Teodoro Torres López)
  12. Mi morenita (Luis Enrique Martínez Argote)

Diosa divina (1971)[editar]

El álbum Diosa divina fue grabado por Jorge Oñate con Los Hermanos López.

  1. Diosa divina (Hugo Araújo Rendón)
  2. Dina López (José Vicente Munive)
  3. Triste recuerdo (Armando Gutiérrez)
  4. ¿Por qué eres así? (Jorge Oñate)
  5. Sueño vallenato (Ricardo Álvarez)
  6. Gratitud (Emiliano Zuleta Baquero)
  7. Serenata vallenata (Álvaro Cabas Pumarejo)
  8. Amor de callejera (José Vicente Munive)
  9. Recordándote (Pedro García Díaz)
  10. Amor a dos manos (Emiro Zuleta Calderón)
  11. Los tiempos cambian (Poncho Zuleta)
  12. Barranquillera (Emiro Zuleta Calderón)

El jardincito (1972)[editar]

El álbum El jardincito fue grabado por Jorge Oñate con Los Hermanos López.

  1. Amor sensible (Freddy Molina)
  2. Déjame gozar (José Vicente Munive)
  3. Flor de Durania (Luciano Gullo)
  4. Mi gran amigo (Camilo Namén)
  5. Campesino (Poncho Zuleta)
  6. Jenny (José Vicente Munive)
  7. Que dolor (Luis Enrique Martínez Argote)
  8. Querer o aborrecer (Enrique Calderón Medina)
  9. Amor de quinceañera (Jorge Oñate)
  10. El jardincito (Hugo Araújo Rendón)
  11. Fueste cristalina (Efraín Gutiérrez Aroca)
  12. El colibrí (Luciano Gullo)

Reyes vallenatos (1972)[editar]

El álbum Reyes vallenatos fue grabado por Jorge Oñate con Los Hermanos López.

  1. Recordando mi niñez (Camilo Namén)
  2. Soy estudiante (Elberth Araújo Daza)
  3. Preguntas y respuestas (Armando Zabaleta)
  4. Estelita González (Poncho Zuleta)
  5. La casista (Nicolás Maestre Martínez)
  6. Mujeres que me dejaron (Máximo Móvil)
  7. Tiempos de la cometa (Freddy Molina)
  8. Bajo el palo e' mango (Leandro Díaz)
  9. El cambio (Emiro Zuleta Calderón)
  10. El puente de Mariangola (Luciano Gullo)
  11. Amparito (Hugo Araújo Rendón)
  12. La vieja Gabriela (Juan Muñoz)

Las bodas de plata (1973)[editar]

El álbum Las bodas de plata fue grabado por Jorge Oñate con Los Hermanos López.

  1. Las bodas de plata (Armando Zabaleta)
  2. El libre (Camilo Namen)
  3. La niña educada (Hugo Araújo Rendón)
  4. Corazón vallenato (Emiro Zuleta Calderón)
  5. Saludo cordial (Luis Enrique Martínez Argote)
  6. Si hay carasucias (Jorge Núñez Oviedo)
  7. Carmen Gómez (Rafael Escalona)
  8. La margentina (Julio de la Ossa)
  9. Pensando en ti (Armando Zabaleta)
  10. Mi canto sentimental (Poncho Zuleta)
  11. Toda mujer no es igual (Leandro Díaz)
  12. La cordobesa (Luis Enrique Martínez Argote)

El cantor de Fonseca (1973)[editar]

El álbum El cantor de Fonseca fue grabado por Jorge Oñate con Los Hermanos López.

  1. El cantor de Fonseca (Carlos Huertas Gómez)
  2. El contrabandista (Sergio Moya Molina)
  3. Palabras al viento (Santander Durán Escalona)
  4. El compadre (Luciano Gullo)
  5. Si la vieres (Urbano Díaz Duarte)
  6. Los tres hermanos (Tobías Enrique Pumarejo)
  7. No voy a Patillal (Armando Zabaleta)
  8. No te vayas (Julio Oñate Martínez)
  9. Razón y olvido (Emiro Zuleta Calderón)
  10. Hermosos tiempos (Carlos Huertas Gómez)
  11. Mi huerto (Máximo Móvil)
  12. Despedida Al Festival (Luis Francisco Mendoza)

Fuera de concurso (1974)[editar]

El álbum Fuera de concurso fue grabado por Jorge Oñate con Los Hermanos López.

  1. La loma (Samuel Martínez)
  2. Dos rosas (Freddy Molina)
  3. A través de los años (Emiro Zuleta Calderón)
  4. Mala suerte (Rafael Escalona)
  5. Amor ardiente (Emiro Zuleta Calderón)
  6. Días del ayer (José Alberto "Beto" Murgas)
  7. Aracataca te espera (Armando Zabaleta)
  8. El historiador (Raúl Garrido Gallardo)
  9. El compadre Tomás (Rafael Escalona)
  10. Adiós amor (Emiro Zuleta Calderón)
  11. El compositor (Sergio Moya Molina)
  12. Desde la capital (Emiro Zuleta Calderón)

Rosa jardinera (1974)[editar]

El álbum Rosa jardinera fue grabado por Jorge Oñate con Los Hermanos López.

