Ir al contenido

Anexo:Historial del Fútbol Club Barcelona (femenino) en competiciones nacionales

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fútbol Club Barcelona Femenino en
competiciones nacionales

Datos generales
Nombre Fútbol Club Barcelona
(sección femenina)
Fundación 26 de junio de 2002 (21 años)
País Bandera de España España
Afiliación RFEF - FCF
Participaciones
Torneos disp. 64 / 82
Primera participación Campeonato de Liga 1988-89
4 de diciembre de 1988 (35 años)
Última participación Copa de España 2023-24
18 de mayo de 2024
Títulos
Nacionales
          23
            9 Ligas
            10 Copas de España
            4 Supercopas de España
Estadísticas
Enf. oficiales 1014 (709 victorias)
Nivel nacional
Más partidos Bandera de España Melanie Serrano (452)
Máx. goleadora Bandera de España Jennifer Hermoso (156)
Actualidad
Temp. actual Fútbol Club Barcelona Femenino (2023-24)
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Anexo:Historial del Fútbol Club Barcelona (femenino) en competiciones nacionales.

El Fútbol Club Barcelona Femenino es un club profesional de fútbol fundado en 2002,[n. 1]​ afiliado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a nivel nacional, y a la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) a nivel internacional.

Bajo el nombre de «Club Femenino Barcelona» fue uno de los nueve clubes fundadores de la Liga Nacional de fútbol femenino ―actual Campeonato de Liga de Primera División Femenina― en su temporada inaugural, en la cuál logró la cuarta posición. Ha participado treinta y dos temporadas en la —máxima categoría del fútbol español femenino—, por tanto es el club con más presencias, victorias, goles anotados y puntos, y también el más laureado con nueve títulos.

Pese a que la Copa de la Reina sea el campeonato femenino de fútbol de España más antiguo, —fundada en 1983—, el club tuvo su primera actuación en la edición 1991, en la que obtuvo el subcampeonato. En cuarenta y dos ediciones oficiales sumó veinticuatro participaciones, y diez copas, que lo convierte en el equipo más exitoso del campeonato de España.

La otra competición oficial de la RFEF es la Supercopa de España, ―instaurada oficialmente en 2020―, en la que compiten en un «final four» los campeones y subcampeones de Liga y Copa.[n. 2]​ Se organizó en cinco ediciones, en las cuáles el club participó en cada una de ellas, y alzó cuatro trofeos.

Participó cuatro temporadas en la segunda división debido a sus dos descensos de categoría, siendo el primero por causas administrativas en 2001, y el segundo por resultados deportivos en 2007.

La futbolista con el mejor palmarés nacional es la española Alexia Putellas con veinte trofeos.

Historia[editar]

Estadísticas[editar]

Para un completo resumen estadístico del club véase Estadísticas del Fútbol Club Barcelona Femenino.

Por temporada[editar]

