Discusión:Índice de brecha de pobreza

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Datos de la tabla poco consistentes[editar]

No tiene sentido que en Alemania haya un 11 % de pobres y en Albania solo un 0,62 %. Esto viene porque para los países desarrollados se usan líneas de pobreza adaptadas a su poder adquisitivo (918 $ en Alemania, 1 232 en EE. UU., 959 $ en Australia...), mientras que para todos los demás países se usa la misma línea, 38 $, tanto en Argentina como en Burundi. Y el poder adquisitivo en Argentina no es igual que en Burundi.

Además la tabla contiene datos de años muy diferentes (de 1993 a 2011). El índice de brecha de pobreza es una métrica útil para estudios a fondo sobre la pobreza (para una apreciación general, y en el discurso político, mejor hablar solamente del porcentaje de pobres, o se corre el riesgo de confundir), pero se tiene que partir de una línea de pobreza (ingreso mínimo que permite la subsistencia) correctamente calculada para cada país. Alvarosinde (discusión) 12:05 18 ago 2021 (UTC)[responder]