Ir al contenido

Usuario:Diana Dionicio Pino/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 Obra[editar]

Pertenece a una generación contemporánea de fotógrafos que interviene sus trabajos con técnicas digitales. Introduce prácticas estéticas asociadas a una intervención del espacio mediante el despliegue de volúmenes geométricos asociados a imágenes de creación de vida artificial en laboratorio[1]​ .

Utiliza la fotografía como base de su trabajo que en ocasiones mezcla con propuestas interdisciplinares como escultura y vídeo. Fotografías que construyen ficciones y visiones del mundo además de visiones del cuerpo.[2]

El tema de la muerte está habitualmente presente en su obra al igual que lo orgánico y la reflexión sobre el origen y el destino del ser humano.[3]

Su fotografía de vivo colorido y en gran formato se asemejan, en primera instancia, a imágenes que uno podría encontrar mirando por el microscopio o, también, observando los fenómenos del espacio. Explora el mundo tridimensional, ya que sus imágenes aluden a células o planetas en formación.

Sus esculturas muestran una preocupación por lo científico y estético de la materia viva, así como un claro interés por la creación de mundos paralelos con características míticas o metafísicas.

Obras suyas se encuentran en las colecciones del Amsterdam Photo Foundation y del Museo de Arte Contemporáneo de Lima.

Esta propuesta dialoga con un presente de la teoría y la práctica médica, que ha tomado el nombre de nanomedicina. Resulta un prototipo descriptivo: un mecanismo en diseño para la recomposición, reparación reconfiguración celular del cuerpo humano. Es así que XClu-Eternity lanza una pregunta sobre un ser humano aún en crisálido y próximo en emerger.[4]

asi mismo, toca temas sobre la manipulación genética o la nanotecnología

  1. Villacorta, J. (Noviembre, 2005). Verónica Wiese. Instalación y fotografía en una zona de producción de memorias esenciales. Arte al Día Internacional. International Magazine of Contemporary Latin American Art. p. 57.
  2. GRID (2014). «VERONICA WIESE». gridphotofestival.com (en inglés). Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  3. Sotomayor, Carlos (5 de octubre de 2008). «Arte: Exposición fotográfica de Verónica Wiese». Correo. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  4. Molina, Juan Antonio (abril del 2013). «XClu-Eternity». XClu-Eternity.