Para un desglose por competición véase Partidos en competición nacional
Nombres y banderas de los equipos según la época.
Temporada Competición P.J. P.G. P.E. P.P. G.F. G.C. Ronda alcanzada Eliminación
1988-89 Bandera de España Liga 16 7 6 3 29 24 4.°
1989-90 Bandera de España Liga 22 9 4 9 49 39 5.°
1990-91 Bandera de España Liga 14 5 1 8 23 39 6.°
1990-91 Bandera de España Copa 5 3 1 1 13 9 Subcampeón Bandera del País Vasco Añorga Kirol eta Kultur Elkartea
1991-92 Bandera de España Liga 14 9 1 4 38 16 Subcampeón
1991-92 Bandera de España Copa 6 2 2 2 10 9 Semifinales Bandera de Cataluña Centre d'Esports Sabadell
1992-93 Bandera de España Liga 12 6 4 2 25 18 3.°
1992-93 Bandera de España Copa 2 1 0 1 4 5 Dieciseisavos de final Bandera de Cataluña Club de Fútbol Llers
1993-94 Bandera de España Liga 18 13 2 3 46 18 3.°
1993-94 Bandera de España Copa 7 5 1 1 19 11 Campeón
1994-95 Bandera de España Liga 18 5 5 8 27 38 7.°
1994-95 Bandera de España Copa 2 0 1 0 1 1 Dieciseisavos de final Bandera de Cataluña Centre d'Esports Sabadell
1995-96 Bandera de España Liga 16 5 1 10 24 34 8.°
1995-96 Bandera de España Copa 2 0 0 2 2 8 Octavos de final Bandera de Cataluña Centre d'Esports Sabadell
1996-97 Bandera de España Liga 26 20 1 5 103 28 4.° Grupo 3
1997-98 Bandera de España Liga 25 20 3 2 137 25 2.° Grupo 3
1998-99 Bandera de España Liga 26 18 3 5 99 42 5.° Grupo 3
1999-00 Bandera de España Liga 24 13 2 9 76 49 6.° Grupo 3
2000-01 Bandera de España Liga 26 17 3 6 97 40 4.° Grupo 3
2000-01 Bandera de España Copa 2 0 0 2 4 7 Dieciseisavos de final Bandera de Cataluña Real Club Deportivo Espanyol
2001-02 Bandera de España Primera Nacional 28 24 3 1 127 30 Playoffs Ascenso Bandera del País Vasco Leioa Emakumeen Futbol
2002-03 Bandera de España Primera Nacional 28 23 4 1 141 22 Playoffs Ascenso Bandera de Navarra Sociedad Deportiva Lagunak
2003-04 Bandera de España Primera Nacional 30 27 2 1 113 20 Ascenso
2004-05 Bandera de España Liga 26 8 5 13 42 59 9.°
2005-06 Bandera de España Liga 24 8 4 12 39 51 8.°
2005-06 Bandera de España Copa 2 0 0 2 0 4 Cuartos de final Bandera de la Comunidad Valenciana Levante Unión Deportiva
2006-07 Bandera de España Liga 26 4 4 18 26 58 14.° (Descenso)
2007-08 Bandera de España Primera Nacional 28 24 2 2 138 19 1.° Grupo (Ascenso)
2008-09 Bandera de España Liga 30 14 7 9 48 32 6.°
2008-09 Bandera de España Copa 4 1 0 3 6 8 Semifinales Bandera de Aragón Prainsa Zaragoza
2009-10 Bandera de España Liga 26 13 4 9 42 29 5° Grupo 4
2009-10 Bandera de España Copa 6 4 0 2 9 3 Semifinales Bandera de Cataluña Real Club Deportivo Espanyol
2010-11 Bandera de España Liga 28 15 5 8 53 26 3° Grupo A
2010-11 Bandera de España Copa 6 6 0 0 14 2 Campeón
2011-12 Bandera de España Liga 34 31 1 2 119 19 Campeón
2011-12 Bandera de España Copa 1 0 0 1 0 2 Semifinales Bandera del País Vasco Athletic Club
2012-13 Bandera de España Liga 30 24 4 2 91 13 Campeón
2012-13 Bandera de España Copa 5 4 1 0 11 0 Campeón
2013-14 Bandera de España Liga 30 25 4 1 82 11 Campeón
2013-14 Bandera de España Copa 5 3 2 0 5 2 Campeón
2014-15 Bandera de España Liga 30 25 2 3 93 9 Campeón
2014-15 Bandera de España Copa 2 1 0 1 4 1 Semifinales Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia Club de Fútbol
2015-16 Bandera de España Liga 30 24 5 1 98 12 Subcampeón
2015-16 Bandera de España Copa 3 2 0 1 10 4 Subcampeón Bandera de la Comunidad de Madrid Club Atlético de Madrid
2016-17 Bandera de España Liga 30 24 3 3 98 13 Subcampeón
2016-17 Bandera de España Copa 3 3 0 0 7 2 Campeón
2017-18 Bandera de España Liga 30 24 4 2 98 12 Subcampeón
2017-18 Bandera de España Copa 4 3 1 0 5 2 Campeón
2018-19 Bandera de España Liga 30 25 3 2 94 15 Subcampeón
2018-19 Bandera de España Copa 3 2 0 1 5 2 Semifinales Bandera de la Comunidad de Madrid Club Atlético de Madrid
2019-20 Bandera de España Liga 21 19 2 0 86 6 Campeón
2019-20 Bandera de España Copa 4 4 0 0 14 0 Campeón
2019-20 Bandera de España Supercopa 2 2 0 0 13 3 Campeón
2020-21 Bandera de España Liga 34 33 0 1 167 15 Campeón
2020-21 Bandera de España Copa 3 3 0 0 12 3 Campeón
2020-21 Bandera de España Supercopa 1 0 1 0 1 1 Semifinales Bandera de la Comunidad de Madrid Club Atlético de Madrid
2021-22 Bandera de España Liga 30 30 0 0 159 11 Campeón
2021-22 Bandera de España Copa 4 4 0 0 16 2 Campeón
2021-22 Bandera de España Supercopa 2 2 0 0 8 0 Campeón
2022-23 Bandera de España Liga 30 28 1 1 118 10 Campeón
2022-23 Bandera de España Copa 1 0 0 1 0 3 Cuartos de final Bandera de Navarra Club Atlético Osasuna
2022-23 Bandera de España Supercopa 2 2 0 0 6 1 Campeón
2023-24 Bandera de España Liga 29 28 1 0 134 10 Campeón
2023-24 Bandera de España Copa 5 5 0 0 27 1 Campeón
2023-24 Bandera de España Supercopa 2 2 0 0 11 0 Campeón
Total histórico
1015
711 117 187 3216 1008 23 campeonatos (64 ediciones nacionales)
Datos actualizados al último partido jugado el 9 de junio de 2024.

