Discusión:Cultura lambayeque

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Discrepancia sobre uso de minúsculas[editar]

Decir "cultura lambayeque" , así en minúsculas, puede significar dos cosas: O estamos usando lambayeque como un adjetivo (en cuyo caso sería mas conveniente usar "lambayecano" o "lambayecana" y no "lambayeque") o como sustantivo (en cuyo caso estamos usando un sustantivo común, y por eso las minúsculas). Creo que por tanto lo mas conveniente es usar "Cultura Lambayeque", así en mayúsculas. Sin embargo, para evitar problemas, y dado que la mayoría de las búsquedas que harán los usuarios de wikipedia se harán por la palabra mas importante de las dos (Es decir "Lambayque" y no "cultura") cre que lo más adecuado , atendiendo las sugerencias que hace wikipedia en su tutorial de páginas de desambiguación, es colocar "Lambayeque (cultura)" o "Lambayeque (civilización)".

Dado que existe una discrepancia sobre el particular, por el momento no voy a re-introducir el texto cambiado (Lambayeque (cultura)) hasta que haya una mínima discusión al respecto.

saludos a todos

Pablopablo --PCB 17:33 24 nov 2006 (CET)

Hola, efectivamente, usada como sustantivo, se debe escribir «lambayeque» en minúsculas, tal como se especifica en las normas de uso de nuestro idioma y en WP:CT. También, por esto último, no sería admisible titular «Cultura Lambayeque» (práctica reservada para los nombres propios). Esto se refleja, por ejemplo, en cultura inca y en todas las mitologías.
Por el contrario, pienso que sí podría usarse (respetando las normas de wikipedia) el título «Lambayeque (cultura)», aunque parece un tanto más rebuscado y pobre. No tiene la misma riqueza «Inca (cultura)» que «Cultura inca», independientemente de las guías generales sobre páginas de desambiguación, más orientadas a ilustrar cómo se crean estas que a ilustrar sobre títulos.
De modo que por acá termino mi aporte y dejo en manos de los interesados en el artículo que resuelvan lo que estimen más oportuno. Sólo podría agregar un comentario sobre buscadores, que van a guiarse tanto por la palabra «lambayeque» que aparezca en el título como por las palabras que aparezcan en el cuerpo del artículo. Desde este punto de vista, resulta superfluo cualquier esfuerzo que se haga. Saludos, Tano ¿comentarios? 19:28 24 nov 2006 (CET)
Hola Tano. Bien, pero debo insistir e ir más allá. Yo no he visto por ninguna parte que alguien escriba Cultura roma o Cultura grecia (fíjate en las minúsculas). ¿por qué sí entonces Cultura lambayeque? NO me parece lógico, salvo que lambayeque sea un adjetivo. O bien se dice "Cultura Romana" (adjetivo) o simplemente "Roma" o "Antigua Roma". Creo que la analogía es válida. En ambos casos (Roma o Lambayeque) estamos hablando de entidades económico-político-culturales , no solo de entidades culturales. Por eso incluso creo que es cuestionable el uso de la palabra "cultura" en estos casos, pero a falta de una mejor...
Según entiendo el uso de la palabra cultura proviene de los orígenes de la arqueología, que estaba más cerca de la historia del arte que de la ciencia que intenta entender la historia remota del hombre. Una cosa es que una vasija de arcilla tenga rasgos culturales chavín (es decir, es DE cultura chavín) que decir que un determinado individuo fue cacique de una población de LA Cultura Chavín. Por eso creo que es mejor decir Chavín a secas, o Lambayeque a secas. Dado que estas palabras tienen otros usos es que propuse que se colocara "Lambayeque (Cultura)" o "Lambayeque (Civilización)" , pero sólo porque tienen otros usos, pues de no tenerlo sería Lambayeque a secas. Una opinión.
Saludos
Pablopablo--PCB 20:01 24 nov 2006 (CET)

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 04:03 28 nov 2015 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Cultura lambayeque. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 13:31 2 mar 2018 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Cultura lambayeque. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 10:18 23 jul 2018 (UTC)[responder]

Enlaces externos modificados[editar]

Hola,

Acabo de modificar 1 enlaces externos en Cultura lambayeque. Por favor tomaos un momento para revisar mi edición. Si tenéis alguna pregunta o necesitáis que el bot ignore los enlaces o toda la página en su conjunto, por favor visitad esta simple guía para ver información adicional. He realizado los siguientes cambios:

Por favor acudid a la guía anteriormente enlazada para más información sobre cómo corregir los errores que el bot pueda cometer.

Saludos.—InternetArchiveBot (Reportar un error) 23:52 17 mar 2020 (UTC)[responder]

Reino sicán[editar]

Hay otro articulo muy similar a este titulado "Reino sicán" me parece importante dejar uno solo.

Gracias a quien pueda hacerlo Aga Khan (IT) (discusión) 17:30 21 feb 2024 (UTC)[responder]

lo siento mi teclado no tiene acentos... Aga Khan (IT) (discusión) 17:31 21 feb 2024 (UTC)[responder]