  1. Rosa jardinera (Idelfonso Ramírez Bula)
  2. Secretos del alma (Sergio Moya Molina)
  3. La muchachita (Alejandro Durán)
  4. Entre placer y penas (Emiro Zuleta Calderón)
  5. Dos papeles (Leandro Diaz)
  6. Inquietud (Gustavo Gutiérrez Cabello)
  7. Patillalero de cepa (Edilberto Daza)
  8. Las bananeras (Santander Durán Escalona)
  9. La primavera florecida (Lorenzo Morales)
  10. Dubys Caballero (Enrique Calderón Medina)
  11. Marula (El playón) (Enrique Zequeira)
  12. Cristina (Freddy Molina)

Canto a mi tierra (1975)[editar]

El álbum Canto a mi tierra fue grabado por Jorge Oñate con Los Hermanos López.

  1. Tu enamorado (Sergio Moya Molina)
  2. Alicia, la campesina (Andrés Landerp)
  3. Sólo por ti (Álvaro Cabas Pumarejo)
  4. Alegre vive (Luis Enrique Martínez Argote)
  5. Rumor lajano (Julo Oñate Martínez)
  6. Delirios de acordeón (Antonio Serrano)
  7. Cerro de Murillo (Santander Durán Escalona)
  8. Déjala venir (Nafer Durán)
  9. Bello castillo (Crispín Rodríguez Pinedo)
  10. Remembranzas (Emiro Zuleta Calderón)
  11. Canto a mi tierra (Freddy Molina)

La parranda y la mujer (1975)[editar]

El álbum La parranda y la mujer fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Emiliano Zuleta Díaz y su conjunto.

  1. Palo e' guayabo (Guillermo Durán)
  2. Mujer conforme (Máximo Móvil)
  3. Sin remedio (Wilson Sánchez Molina)
  4. Terco corazón (Idelfonso Ramírez Bula)
  5. ¿Dónde? (Hendry Óscar Díaz Ríos)
  6. La gira (Juan Manuel Muegues)
  7. Malentendido (Jorge Oñate)
  8. Bello lunes (Enrique Calderón Medina)
  9. La parranda y la mujer (Poncho Cotes Jr)
  10. Misterio (Hendry Óscar Díaz Ríos)
  11. La disgustada (Sergio Moya Molina)
  12. Mi sentencia (Wilson Sánchez Molina)

Los dos amigos (1975)[editar]

El álbum Los dos amigos fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Colacho Mendoza. Fue publicado el 25 de noviembre de 1975.

  1. Morenita (Leandro Díaz)
  2. Razón sentimental (Diomedes Díaz)
  3. Que Dios te lo pague (Carlos Araque Mieles)
  4. Soy tu negro (Poncho Cotes Jr)
  5. Canto triste (Sergio Moya Molina)
  6. Convivencia (Álvaro Cabas Pumarejo)
  7. Compartiendo una pena (Máximo Móvil)
  8. Los dos amigos (Alejandro Durán)
  9. La trampa (Leandro Díaz)
  10. Sencilla y cariñosa (Gustavo Gutiérrez Cabello)
  11. Maricela (Luis Enrique Martínez Argote)
  12. Jardín de amor (Julio Oñate Martínez)

Campesino parrandero (1976)[editar]

El álbum Campesino parrandero fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Colacho Mendoza y su conjunto.

  1. Campesino parrandero (Hernando Marín)
  2. Silencio del pasado (Álvaro Cabas Pumarejo)
  3. Si el guayabo me matare (Alejandro Durán)
  4. Que parranda (Sergio Moya Molina)
  5. Costumbres viejas (Luciano Gullo)
  6. Regreso a mi pueblo (Armando Zabaleta)
  7. Rosa Angelina (Juan Vicente Torrealba)
  8. Noches sin luceros (Rosendo Romero)
  9. Yo comprendo (Leandro Díaz)
  10. Esperando a Rafael (Julio Oñate Martínez)
  11. Ojos penetrantes (Tobías Enrique Pumarejo)
  12. Profundo dolor (Manuel Escobar Rueda)

Únicos (1976)[editar]

El álbum Únicos fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Colacho Mendoza.

  1. Los gavilanes (Calixto Ochoa)
  2. Cadenas (Rosendo Romero)
  3. Caminito verde (Juan Vicente Torrealba)
  4. Abrazo guajiro (Carlos Huertas Gómez)
  5. La inconforme (Miguel Moral Mieles)
  6. Ella (Lenin Alfonso Bueno Suárez, "Leabus")
  7. Que vaina las mujeres (Carlos Huertas Gómez)
  8. Igual que aquella noche (Emiro Zuleta Calderón)
  9. Razón profunda (Diomedes Díaz)
  10. El cardenal (Mateo Torres)
  11. Terrible pena (Hernando Marín)
  12. Mujer infiel (Leandro Díaz)

Silencio (1978)[editar]

El álbum Silencio fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Colacho Mendoza. Fue publicado el 17 de abril de 1978.

