Usuario:Duvan1012rh/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

TIPOS DE GUITARRAS EN EL MUNDO

Guitarras Acústicas

Las modernas guitarras acústicas son de dos tipos: con cuerdas de nylon y con cuerdas de acero. Aunque en general las cuerdas de nylon se usan para flamenco y música clásica, y las de acero son más corrientes en folk, blues, jazz y rock, no hay reglas estrictas.

Es imposible decir que determinado tipo de guitarra debe usarse para un cierto tipo de música. Además, de cada modelo existen incontables variaciones de diseño, forma, sonido y utilización. Y sin embargo, la idea básica de la guitarra acústica ha permanecido más o menos inalterada durante más de un siglo.

La guitarra de cuerdas de acero es un descendiente directo de la guitarra «española» o «clásica», una obra maestra de diseño, tanto en términos de acústica como de artesanía.

Todos los fabricantes modernos de guitarras están en deuda con Antonio de Torres Jurado, cuyos diseños del siglo pasado siguen utilizándose para los instrumentos clásicos. El principal desarrollo de la guitarra acústica de cuerdas de acero ha sido obra de los fabricantes americanos, y en especial de las compañías Gibson y Martin.

Con cuerdas de nylon


Clásicas: La guitarra clásica es la antecesora de todas las guitarras actuales. Las guitarras clásicas se siguen construyendo casi exactamente a la manera de Torres, la figura más importante en la historia del diseño y construcción de guitarras.


Flamencas: Su construcción se basa en el diseño de la guitarra clásica, con modificaciones para adaptarla a los requisitos del flamenco: la guitarra de flamenco suele ser un poco más pequeña que la clásica, y los aros y el fondo son de ciprés español para producir un sonido más brillante y penetrante, con mayor volumen.

Con cuerdas de Acero

Martin: Toda la historia de las guitarras acústicas están ligadas al nombre de Christian Frederick Martin, fundador de la compañía que lleva su apellido, compañía que ha hecho y sigue haciendo guitarras de calidad excelente. La casa Martin fabrica gran variedad de guitarras acústicas que clasifica según un sistema bastante complejo.


De tapa arqueada: Tradicionalmente, la tapa y el fondo de una guitarra arqueada se hacen tallando piezas de madera bastante gruesas y sólidas, una técnica que permite un mayor arqueamiento. El modelo de la foto es una Gibson L-5 de 1946 y fue la primera guitarra con agujeros en forma de «f».


Guitarras Eléctricas

También la guitarra eléctrica, como la acústica de cuerdas de acero, tuvo su origen en Estados Unidos. El rasgo distintivo de todas las guitarras eléctricas es la pastilla, una unidad fonocaptora que convierte el sonido del instrumento o la vibración de las cuerdas en una señal eléctrica. Esta señal pasa a un amplificador, y se vuelve a transformar en sonido en un altavoz.

Los nombres clave en la evolución de la moderna guitarra eléctrica de caja maciza son Lloyd Loar, Adolph Rickenbacker, Leo Fender y Les Paul. Gran parte del trabajo experimental se realizó en las compañías Fender y Gibson, que siguen dominando el mercado.

En los últimos años los japoneses y otros fabricantes orientales han inundado el mercado de guitarras económicas que dan excelentes resultados. Las mejores de ellas ofrecen una combinación de calidad y bajo precio que ha hecho conmoverse a toda la industria. Lo cierto es que la gran variedad de modelos existentes, desde los primeros modelos americanos hasta las más recientes guitarras-sintetizadores Roland, puede desconcertar al principiante que trate de elegir una guitarra eléctrica.

Fender

Stratocaster: Es apropiada para casi todo tipo de repertorios. Es el modelo de guitarra más difundido debido a la variedad de posibilidades sonoras que le brindan sus tres pastillas de bobinado único y su selector de pastillas de cinco posiciones, así como su palanca de vibrato que la hace especialmente adecuada para el rock duro.

Gibson Les Paul: La versión más divulgada es la del modelo Standar, que tiene dos pastillas de doble bobinado (humbucker), y un selector con tres posiciones de pastillas. Es muy apropiada para tocar jazz y blues, así como diversos temas de los 60 y 70. En los 90 ha resurgido gracias a Guns’n’Roses, Gary Moore y los grupos grunge.