Autorretrato (Victoria Martín de Campo)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Autorretrato (Victoria Martín de Campo)
Autor Victoria Martín de Campo
Creación c. 1840
Material Óleo y Lienzo
Dimensiones 63 centímetros x 46 centímetros

Autorretrato es una pintura al óleo de c. 1840 de Victoria Martín de Campo.[1]

Descripción[editar]

Es un óleo sobre lienzo de 63 x 46 cm y estilo neoclásico.[2]​ Muestra un busto de tamaño natural en posición de tres cuartos hacia la izquierda sobre un fondo oscuro. La modelo mira al espectador con las mejillas sonrosadas y una discreta sonrisa realzando así su sensual belleza. Viste un traje de textura aterciopelada con talle estilo Imperio de color verde oscuro, escote amplio y manga corta de encaje blanco. El pelo está recogido en un moño alto con tirabuzones, con una diadema dorada que está ornamentada con piedras verdes. Unos bucles de cabello caen sobre las sienes.[1]

Historia[editar]

La obra fue realizada en la provincia de Cádiz en torno a 1840.[1][3]​ La autora legó a la Academia de Bellas Artes de Cádiz esta obra junto a tres más de sus cuadros: El nacimiento de Jesucristo, La casta Susana y Psiquis y Cupido.[4]​ Un año después de la muerte de la autora, su sobrino donó Autorretrato al Museo de Cádiz, junto a una escena religiosa y otra mitológica.[1][5]

Referencias[editar]

  1. a b c d «Red Digital de Colecciones de Museos de España - Museos». ceres.mcu.es. Consultado el 19 de mayo de 2024. 
  2. «Autorretrato - Detalle - Museo de Cádiz». www.museosdeandalucia.es. Consultado el 19 de mayo de 2024. 
  3. «Victoria Martín Barhié | Real Academia de la Historia». dbe.rah.es. Consultado el 19 de mayo de 2024. 
  4. «Victoria Martín Barhié». historiamujeres.es. Consultado el 19 de mayo de 2024. 
  5. Larrea, Diana (9 de abril de 2022). «Victoria Martín Barhié (1794-1869)». Tal día como hoy. Consultado el 19 de mayo de 2024.