  1. Un llamado (Edilberto Daza)
  2. Todo en chanza (Mateo Torres)
  3. Noble corazón (Diomedes Díaz)
  4. Penas de mi tierra (Máximo Movil)
  5. Siempre, siempre (Roberto Calderón)
  6. Tu negro te quiere (José Alberto "Beto" Murgas)
  7. Silencio (Santander Durán Escalona)
  8. Pasto biche (Lino Amaya)
  9. Sombra de amor (Rosendo Romero)
  10. Adalina (Isaac Carrillo)
  11. Buena parranda (Carlos Huertas Gómez)

En la cumbre (1977)[editar]

El álbum En la cumbre fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Colacho Mendoza. Fue publicado el 14 de septiembre de 1977.

  1. Ausencia (Santander Durán Escalona)
  2. Dos flores (Hernando Marín)
  3. Fé y esperanza (Esteban Elías "Chiche" Ovalle)
  4. Mañana primaveral (Diomedes Díaz)
  5. Vivo contento (Gustavo Gutiérrez Cabello)
  6. Simona (Alfredo Calderón)
  7. Después de viejo (José Alberto "Beto" Murgas)
  8. Santana (Enrique Calderón Mejía)
  9. Campos florecidos (Rafael Salas Mendoza)
  10. Amor pleno (Emiro Zuleta Calderón)
  11. Fiel herencia (Edilberto Daza)

El cambio de mi vida (1978)[editar]

El álbum El cambio de mi vida fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Raúl "El Chiche" Martínez. Fue publicado el 6 de noviembre de 1978.

  1. El copete (Rafael Escalona)
  2. Corazón chantajista (Beto Murgas)
  3. Dulce cariño (Iván Gil Molina)
  4. Dos corazones (Julio Oñate Martínez)
  5. Amor gigante (Emiro Zuleta Calderón)
  6. Muchachita querida (Isaac Carrillo)
  7. Nido de amor (Octavio Daza)
  8. La pajarita (Álvaro Cabas Pumarejo)
  9. Amor comprado (Armando Zabaleta)
  10. El cambio de mi vida (Edilberto Daza)
  11. La parrandita (Leandro Díaz)

Siempre unidos (1979)[editar]

El álbum Siempre unidos fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Raúl "El Chiche" Martínez. Fue publicado el 31 de julio de 1979.

  1. Canasta de ensueños (Fernando Meneses Romero)
  2. Flor de mayo (Héctor Zuleta Díaz)
  3. Las cosas mías (Nicolás Maestre Martínez)
  4. Plena confianza (Edilberto Daza)
  5. Preciosa mujer (Leandro Díaz)
  6. Tierra blanda (Rita Fernández Padilla)
  7. Siempre unidos (Lenin Alfonso Bueno Suárez, "Leabus")
  8. Orgullo y sentimiento (Álvaro Cabas Pumarejo)
  9. De flor en flor (Isaac Carrillo)
  10. Cántaro de amores (Rosendo Romero)
  11. El negro maravilla (Beto Murgas)

Noche de estrellas (1980)[editar]

El álbum Noche de estrellas fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Raúl "El Chiche" Martínez. Publicado el 12 de junio de 1980.

  1. Noche de Estrellas (Roberto Calderón)
  2. La vieja Sara (Rafael Escalona)
  3. Sendero de ilusiones (Álvaro Cabas Pumarejo)
  4. Ay ay ay (Gustavo Gutiérrez Cabello)
  5. Sirena samaria (Beto Murgas)
  6. Oye tú (Octavio Daza)
  7. Decídete cariñito (Romualdo Brito)
  8. Adiós a un amigo (Carlos "El Moñón" Dangond)
  9. Soy tu rey (Mateo Torres)
  10. Ser (Fernando Meneses Romero)
  11. Sencillo homenaje (Daniel Celedón)

El cantante (1981)[editar]

El álbum El cantante fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Juancho Rois. Publicado el 11 de febrero de 1981.

  1. Alicia adorada (Juancho Polo Valencia)
  2. Fascinación (Romualdo Brito)
  3. Dilema de mi vida (Rafael Manjarrez)
  4. La molinera (Rafael Escalona)
  5. Mujer marchita (Daniel Celedón)
  6. El cantante (Roberto Calderón)
  7. Vivirás contenta (Álvaro José Moreno Silva)
  8. Lloraré (Gustavo Gutiérrez Cabello)
  9. Gallo de riña (Máximo Móvil)
  10. Corazón atormentado (Álvaro Cabas Pumarejo)
  11. El Afortunado (Jorge Oñate/Juancho Rois)

Ruiseñor de mi valle (1981)[editar]

El álbum Ruiseñor de mi valle fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Juancho Rois. Publicado el 19 de noviembre de 1981.