Por competición[editar]

Para un desglose por competición véase Partidos del Fútbol Club Barcelona Femenino en competición nacional
Competición P.J. P.G. P.E. P.P. G.F. G.C. Mejor resultado
Campeonato de Liga 805 549 95 161 2460 821 Campeón
Campeonato de Primera Federación 114 98 11 5 519 91 Campeón
Campeonato de España de Copa 87 56 9 21 198 91 Campeón
Supercopa de España 9 8 1 0 39 5 Campeón
Total 1105 711 117 187 3216 1008 23 Campeonatos

Nota: En negrita competiciones activas. Estadísticas actualizadas al último partido jugado el 18 de mayo de 2024.
Fuentes: RSSSF RSSF

Por región[editar]

Diferenciados los partidos frente a equipos que posteriormente se fusionaron u originaron otro distinto, a excepción de los que su historicidad está reconocida como sucesora por la Federación.
Nombres de los equipos a su última denominación oficial. Actualizado al último partido jugado el: 8 de junio de 2024.

Región Rival P. J. P. G. P. E. P. P. G. F. G. C. 1.er partido Últ. partido Detalle
Bandera de Andalucía Andalucía G Sevilla Fútbol Club 29 20 5 4 105 29 26-9-2004 7-2-2024 [n. 3]
Bandera de Cataluña Cataluña G Real Club Deportivo Espanyol 39 20 5 14 86 65 15-9-2004 25-5-2021
Bandera de Cataluña Cataluña G Fútbol Club Levante Las Planas 6 6 0 0 31 3 3-11-2013 24-4-2024
Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid G Club Atlético de Madrid 43 25 10 8 59 22 29-10-2006 18-2-2024
Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid G Madrid Club de Fútbol 16 15 1 68 6 12-11-2017 1-5-2024
Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid P Club Deportivo Oroquieta Villaverde 15 5 3 7 22 28 12-11-1989 2-1-1996
Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid G Rayo Vallecano de Madrid 23 21 2 75 9 2013 6-11-2021
Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid G Real Madrid Club de Fútbol 14 14 56 4 4-10-2020 24-3-2024 [n. 4]
Total 1014 710 117 187 3211 1007

Leyenda.

Balance de partidos positivo (más victorias)
Balance de partidos equilibrado
Balance de partidos negativo (más derrotas)

Palmarés[editar]

Para un completo detalle del palmarés internacional del club véase Palmarés nacional del Fútbol Club Barcelona

El F. C. Barcelona Femenino ha conquistado nueve ligas, diez copas de España y cuatro Supercopas de España, para un total de veintitrés campeonatos nacionales, siendo el primer club en el palmarés de competiciones organizadas por la RFEF.[10]

A continuación se listan los logros alcanzados y la edición de cada uno de ellos.

Nota: en negrita los campeonatos, en otro caso, subcampeonatos.

Competición Títulos Subcamp. Ediciones de los registros
Bandera de España Primera División de España 9 5 2012, 2013, 2014, 2015, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024.
Bandera de España Copa de la Reina 10 2 1994, 2011, 2013, 2014, 2017, 2018, 2020, 2021, 2022, 2024.
Bandera de España Supercopa de España 4 2020, 2022, 2023, 2024.
Total 23 7

Véase también[editar]

Notas[editar]

  1. Tras la inclusión y absorción del Club Femenino Barcelona por parte del Fútbol Club Barcelona.
  2. Se disputaron cuatro ediciones del torneo entre 1997 y 2000, sin embargo su oficialidad se encuentra discutida por la RFEF.
  3. Incluyen estadísticas del primigenio Club Deportivo Híspalis.
  4. Incluyen estadísticas del primigenio Club Deportivo TACON.

Referencias[editar]

  1. a b c «Melanie Serrano». BDFutbol. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  2. «Patri Guijarro». BDFutbol. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  3. «Asisat Oshoala». BDFutbol. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  4. a b «Jenni Hermoso». BDFutbol. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  5. «Alexia Putellas». BDFutbol. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  6. «Caroline Graham Hansen». BDFutbol. Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  7. Tomás Belenguer, Manuel (diciembre de 2021). Barça femení. Història des dels orígens fins al triplet (en catalán). Barcelona: Base. p. 390. ISBN 978-84-19007-00-1. 
  8. Tomás Belenguer, Manuel (diciembre de 2021). Barça femení. Història des dels orígens fins al triplet (en catalán). Barcelona: Base. p. 389. ISBN 978-84-19007-00-1. 
  9. Tomás Belenguer, Manuel (diciembre de 2021). Barça femení. Història des dels orígens fins al triplet (en catalán). Barcelona: Base. p. 391-392. ISBN 978-84-19007-00-1. 
  10. «Palmarés Barça Femenino». Página oficial del FC Barcelona. Consultado el 25 de mayo de 2024.