Discusión:Performatividad de género

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto LGBT.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Sexualidad y sexología.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Feminismo.

Esto no es lo que plantea la performatividad de género[editar]

Butler no plantea la performatividad de género como una performance o rol de género (el citado género social o categoría de género en las ciencias sociales, véase: Gayle Rubin) de hecho argumenta qué el género no es una expresión de la identidad de género por qué a diferencia de la identidad que a sido subvertida a lo largo del tiempo, las personas mediante las normas crean la identidad de género.

De hecho Butler no se permitía en un inicio hablar de la identidad de género, si no una crítica a las percepciones en la norma de la orientación sexual y otras identidades queer, a través del prisma del feminismo de su época que concebía sólo a la mujer heterosexual como sujeto político sin ver otras opresiones. Pero parte citando a Simone «no sé nace mujer, se llega a serlo» (véase: mujer trans) por que para ella el género no es algo qué dependa de un mero psicoanálisis (Derrida, Lacan) psicótico, sí no de prácticas históricas de poder (Michel Foucault) que llevaron a la situación actual de penalización de lo que está fuera de la norma. Todo lo que es una visión de mujer u hombre, es decir todo lo qué hace la persona son formas de hacer género.

Pone de ejemplo a laplace (aunque comparte cierta noción con Monique Wittig) quién comparte la idea de que el género precede al sexo, ya qué los adultos se hacen una idea premeditada de los cuerpos (Véase: asignación de género), y Butler dice qué de existir cuerpos masculinos o femeninos, éstos también podrían aplicar a la inversa (puesto que son codificados como tal sólo una vez se consideran ciertos rasgos cómo el vello o la ropa como parte de un sexo/genero) pone un ejemplo con las personas intersexuales, qué también van más allá del panorama del genotipo sexual, y sin embargo se busca una corrección inmediata.

Por último, Butler da una solución a la disputa de género (véase: el género en disputa). Dice qué para crear una sociedad donde la creación de género no parta de la performatividad (osea estereotipos o restricción de la libertad de hacer lo qué desees) las personas deben poder romper los esquemas simplemente identificándose, teniendo relaciones con quién deseen, etc dejando de ser un mecanismo restrictivo. さよさま (discusión) 22:42 27 ago 2022 (UTC)[responder]

Naturalización de categorías sociales[editar]

Veo que la página tiene una entrada sociológica (véase: sociología), y sin embargo veo que es muy fácil perderse y empezar a naturalizar categorías. Cuando Butler en el género en disputa presenta una situación en la qué no es tan fácil naturalizar el esencialismo de género y la distinción sexo/genero. Y como los estereotipos pueden ser tanto sociales como físicos.

"Si se refuta el caracter invariable del sexo, quizás esta construcción denominada «sexo» esté tan culturalmente construida como el género; de hecho, quizá siempre fue género, con el resultado de que Ia distinción entre sexo y género no existe como tal". Butler, J. pág 55, el género en disputa.

さよさま (discusión) 23:00 27 ago 2022 (UTC)[responder]