Ir al contenido

Discusión:Masacre de Ayacucho

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Reversión de la información[editar]

El artículo "Violencia en Ayacucho de 2022" fue creado con el objetivo de informar los acontecimientos sucedidos los días 15 y 16 de diciembre en Huamanga, no con el objetivo de informar de una serie de "enfrentamientos" (que no existen) que a diferencian de lo que ocurre en Apurímac, en Ayacucho no existen esos supuestos enfrentamientos violentos, lo sucedido el 15 de diciembre fue la represión de la fuerza armada a una protesta, y lo sucedido el 16 de diciembre es una serie de saqueos por parte de vándalos ayacuchanos. Entonces no tiene sentido que el articulo se llame "enfrentamientos en Ayacucho", cuando tales enfrentamientos no existen y no es un echo similar a la insurgencia de Apurímac (también se cambio el titulo de ese artículo)

El cambio de titulo e información se debe a que ciertos usuarios simplemente quieren invisibilizar la realidad en la que se encuentra el Perú, minimizando todo a simples vándalos que merecen ser castigados. Ahora, se que llamar a este articulo "Masacre en Ayacucho" no es dable, debido a que los manifestantes tampoco son unos santos, por ello cree el articulo con el titulo "Violencia en Ayacucho" correspondiente a los días 15 y 16. Sin embargo ahora, cierto usuario ha cambiado el título a algo que simplemente no ocurre, y la información esta descrita de una forma que parece que en Ayacucho se inicio una especie de "rebelión".

Si el usuario no estaba conforme con la información, simplemente lo escribía en esta sección de discusión y con el fin de dialogar, podríamos haber cambiado la información a como todos creamos conveniente, pero el usuario simplemente lo ha cambiado todo sin previo aviso, por ello, solicito su respuesta, y también solicito el cambio de título y de información. Tupac IV (discusión) 20:02 20 dic 2022 (UTC)[responder]

Tupac IV te propongo crear el artículo de masacre del Aeropuerto Coronel FAP Alfredo Mendivil Duarte o masacre del Aeropuerto de Ayacucho, los sucesos específicos de algo que caracteriza una masacre se dieron en sus interiores, por parte de las fuerzas del orden, pero el título de masacre o violencia en Ayacucho es algo tendencioso porque da ha entender que toda la ciudad de Ayacucho e incluso la región entera se vio envuelta a una limpieza sistemática e indiscriminada, y es un error que se está cometiendo en la Wiki inglesa. LLs (discusión) 22:34 20 dic 2022 (UTC)[responder]
Bueno, el caso es que en Ayacucho se vienen dando movilizaciones pacificas desde el 13 de diciembre, pero no enfrentamientos violentos que se puedan organizar en un artículo completo (como el caso de Apurímac), como usted mismo comprobará, no se puede añadir más información al articulo a parte de los días 15 y 16. Entonces creo que lo más conveniente sería el cambio de título a "Violencia en Huamanga", especificando el lugar donde se dieron los hechos, tampoco puede ser "violencia en el aeropuerto de Ayacucho" dado que los enfrentamientos del día 15 no solo sucedieron allí, si no que se expandieron por varias calles de Huamanga (ve los vídeos). El título de enfrentamientos podría ser factible, si en los próximos días suceden nuevos eventos violentos, pero es poco probable.
¿Cuál sería su opinión respecto al cambio de título?. Tupac IV (discusión) 02:00 21 dic 2022 (UTC)[responder]
Sinceramento yo tambien estoy de acuerdo con cambiarla a Violencia en Ayacucho. Principalmente porque las muertes ocurrieron en un contexto de enfrentamientos. llamarlo masacre ya es llamarlo como algo que no es, y como dijo LLs es muy tendencioso y amarillista. Paolo Gutarra (discusión) 02:01 11 ene 2023 (UTC)[responder]
Opino igual. Solo favorecería a un sector en particular si se renombra a "masacre", como una opinión adelanta. De hecho el concepto de denuncia aún está en investigación por el Ministerio Público. Es como si en el artículo de Dina Boluarte, la llamarían directamente de "genocida" (término que el Ministerio Público la está investigando pero no hay un resultado). (D. S.) | Discusión 22:24 11 ene 2023 (UTC)[responder]
Es prematuro llamar «masacre» a los eventos ocurridos en Apurimac; sería sesgado continuar con este título. Los hechos aun están en investigación y aún no se ha oncluido nada. Por lo que debe restablecerse el título anterior para conservar la neutralidad, tal como otros usuarios ya lo han expresado. Techso01 (discusión) 22:40 11 ene 2023 (UTC)[responder]
Entonces hay que denominarlo como «incidentes» de forma provisional, violencia es un término ambiguo y que es más utilizado para artículos relacionado a algún tema sociológico, los únicos artículso similar que utiliza la palabra violencia en el contexto de disputas políticas es el artículo de Violencia política en Alemania (1918-1933), porque claramente las motivaciones de los enfrentamientos son ideológicos y políticos, y Violencia en la Macrozona Sur, pero dicho artículo sigue abierto y en desarrollo, mientras que lo acontecido en Ayacucho ya finalizó ese mismo año. LLs (discusión) 06:18 16 ene 2023 (UTC)[responder]
¿Por que ese afán de cambiar el titulo?. Primero cambio el titulo de "Violencia de Ayacucho de 2022" a "Enfrentamientos"; luego lo cambio a "Masacre de Ayacucho", a pesar de que usted mismo esta en contra de ese nombre, luego por el intercambio de opiniones entre los usuarios de esta discusión se recomendó devolver el titulo a "Violencia", pero usted nuevamente lo ha cambiado, esta vez a "Incidentes", entonces le pregunto, ¿con cual de los 4 nombres va a estar de acuerdo, o lo va a cambiar cada tiempo sin respetar las demás proposiciones? Tupac IV (discusión) 03:51 17 ene 2023 (UTC)[responder]

