Operación Navaja

De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Ministro de Minas y Energía Silas Rondeau renunció tras las acusaciones.

La Operación Navaja (Operação Navalha en portugués) fue llevada a cabo por la Policía Federal de Brasil el 17 de mayo de 2007 y tenía como objetivo desbaratar esquemas de corrupción relacionados con la contratación de obras públicas realizadas por el gobierno federal.[1]​ Las acusaciones sobre los supuestos hechos llevaron a la renuncia del ministro de Minas y Energía, Silas Rondeau, la semana siguiente,[2]​ así como a la detención de 74 personas.[1]

Detenidos e involucrados[editar]

74 personas fueron detenidas,[1]​ entre ellas José Reinaldo Tavares (PSB), el diputado de distrito Pedro Passos (PMDB), João Alves Neto, hijo del exgobernador João Alves Filho (DEM-SE),[3]​ dos sobrinos del gobernador Jackson Lago (PDT- MA)ː Alexandre de Maia Lago y Francisco de Paula Lima Júnior, además de los alcaldes de Sinop, Nilson Aparecido Leitão (PSDB-MT), a quien no se le encontró nada en contra y considerado inocente, y de Camaçari, Luiz Carlos Caetano (PT-BA).

Referencias[editar]

  1. a b c «Ecos da Operação Navalha». Infonet (en portugués de Brasil). 6 de mayo de 2012. 
  2. «Brasil - Investigado pela PF, Silas Rondeau oficializa pedido de demissão a Lula». Folha. 22 de mayo de 2007. 
  3. «Conheça os envolvidos na Operação Navalha». Terra. 18 de mayo de 2007. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. 

Enlaces externos[editar]