Ir al contenido

La Perera

La Perera
asentamiento
La Perera ubicada en España
La Perera
La Perera
Ubicación de La Perera en España
La Perera ubicada en Provincia de Soria
La Perera
La Perera
Ubicación de La Perera en la provincia de Soria
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Soria
• Comarca Tierras del Burgo
• Partido judicial Burgo de Osma
• Municipio Recuerda
Ubicación 41°24′27″N 3°01′46″O / 41.4075, -3.0294444444444
• Altitud 1.068 m
Población 19 hab. (INE 2008)
Código postal 42315
Pref. telefónico 975

La Perera es una localidad española de la provincia de Soria, partido judicial de Burgo de Osma, (comunidad autónoma de Castilla y León). Pertenece al municipio de Recuerda.

Historia[editar]

En el Censo de 1879, ordenado por el Conde de Floridablanca,[1]​ figuraba como lugar del Partido de Caracena en la Intendencia de Soria, con jurisdicción de señorío y bajo la autoridad del Alcalde Pedáneo, nombrado por el Duque de Uceda. Contaba entonces con 82 habitantes.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional, conocido entonces como Perrera, en la región de Castilla la Vieja[2]​ que en el censo de 1842 contaba con 28 hogares y 110 vecinos.

A mediados del siglo XX, para posteriormente[3]​ integrarse en Recuerda, contaba entonces con 37 hogares y 127 habitantes.

Geografía humana[editar]

Demografía[editar]

Gráfica de evolución demográfica de La Perera[4]​ entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este Censo se denominaba Perrera: 1842.
Entre el Censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42152 (Recuerda).
[5]

En el año 1981 contaba con 50 habitantes, concentrados en el núcleo principal, pasando a 19 en 2009.

Enlaces externos[editar]

Referencias[editar]

  1. Censo de Floridablanca 1787, Soria, INE, Madrid 1988 ISBN 84-260-1781-9
  2. Municipio Código INE -42590
  3. Entre los censos de 1960 y 1970
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 9 de junio de 2024. 
  5. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 9 de junio de 2024. 

Véase también[editar]