  1. Sanjuanerita (Hernando Marín)
  2. Mi grandeza (Romualdo Brito)
  3. Nació mi poesía (Fernando Dangond Castro)
  4. Dile Dios (Álvaro Molina Silva)
  5. Una ilusión (Jorge Oñate / Juancho Rois)
  6. Amor en silencio (Máximo Móvil)
  7. Ruiseñor de mi valle (José Eliécer Hernández)
  8. Fui de tu alma (Leandro Díaz)
  9. Cata (Alejandro Durán)
  10. Llegó un amor (Gustavo Gutiérrez Cabello)
  11. Quiero llorar (Poncho Cotes Jr)

Paisaje de sol (1982)[editar]

El álbum Paisaje de sol fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Juancho Rois. Publicado el 19 de agosto de 1982.

  1. Paisaje de sol (Gustavo Gutiérrez Cabello)
  2. Lirio rojo (Calixto Ochoa)
  3. Un hombre solo (Roberto Calderón)
  4. Mujeres de mi recuerdo (Máximo Móvil)
  5. Me duele el alma (Alfonso 'Poncho' Cortes Jr)
  6. La gordita (Leandro Díaz)
  7. Síguela (Romualdo Brito)
  8. Fuego ardiente (calixto Ochoa)
  9. Al otro lado del mar (Fernando Dangond Castro)
  10. El pechichón (Alejandro Durán)
  11. Lindo vergel (Carlos Huertas Gómez)

13 Aniversario (1983)[editar]

El álbum 13 Aniversario fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Juancho Rois. Publicado el 18 de julio de 1983.

  1. El corazón del valle (Roberto Calderón)
  2. Hombre enamorado (Calixto Ochoa)
  3. Dame un besito (Fernando Dangond Castro)
  4. A usted puedo contarle (Roberto Calderón)
  5. El soncito (Alejandro Durán)
  6. Cuatro penas (Calixto Ochoa)
  7. Amor de mi tierra (Rafael Manjarrez)
  8. Así es como vivo yo (Máximo Móvil)
  9. Calma mi melancolía (Gustavo Gutiérrez Cabello)
  10. Si yo pudiera (Armando Zabaleta)
  11. Tus ojos negros (Álvaro Cabas Pumarejo)

Canto y tradición (1984)[editar]

El álbum Canto y tradición fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Juancho Rois. Publicado el 14 de noviembre de 1984.

  1. Dime por qué (Pedro García)
  2. No hay otra igual (Marcos Díaz)
  3. La reconquista (Fernando Dangond Castro)
  4. La contra (Leandro Díaz)
  5. Mi nostalgia eres tú (Gustavo Gutiérrez Cabello)
  6. Dios lo libre (Roberto Calderón)
  7. María Eugenia (Alejandro Durán)
  8. Mariposa bonita (Rafael Escalona)
  9. El corazón del pueblo (Poncho Cortes Jr)
  10. No vale la pena (Calixto Ochoa)
  11. Amigas de mis penas (Rafael Manjarrez)

El cariño de mi pueblo (1985)[editar]

El álbum El cariño de mi pueblo fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Juancho Rois. Publicado el 19 de noviembre de 1985.

  1. El cariño de mi pueblo (Gustavo Gutiérrez Cabello)
  2. El costeño (Romualdo Brito)
  3. El sobrecito (Máximo Móvil)
  4. Amar es un deber (Calixto Ochoa)
  5. Que será de mi (Leonardo Vega)
  6. Y sigues tú (Fernando Dangond Castro)
  7. Vanidad (Marcos Díaz)
  8. Mentiras de las mujeres (Hernando Marín)
  9. Toda una vida (Iván Ovalle)
  10. Morenita (Gustavo Gutiérrez Cabello)
  11. El estilo (Leandro Díaz)

Ahora con Álvaro López (1986)[editar]

El álbum Jorge Oñate, Ahora con Álvaro López fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Alvarito López.[6]​ Publicado el 17 de diciembre de 1986.

  1. ¿Cómo pudo terminar? (Gustavo Gutiérrez Cabello)
  2. La cosechita (Edelmira Corrales Rojas)
  3. Amor en silencio (Edilberto Daza)
  4. La chollita (Romualdo Brito)
  5. Te llevas todo de mi (Aurelio Núñez)
  6. Irene (Calixto Ochoa)
  7. Locura de amor (Hernando Marín)
  8. Orgullosos de ti (Luis Alfonso Durán)
  9. Así no se puede (Deimer Marín)
  10. Vivo pensando (Alejandro Durán)
  11. La última palabra (Hernán Urbina Joiro)

El jilguero (1987)[editar]

El álbum El jilguero fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Alvarito López. Publicado el 26 de noviembre de 1987.

  1. Me pides tanto (Efrén Calderón)
  2. El parrandero (Leandro Díaz)
  3. Ilusiones trazadas (Iván Ovalle)
  4. El amor de mi vida (Luis Alfonso Durán)
  5. No hay razón (Deimer Marín)
  6. La rumbera (Eliseo Herrera)
  7. Destino (Hernando Marín)
  8. Parranda blanca (Poncho Cotes Jr)
  9. El Jilguero (Emiliano Zuleta Díaz)
  10. Por el bien de los dos (Roberto Calderón)
  11. El bohemio (Tulio Villalobos)

El folclor se viste de gala (1988)[editar]

El álbum El folclor se viste de gala fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Alvarito López.[7]​ Publicado el 24 de noviembre de 1988.

