Huellas Fósiles de Medusas de Constantina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Huellas Fósiles de Medusas de Constantina
Situación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Andalucía Andalucía
Provincia Sevilla Sevilla
Ciudad cercana Constantina
Datos generales
Grado de protección Monumento natural
Fecha de creación 2019
Superficie s/d

Las Huellas Fósiles de Medusas de Constantina forman un yacimiento geológico del periodo Cámbrico inferior dentro del municipio de Constantina en el Parque Natural Sierra Morena de Sevilla.[1]​ Constituye uno de los ejemplos de huellas fósiles de medusas más importantes del mundo por tamaño y número, con más de 500 millones de años de antigüedad. Fue declarado monumento natural de Andalucía en 2019.[2]

El yacimiento se ubica en una ladera localizada en la margen izquierda del arroyo de Masacán, dentro de una finca privada denominada «El Revuelo», aproximadamente dos kilómetros al sur del paraje conocido como «Cerro de la Víbora» en la Sierra Morena de Sevilla. El yacimiento contiene noventa estructuras discoidales de gran tamaño impresas sobre la superficie de una delgada capa de arenisca rica en feldespato («grauvacas arcósicas») de menos de 5 centímetros de espesor, situada en una ladera a unos 40 metros de distancia del arroyo de Masacán y a una altura de unos 10 metros del cauce, con una extensión superficial de cerca de 120 m² (15 m x 8 m) y una inclinación de unos 20º hacia el sur.[1]

En el periodo Cámbrico, hace unos 550 millones de años, esta área se encontraba cubierta por el mar y un movimiento del agua provocó que las medusas quedaran enterradas sobre la piedra bajo una gran cantidad de arena, donde quedaron inmovilizadas lo que contribuyó a su fosilización grabando las señales de sus esqueletos hasta la actualidad.[3]

Referencias[editar]

  1. a b «Decreto 456/2019, de 23 de abril, por el que se declaran determinados monumentos naturales de Andalucía y se dictan normas y directrices para su ordenación y gestión». Boletín Oficial de la Junta de Andalucía núm. 456/2019. 26 de abril de 2019. Consultado el 9 de mayo de 2020. 
  2. «Iniciadas las obras de conservación del Monumento Natural de Las Medusas, único en España». Junta de Andalucía. 6 de abril de 2023. Consultado el 19 de mayo de 2024. 
  3. González Caballero, Almudena (4 de agosto de 2020). «Huellas fósiles de medusas en Constantina, vestigio de vida marina con más de 500 millones de años». ABC. Consultado el 19 de mayo de 2024. 

Este artículo es una obra derivada de un texto de «Decreto 456/2019, de 23 de abril, por el que se declaran determinados monumentos naturales de Andalucía y se dictan normas y directrices para su ordenación y gestión.», publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, BOJA n.º 79 de 26/04/2019, que está libre de restricciones conocidas en virtud del derecho de autor de conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Enlaces externos[editar]