Ir al contenido

Ludwika Vega

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ludwika Vega

Ludwika Vega en 2022
Información personal
Nombre en español Ludwika Vega Espinoza Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1983 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Nicaragüense
Información profesional
Ocupación Activista por los derechos de las personas transgénero Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Transfeminismo Ver y modificar los datos en Wikidata

Ludwika Vega Espinoza (Nicaragua, 1983)[1]​ es una activista por los derechos transgénero nicaragüense. Es la presidenta de la Asociación Nicaragüense de Transgéneras y una de las activistas LGBT más reconocidas del país.[2]

Vida y carrera[editar]

Ludwika Vega es licenciada en marketing. También es activista por los derechos de las personas transgénero en Nicaragua. Es especialista en temas de género, sexualidad y diseño y gestión de proyectos sociales.[3]

El 10 de septiembre de 2019 Ludwika fue superviviente de una brutal agresión tránsfoba que tuvo lugar dentro de la sede de la organización que ella misma preside ubicada en el barrio Monseñor Lezcano, en Managua.[4]​ Vega fue atacada por dos hombres desconocidos, que la golpearon varias veces en la cara con un ladrillo, y recibió después siete puñaladas en el cuerpo. Posteriormente los agresores la despojaron de sus pertenencias, la ataron de pies y manos e intentaron asfixiarla aún dentro de la sede.[5]

Tras la brutal agresión e intento de asesinato declaró:

Nosotras constantemente vivimos recibiendo ese tipo de amenazas y señalamientos por nuestra identidad y expresión de género, pero esta vez, como yo fui la última que estaba ahí, a mí me lograron agarrar, pero varias de mis compañeras han sido apedreadas, golpeadas. Me decían: ‘maldita perra, malparida’.[5]

El Centro de Atención A Gays y Lesbianas Aldarte condenó públicamente el crimen.[6]

En julio de ese mismo año participó en la presentación en el país del fanzine Travestismos del ayer y el futuro, realizando un conversatorio.[7]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Kampwirth, Karen. «LGBTQ Politics in Nicaragua: Revolution, Dictatorship, and Social Movements» (en inglés). Consultado el 12 de octubre de 2023. 
  2. «Ludwika Vega: "En este país ya tocamos fondo"». Coyuntura. Consultado el 12 de octubre de 2023. 
  3. Ward, Camille (25 de octubre de 2017). «Ludwika Vega Espinoza - Levántate». Rise Up. Consultado el 12 de octubre de 2023. 
  4. «Comunidad trans condena brutal asesinato en Managua». articulo66.com. 11 de abril de 2023. Consultado el 12 de octubre de 2023. 
  5. a b «Intentaron asesinar a una activista trans de Nicaragua en su oficina». Agencia Presentes. Consultado el 12 de octubre de 2023. 
  6. «La activista trans Ludwika Vega ha sido víctima de un delito de odio en Managua, Nicaragua». Aldarte. Consultado el 10 de diciembre de 2023. 
  7. «Presentación de fanzine Travestismos del ayer y el futuro». Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Consultado el 12 de octubre de 2023.