Lado A
  1. El rey sin ti (Aurelio Núñez)
  2. La candela (Leandro Díaz)
  3. Volver de nuevo (Reinaldo Díaz)
  4. Tanto como la adoraba (Luis Durán Escorcia)
  5. Lindo diciembre (Miguel Herrera)
Lado B
  1. Sin medida la adoré (Alejandro Durán)
  2. Que la violencia no llegue (Gustavo Gutiérrez Cabello)
  3. La vida del artista (Máximo Móvil)
  4. Volví a llorar (Amilkar Calderón)
  5. Tú no sabes amar (Hernando Marín)
  6. Señora lamento (Romualdo Brito)

Palabras de amor (1989)[editar]

El álbum Palabras de Amor fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Alvarito López. Publicado el 23 de noviembre de 1989.

  1. Palabras de amor (Aurelio Núñez)
  2. ¿Y tú quién te crees? (Romualdo Brito)
  3. Devuélveme mis sentimientos (José Alfonso "El Chiche" Maestre)
  4. Cariño de madre (Gustavo Gutiérrez Cabello)
  5. Por un capricho (Amilkar Calderón)
  6. La estapa (Fredy José Carrillo)
  7. Mi orgullo decidirá (José Alfonso "El Chiche" Maestre)
  8. Se acabó el jueguito (Armando Romero Molina)
  9. Lo que siempre esperaste (Hernán Urbina Joiro)
  10. Sólo con mirarte (Gustavo Calderón)
  11. El cantor de La Paz (Jorge Oñate)

El más fuerte (1990)[editar]

El álbum El más fuerte fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Alvarito López. Publicado el 15 de noviembre de 1990.

  1. El más fuerte (Aurelio Núñez)
  2. Llegó tu marido (Romualdo Brito)
  3. No comprendí tu amor (José Alfonso "El Chiche" Maestre)
  4. Unidos de nuevo (Luis Durán Escorcia)
  5. De aquí no me voy (Carlos Alberto Crespo)
  6. El golpe (Fredy José Carrillo)
  7. El amor no es duradero (Gustavo Gutiérrez Cabello)
  8. El pintor enamorado (Camilo Namén)
  9. La voz de Dios (José Manuel "Chema" Moscote)
  10. Luna de miel (Juan Segundo Lagos)
  11. Tanto amor (Fabián Corrales)

Mi mejor momento (1991)[editar]

El álbum Mi mejor momento fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Alvarito López. publicado el 26 de noviembre de 1991.

  1. Los adioses de mi vida (José Alfonso "El Chiche" Maestre)
  2. Maluquito pero sabroso (Romualdo Brito)
  3. Un día el amor (Efrén Calderón)
  4. Una aventura más (Luis Egurrola)
  5. Ay ve (Franco Argüelles)
  6. La enchoyá (Fredy José Carrillo)
  7. El testamento (Rafael Escalona)
  8. El hombre bueno (Máximo Móvil)
  9. Una gota de fuego (Aurelio Núñez)
  10. El amigo del mar (Luis José Ramírez Gutiérrez)
  11. Cantando con sentimiento (Fabián Corrales)

Bailando así (1992)[editar]

El álbum Bailando así fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Alvarito López. Publicado el 13 de noviembre de 1992.

  1. Triste y confundido (Deimer Marín)
  2. Una joya musical (Calixto Ochoa)
  3. Enamorarte (Gustavo Gutiérrez Cabello)
  4. Ponte las pilas (Romualdo Brito)
  5. El único testigo (Aurelio Núñez)
  6. Bailando así (Franklin Moya)
  7. Ese momento lindo (Omar Geles)
  8. Cuidado con lo que dices (Franco Argüelles)
  9. Enamorado siempre (Luis Egurrola)
  10. Parranda en el cielo (Alaín Cárcamo Parra)
  11. El reencuentro final (Fernando Dangond Castro)

A mi chama (1992)[editar]

El álbum A mi chama fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Alvarito López.[8]

  1. ¿Dónde está esa mujer (Jorge Oñate / Luis Donado)
  2. Mi zulianita (Luis José Ramírez)
  3. Triste y confundido (Deimer Marín)
  4. Una joya musical (Calixto Ochoa)
  5. A mi chama (Romualdo Brito)
  6. Mosaico cumbias : Tabaquera (Manuel Antolín Lenes Martínez); Manuelito Barrios (Catalino Parra); La subienda (Gabriel Surárez Romero); La pollera colorá (Wilson Choperena); Colombia tierra querida (Lucho Bermúdez)
  7. Ese momento lindo (Omar Geles)
  8. Bailando así (Franklin Moya)
  9. Figuras de amor (Octavio Daza)
  10. Llorando a gritos (Wilson Sánchez)

El vallenato de siempre (1993)[editar]

El álbum El vallenato de siempre fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Alvarito López. Publicado el 25 de noviembre de 1993.