Alguien volvió a cambiar el título a "masacre". No fue una matanza de gente desprotegido a lo rápido, fue un enfrentamiento entre la policía y un grupo de vándalos que buscaban asaltar un aeropuerto, además de que no se toma en cuenta los saqueos que ocurrieron. Por eso estoy a favor de llamar al artículo como "violencia" o "incidentes".

Más imagenes[editar]

Considero que se debe añadir más imagenes. espcialmetne relacionadas a la toma del aeropuerto que considero lo más caracteristico del acontecimiento Paolo Gutarra (discusión) 02:15 11 ene 2023 (UTC)[responder]

Para añadir imágenes se necesita que éstas tengan una licencia compatible con Wikipedia. No se puede colocar cualquier imagen encontrada por Internet. Saludos MiguelAlanCS >>> 05:34 11 ene 2023 (UTC)[responder]

Coletilla del año innecesaria[editar]

Es necesario eliminar coletilla de desambiguación "(2022)" que se ha vuelto innecesaria. El traslado tiene que completarlo un bibliotecario mediante fusión de historiales, por lo que he hecho la solicitud en el Tablón correspondiente. La coletilla era necesaria cuando existía una página llamada Matanza de Ayacucho que trataba sobre el desarrollo del conflicto armado interno peruano en ese departamento y que hoy ha sido trasladada a Época del terrorismo en Ayacucho. Dado que no existen referencias de uso de "matanza de Ayacucho" para referir a ese periodo 1980-2000 (cuestión planteada hace dos semanas en Discusión:Época del terrorismo en Ayacucho, la página Matanza de Ayacucho hoy redirige simplemente a Masacre de Ayacucho (2022). Por tanto, la coletilla es innecesaria. Saludos. Nawabaonbake (discusión) 15:57 13 may 2024 (UTC)[responder]

Daremos un par de días, si nadie se opone al cambio de título, conforme a esta resolución, hago el traslado. Saludos, Beto·CG 04:27 14 may 2024 (UTC)[responder]
A favor A favor del cambio a "Masacre de Ayacucho". -- David C. S. 16:54 14 may 2024 (UTC)[responder]
A favor A favor de eliminar la coletilla innecesaria. MiguelAlanCS >>> 17:28 14 may 2024 (UTC)[responder]
No habiendo objeciones, se procede a eliminar la coletilla. Saludos, Beto·CG 21:27 17 may 2024 (UTC)[responder]