Discusión:Shuffle

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Creo que habría que diferenciar entre Shuffle y Swing; no son lo mismo. El shuffle es el patrón de, por ejemplo, el blues, donde en todos los tiempos hay notas "atresilladas", mientras que el swing, más presente en el jazz, consiste de una negra en el primer y tercer tiempo, mientras que el seugndo y el cuarto tienen estas figuras "atresilladas". Alguien aporta algo más para poder escribirlo?--Mariano Andrés 01:12 19 dic 2006 (CET)


Hice lo que pude! espero que les guste...

Usuario: Pablo Favazza 09:34 9 may 2007 (CET)



Yo tenía entendido que, muchas veces, incluso la mayoría, en el fraseo en swing la división no es proporcionadamente atresillada, sino que la primera nota de cada par tiende a durar menos del doble que la segunda. Digamos que es una mezcla entre un dosillo de corcheas y un tresillo de negra y corchea. Además, como músico, escuchando jazz (de a partir de los años 40, al menos) es lo que me parece percibir. Si alguien sabe esto con certeza más "científica" o técnica, o puede citar incluso fuentes, propongo que lo cambie.

Ah y también se tiende a acentuar normalmente la segunda nota de cada par, ¿no?.

En cuanto a lo que cita Mariano Andrés yo lo que sé es que se acentúan el segundo y cuarto pulso del compás pero no que se rompa el "atresillado" en el primero y tercero. Quizás se refiere a que la batería suele hacer la figura de tresillo de negra y corchea en los pulsos que él dice, pero yo creo que eso no tiene que ver con el fraseo, que es lo que trata el artículo. --87.218.154.159 (discusión) 21:14 10 dic 2009 (UTC)[responder]