  1. Rosalbita (Julio Erazo)
  2. No finjas amor (Deimer Marín)
  3. El hombre tuyo (Romualdo Brito)
  4. Te quiero porque te quiero (Gustavo Gutiérrez Cabello)
  5. El de siempre (Máximo Móvil)
  6. Cuando tú lo decidas (Aurelio Núñez)
  7. La vida de José (Romualdo Brito)
  8. Tu mejor verdad (José Manuel "Chema" Moscote)
  9. El amor no pasa de moda (Jorge Oñate)
  10. Quise cambiar tu vida (Amilkar Calderón)
  11. Te voy a enseñar (Franklin Moya)
  12. Quien sepa de amores (Luis Egurrola)

Nací para cantar (1996)[editar]

El álbum Nací para cantar fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Alvarito López. Publicado el 2 de julio de 1996.

  1. Nací para quererte (Amilkar Ariza)
  2. El regreso de El Jilguero (Jorge Oñate)
  3. Sabes que te quiero (Hernán Urbina Joiro)
  4. A primera vista (José Manuel "Chema" Moscote)
  5. No es mi culpa (Gustavo Gutiérrez Cabello)
  6. Tiempo para adorarte (Fabián Corrales)
  7. Me mata el dolor (Luis Egurrola)
  8. ¿Qué tienes que me vuelves loco? (Enrique Araújo Fuentes)
  9. Como te extraño (Aurelio Núñez)
  10. No me dejes (Miguel Herrera)
  11. Amor de mi alma (Jorge Oñate)
  12. Pobre corazón (Félix Carrillo Hinojosa)
  13. La más linda del curso (José Antonio Lacouture Dangond)
  14. Conduélete (Eliécer Rada Andrade)

El de todos los tiempos (1997)[editar]

El álbum El de todos los tiempos fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Cocha Molina. Publicado el 12 de diciembre de 1997.

  1. Será tu recuerdo (Gustavo Gutiérrez Cabello)
  2. Eso no te luce (Enrique Araújo Fuentes)
  3. Sólo tú sabes (Jorge Valbuena)
  4. Sólo canto (Jacinto Leonardy Vega)
  5. A mi padre (Jorge Luis Oñate Zuleta)
  6. Porque cantas como yo (Chiche Maestre)
  7. Me la llevo (Hernán Zuleta Pacheco)
  8. Busco amor (Franklin Moya)
  9. Mil momentos de dicha (Rodrigo Celedón Brito)
  10. Contigo olvido las penas (Jorge Oñate)
  11. Brilla otra esperanza (Luis Egurrola)
  12. Voy a enamorarte (Aurelio Núñez)
  13. Gracias señor (Esteban Elías "Chiche" Ovalle)
  14. Maribel (Calixto Ochoa)
  15. No había razón (César Cumplido)

Es universal (1998)[editar]

El álbum Es universal fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Cocha Molina. Publicado el 4 de diciembre de 1998.

  1. Amaneceres del valle (Romualdo Brito)
  2. Tanto dolor (Franco Argüelles)
  3. Pura melancolía (Chiche Maestre)
  4. El hombre libre (Aurelio Núñez)
  5. Sentí tu partir (Amilkar Calderón)
  6. Estás pendiente (Fabián Corrales)
  7. Tú eres mi amor (Enrique Araújo Fuentes)
  8. La mujer de mi vida (Jorge Valbuena)
  9. Cantando feliz (José Vicente Munive)
  10. Pena propia (Rafael Manjarrez)
  11. Si me vuelvo sinvergüenza (Juan Segundo Lagos)
  12. Te amaré por siempre (Alberto "Tico" Mercado)

El poder de mis canciones (1999)[editar]

El álbum El poder de mis canciones fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Cocha Molina. Publicado el 5 de noviembre de 1999.

  1. El poder de mis canciones (Iván Ovalle)
  2. Vente pa' acá (Fredy José Carrillo)
  3. Si no estás en mi (Fabián Corrales)
  4. Un amor tan grande (Jesús Alberto Villero Peñaranda)
  5. Se te hizo tarde (Felipe Peláez)
  6. La protagonista (Franklin Moya)
  7. La mariposa (Hernando Marín)
  8. Mosaico universal: Culebra cascabel (Eliseo Herrera); Tres puntá (Eliseo Herrera); El sampao (Eliseo Herrera); El pasmao (César Castro Jeréz)
  9. Un beso eterno (Wilfran Castillo)
  10. Enamorado (Miguel Herrera)
  11. Dime quién eres (Jorge Oñate)
  12. Ayapel (Alejandro Durán)
  13. Reina de reinas (Juan Manuel Pérez)

Llévame contigo (2001)[editar]

El álbum Llévame contigo fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Cocha Molina. Publicado el 12 de enero de 2001.

