Ir al contenido

Fernando Cillóniz

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fernando Cillóniz


Gobernador Regional de Ica
1 de enero de 2015-31 de diciembre de 2018
Vicegobernador José Yamashiro
Predecesor Alonso Navarro Cabanillas
Sucesor Javier Gallegos

Información personal
Nombre completo Fernando José Cillóniz Benavides
Nacimiento 15 de diciembre de 1950 (73 años)
Miraflores, Perú Perú
Residencia El Carmen, Ica
Nacionalidad Peruana
Familia
Padres Augusto Cillóniz Garfias
Ángela Benavides de la Quintana
Cónyuge Mónica Guerrero Bueno
Hijos Benjamín Cillóniz
Cristóbal Cillóniz
Educación
Educado en Universidad Nacional de Ingeniería
Información profesional
Ocupación Ingeniero
Partido político Partido Popular Cristiano
(2024-presente)
Todos por el Perú
(2020-2021)
Fuerza Popular
(2014-2018)
Sitio web www.fernandocilloniz.com Ver y modificar los datos en Wikidata

Fernando José Cillóniz Benavides (Miraflores, 15 de diciembre de 1950) es un ingeniero economista y político peruano. Fue presidente del Gobierno Regional de Ica desde enero del 2015 hasta diciembre del 2018.

Biografía[editar]

Nació en el distrito de Miraflores, ubicado en la ciudad de Lima, el 15 de diciembre de 1950. Es hijo de Augusto Cillóniz Garfias y de Ángela Benavides de la Quintana. Es sobrino del empresario Alberto Benavides de la Quintana y primo del exministro Ismael Benavides Ferreyros y del empresario Roque Benavides.

Realizó sus estudios primarios en Colegio Inmaculado Corazón en Miraflores y los secundarios en el Colegio Santa María Marianistas en el distrito de Santiago de Surco. Culminó sus estudios de Ingeniería económica en la Universidad Nacional de Ingeniería y estudió una maestría en Administración de Empresas en la Escuela de negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania.

Ha sido director de Interbank y miembro del Consejo Consultivo del diario El Comercio. Fue director del Consejo Nacional del Ambiente (CONAM), presidente de la Comisión de Rehabilitación y Desarrollo Sostenible de la Bahía de Paracas y director de la Junta Nacional de Algodón.

Desde el año 2011 fue columnista en el periódico Perú21.

Trayectoria política[editar]

Gobernador regional de Ica[editar]

En el año 2014 se integró al partido fujimorista Fuerza Popular y se presentó como candidato a la presidencial del Gobierno Regional de Ica en las elecciones regionales.[1][2]​ En la primera vuelta, celebrada el 5 de octubre, quedó en el primer lugar de las preferencias electorales, delante del candidato Javier Gallegos. Posteriormente Gallegos y Cillóniz compitieron en la segunda vuelta por la presidencia regional. El 7 diciembre de ese mismo año, Fernando Cillóniz ganó la segunda vuelta electoral y fue proclamado como el nuevo gobernador regional de Ica, siendo luego juramentado para el periodo 2015-2018.[3]

Elecciones del 2021[editar]

En septiembre de 2020, luego de una carrera fallida por un escaño en el Congreso peruano en las elecciones parlamentarias de 2020 con Perú Patria Segura, Cillóniz se registró en Todos por el Perú, para postularse para la nominación presidencial del partido.[4]

Al registrarse en el partido, el líder de Todo por Perú, Aureo Zegarra, criticó a Cillóniz por "no haber tenido la amabilidad de llamarlo".[5]​ Cillóniz se enteró de que el partido atravesaba disputas internas, ya que la facción del partido contra Zegarra tramitaba su registro del partido. Finalmente, el Jurado Nacional de Elecciones reconoció oficialmente el cargo ejecutivo de Zegarra en el partido y la afiliación partidaria de Cillóniz y Pedro Cateriano.[6]

Cillóniz se enfrentó inicialmente a Cateriano en las elecciones primarias previstas para el 28 de noviembre de 2020, pero este último finalmente retiró esta candidatura, alegando que las disputas partidistas eran el factor determinante de su decisión.[7][8][9]​ El líder del partido Aureo Zegarra presentó un reclamo contra Cillóniz por seguir disputando la afiliación al partido como no válida por estar registrado por un portavoz no oficial.[10]​ El Jurado Nacional Electoral desestimó el reclamo y Cillóniz fue declarado candidato presidencial de Todos por el Perú.[11]

Referencias[editar]

  1. «Fernando Cilloniz: Tengo la autoridad moral para combatir la corrupción». Correo. 16 de noviembre de 2014. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  2. «Cillóniz y Keiko Fujimori escuchan las demandas de población iqueña». Correo. 29 de noviembre de 2014. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  3. «Elecciones regionales en Ica: Fernando Cilloniz es el nuevo presidente regional». La República. 8 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2014. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  4. «George Forsyth, Fernando Cillóniz y Roque Benavides rumbo a las elecciones 2021». COSAS.PE. 23 de septiembre de 2020. Consultado el 4 de diciembre de 2020. 
  5. GESTIÓN, NOTICIAS (28 de septiembre de 2020). «Presidente de Todos por el Perú: Fernando Cillóniz “no ha tenido la gentileza por lo menos de llamarme” NNDC | PERU». Gestión. Consultado el 4 de diciembre de 2020. 
  6. PERU21, NOTICIAS (17 de octubre de 2020). «JNE reconoce a Áureo Zegarra como presidente de Todos por el Perú | POLITICA». Peru21. Consultado el 4 de diciembre de 2020. 
  7. Herrada, Diego Pajares (27 de octubre de 2020). «Elecciones 2021: los voceados para ser candidatos a la presidencia y lo que sabemos sobre sus eventuales postulaciones | El Poder en tus Manos». RPP. Consultado el 4 de diciembre de 2020. 
  8. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA. «Pedro Cateriano declina precandidatura por Todos por el Perú». andina.pe. Consultado el 4 de diciembre de 2020. 
  9. Castillo, Sophia (29 de octubre de 2020). «Eleeciones 2021: Pedro Cateriano retira su precandidatura presidencial por TPP debido a "irreconciliables divisiones internas"». RPP. Consultado el 4 de diciembre de 2020. 
  10. «Cillóniz afirma ser el único precandidato de TPP - Diario ExpresoDiario Expreso». www.expreso.com.pe. Consultado el 4 de diciembre de 2020. 
  11. «Cillóniz, candidato presidencial de TPP - Diario ExpresoDiario Expreso». www.expreso.com.pe. Consultado el 4 de diciembre de 2020. 

Enlaces externos[editar]