  1. Por volverte a ver (Fabián Corrales)
  2. Sube y baja (Dagoberto Osorio)
  3. Dime tú (Poncho Cotes Jr)
  4. El comisario (José Lázaro Sosa)
  5. Muñeco de papel (Deimer Marín)
  6. Ana Felicia (Alfredo Gutiérrez)
  7. Llévame contigo (Wilfran Castillo)
  8. Mosaico candela: Danza del Congo Grande (Tradicional danza del Congo); Pum para qué (José "Cheito" Velásquez Hurtado); La vaina se formó (Gregorio Aineida Ibarra); Empújale la aguja (Carlos Román Sulvarán)
  9. Cuentas del amor (Omar Geles)
  10. Gavilán del paraiso (Luis Enrique Martínez Argote)
  11. Nacen ilusiones (Aurelio Núñez)
  12. El bobo (Rafael Díaz Maestre)
  13. El gobernao (Romualdo Brito)

El invencible (2002)[editar]

El álbum El invencible fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Julián Rojas. Publicado el 13 de diciembre de 2002.

  1. El invencible (Omar Geles)
  2. Si, si, si (Juancho Polo Valencia)
  3. Amor sin final (Efrén Calderón)
  4. Mosaico: Se acabó quien te quería (Douglas Burgos Arrieta); Llegó el carnaval (Aníbal Velásquez); Puya y hunde (Adolfo Echavarría); Se va, se va (Irene Martínez); El cebú (Rudo Manuel Garrido); Pie pelúo (Clímaco Sarmiento)
  5. No me ves llorando (Aurelio Núñez)
  6. Amalaya (Luis Guillermo Pérez)
  7. La chica desconcertante (Rafael Manjarrez)
  8. Así es que me gusta a mi (Gilberto Rafael Altamar)
  9. Te daré mis besos (Alejandro Alonso Sarmiento)
  10. Las mujeres buenas (Luis Ángel Rodríguez)
  11. A deja'te es que voy (Fabián Corrales)
  12. El más enamorado (Franklin Moya)
  13. Un beso por tu olvido (José Alfonso "Chiche" Maestre)
  14. Flamenco (Andrés Landero)
  15. Se te fueron las luces (Josué Rodríguez Duarte)

Seguiré triunfando (2004)[editar]

El álbum Seguiré triunfando fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Cristian Camilo Peña. Publicado el 26 de noviembre de 2004.

  1. Seguiré triunfando (Leo Gómez)
  2. 20 de enero (Demetrio Guarín)
  3. Si no me abrazas (Wilfran Castillo)
  4. Entre ceja y ceja]] (Dagoberto Osorio]])
  5. Me vibra el corazón (Michel García)
  6. Mosaico tropical: La rama del tamarindo (Juan Piña); La gorra no se me cae (Lisandro Meza); Joselito Carnaval (Lucho Bermúdez); El palito de Malambo (Alfredo Gutiérrez); El cambambero (Esther Forero)
  7. Encontré lo que quería (Felipe Peláez)
  8. Dime (Armando Arredondo Daza)
  9. No me busques (Antonio Saladem)
  10. El matrimonio de Colacho (Rafael Escalona)
  11. El diciembre de mi vida (Omar Geles)
  12. No voy a decirlo (Alejandro Sarmiento)
  13. Ahora si me hallé yo (Fredy José Carrillo)
  14. Si yo fuera poeta (Jacinto Leonardy Vega)
  15. Perdóname mi reina (Alí Guerrero)
  16. Estoy como un quiquí (Fabián Corrales)
  17. Bonita y caprichosa (Geiner López)
  18. Te perdiste de lo bueno (la mazorca) (Joselo Iguarán)

Vivo cantando (2005)[editar]

El álbum Vivo cantando fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Cristian Camilo Peña.

  1. Mi gaviota (Omar Geles)
  2. Probame (César Blanco)
  3. El ruego de un trovador (Poncho Cotes Jr)
  4. La pisinga (Marciano Torres)
  5. Me cansé (Jean Carlos Centeno)
  6. Vivo cantando (Segio Moya Molina)
  7. Alondra (Juan Maniel Pérez)
  8. Las mujeres no pasan de moda (Dagoberto Osorio)
  9. Ese es el destino (Deimer Marín)
  10. Carita de virgen (José Carlos "Chiche" Guerra)
  11. Cultivo de penas (Leandro Díaz)
  12. La vida sigue (José Luis Daza Mendoza)
  13. Un te amo y un te quiero (Antonio Meriño)
  14. Mi mejor equipo (Romualdo Brito)

Mi mejor regalo (2006)[editar]

El álbum Mi mejor regalo fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Christian Camilo Peña.

  1. Si no me aceptas (Alberto "Tico" Mercado)
  2. Mosaico a gozar todos: A gozar (Luis Bertel Paternina); Hace un mes (Julio Erazo); La manzana (Eliseo Herrera); La ceiba (Silvestre Julio); La tabaquera (Carlos Suaza)
  3. Mujer divina (Enrique José Araújo)
  4. La coqueta (Juancho Polo Valencia)
  5. Mi mejor regalo (Felipe Peláez)
  6. La paloma (Adolfo Echavarría)
  7. Algo anda mal (Aurelio Núñez)
  8. Adiós que te vaya bien (Omar Geles)
  9. La que me alegra mis noches (Jorge Mario Gutiérrez)
  10. El vecino de Juancho (Dagoberto Osorio)
  11. Triste soñador (Omar Geles)
  12. El plan B (Elkin García)
  13. Ese día es festejo (Alejandro Sarmiento)

40 años de parranda (2008)[editar]

El álbum 40 años de parranda fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Cristian Camilo Peña.

  1. Los vi corriendo (en parranda) (Andrés Beleño)
  2. Alicia adorada (en parranda) (Juancho Polo Valencia)
  3. Mosaico: Igual que aquella noche (Emiro Zuleta); Nido de amor (Octavio Daza); El cantor de Fonseca (Carlos Huertas Gómez)
  4. El plan B (en parranda) (Elkin García)
  5. La coqueta (en parranda) (Juancho Polo Valencia)
  6. Amalaya (en parranda) (Luis Pérez)
  7. No comprendí tu amor (en parranda) (José Alfonso "El Chiche" Maestre)
  8. La vieja Sara (Rafael Escalona)
  9. ¿Qué tienes que me vuelves loco? (en parranda) (Enrique Araújo Fuentes)
  10. Se te fueron las luces (en parranda) (Josué Rodríguez)
  11. Si, si, si (en parranda) (Juancho Polo Valencia)
  12. El invencible (en parranda) (Omar Geles)

Te dedico mis triunfos (2009)[editar]

El álbum Te dedico mis triunfos fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Cristian Camilo Peña.

  1. Te dedico mis triunfos (Aurelio Núñez)
  2. La aplanadora (Omar Geles)
  3. Lucerito (José Manuel "Chema" Moscote)
  4. Soy tu dueño (Jorge Mario Gutiérrez)
  5. ¿Quién iba a decirlo? (José Alfonso "El Chiche" Maestre)
  6. Historia de mi canto (Franco Argüelles)
  7. Mía nada más (Fabián Corrales)
  8. Quiero volver (Gustavo Calderón)
  9. Esos renaceres (Enrique Araújo)
  10. El compadre Pello (Juan Manuel Pérez)
  11. Es imposible (Omar Geles)
  12. La pega, pega (Alejandro Durán)
  13. La llanerita (Rafael Escalona)
  14. ¿Qué es lo que quieren? (Luis Alfonso Durán Escorcia)
  15. Tu indecisión (Sergio Rodríguez)

El chacho de la película (2012)[editar]

El álbum El chacho de la película fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Fernando Rangel Molina.[9]

  1. El chacho de la película (Aurelio Núñez)
  2. La voy a encontrar (Fredy José Carrillo)
  3. Tú no me miras (Fabián Corrales)
  4. Descarga de besos (Eduardo Fonseca)
  5. Mejor que me olvides (Alberto Mercado)
  6. Ojo que ahí viene (Tato Fragozo)
  7. Novia eterna (José Alfonso "El Chiche" Maestre)
  8. La fortuna (Alejandro Durán)
  9. Con tus ojos bellos (José Manuel "Chema" Moscote)
  10. El papi tuyo (Jorge Adel Iguarán)
  11. Cuando hay amor (Carlos Huertas)
  12. Mis caprichos (Juan Segundo Lagos)
  13. Tonto corazón (Luis Egurrola)
  14. La nota cambiana (Enrique Araújo)

Patrimonio cultural (2016)[editar]

El álbum Patrimonio cultural fue grabado por Jorge Oñate con el acordeonero Alvarito López.

  1. Patrimonio cultural (Roberto Calderón)
  2. Meneando la batea (Andrés Beleño)
  3. Seductora (Efrén Calderón)
  4. La crítica (Omar Géles)
  5. Sueña corazón (Gustavo Gutiérrez)
  6. Las mujeres (Romualdo Brito)
  7. Escalando mi montaña (Aurelio "Yeyo" Nuñez)
  8. Aquí estoy yo (Rafael Manjarréz)
  9. Dueño de tu vida (Roberto Oñate)
  10. Solamente mía (Eduardo Fonseca)
  11. Por qué será (Omar Geles)
  12. Pégate a la sabrosura (Rolando Ochoa)
  13. Algo te diré (Enrique "Kike" Araújo)
  14. La aventurita (Juan Segundo Lagos)

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Discografía de Jorge Oñate». elvallenato.com. 2012. Consultado el 10 de junio de 2016. 
  2. «Jorge Oñate». La Vallenata. 4 de julio de 2013. Consultado el 11 de junio de 2016. 
  3. «Biografía Jorge Oñate». elrinconvallenato.com. Consultado el 13 de junio de 2016. 
  4. «FESTIVAL VALLENATO». elvallenato.com. Consultado el 11 de junio de 2016. 
  5. «BIOGRAFIA DE ALONSO FERNANDEZ OÑATE». elvallenato.com (tomado de Fundación Festival de la Leyenda Vallenata). Consultado el 11 de junio de 2016. 
  6. «AHORA CON ALVARO LOPEZ». elvallenato.com. 1986. Consultado el 12 de junio de 2016. 
  7. «El folclor se viste de gala». elvallenato.com. 1988. Consultado el 13 de junio de 2016. 
  8. «A MI CHAMA». elvallenato.com. Consultado el 12 de junio de 2016. 
  9. «EL CHACHO DE LA PELICULA». elvallenato.com. 2012. Consultado el 15 de junio de 2016.