Ir al contenido

Usuario:JoseBacigalup/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ariel Álvarez Valdés (Santiago del Estero, Argentina, 1957) es un teólogo y biblista católico argentino.

Formación[editar]

Álvarez Valdés es licenciado en Teología Bíblica por la Facultad Bíblica Franciscana de Jerusalén (Israel), y doctor en Teología Bíblica por la Universidad Pontificia de Salamanca (España). El tema de su tesis doctoral fue La Nueva Jerusalén: ¿ciudad celeste o ciudad terrestre?[1]​ Como parte de sus estudios ha realizado numerosos viajes académicos por Egipto, Jordania, Turquía, Grecia y la Península del Sinaí. En la Argentina ha sido profesor de Sagradas Escrituras en varios Seminarios Mayores del país, y profesor de Teología en la Universidad Católica de Santiago del Estero. También en la Universidad Nacional de Santiago del Estero ha dictado los siguientes Postítulos: Diálogo entre la ciencia y la fe en el mundo contemporáneo, Jesús de Nazaret entre la historia y la fe, y Los orígenes del cristianismo.

En el año 1996 fue incorporado a la Asociación Bíblica Italiana. En 1998 fue designado miembro honorario del Instituto de Filosofía del Derecho de la Universidad de Lomas de Zamora. En 2003 se incorporó como miembro de la Asociación Bíblica Española. Desde 2009 pertenece a la Academia de Ciencias y Arte de Santiago del Estero. En el año 2012 ingresó a la Asociación Bíblica Argentina.

En 2010 creó la «Fundación para el Diálogo entre la Ciencia y la Fe», de la cual es Presidente, que procura suscitar y promover el diálogo entre las diversas formas de conocimiento humano y la fe que procede de la revelación cristiana.[2]​ Desde 2011 la Fundación Diálogo cuenta con subsedes en las ciudades de Santiago de Chile (Chile), y de Rosario (Argentina). En 2013 se inauguró otra subsede en Neuquén (Argentina).

En 2016, la «Fundación para el Diálogo entre la Ciencia y la Fe» fue admitiada como miembro asociado de la FEBIC (Federación Bíblica Católica), una organización de la Iglesia Católica dependiente del Vaticano.

Divulgación de los estudios bíblicos[editar]

Desde hace varios años, Álvarez Valdés ha consagrado su vida a la divulgación popular de la investigación científica de la Biblia, a través de escritos y conferencias en la Argentina y en el extranjero.

Su tarea como divulgador y pensador de la nueva teología bíblica le valió el mérito de ser incluido en el reciente «Diccionario de Pensadores Cristianos»[3]​, publicado por la editorial Verbo Divino, que recoge la vida y obra de unos 1.150 pensadores cristianos.

Conflicto con la Santa Sede[editar]

En el año 1995, a raíz de un artículo titulado: ¿El diablo y el demonio son lo mismo?[4]​, en el que afirmaba que los endemoniados del Evangelio eran enfermos con patologías desconocidas en aquella época. La Santa Sede, a través de Mons. Tarcisio Bertone, entonces Secretario de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe (S.C.D.F.), le ordenó que se retractara públicamente mediante una carta fechada el 12 de junio de 2002 (oficio 61/98-15187).

Álvarez Valdés, decidió retractarse, para poder así seguir enseñando. Y envió el borrador de su retractación a la Santa Sede, que fue aprobado en 2006.[5]​ Pero cuando ya estaba todo listo para publicar su retractación, la S.C.D.F. le aclaró que no debía poner que se retractaba por pedido de la Santa Sede, sino que lo hacía por su propia voluntad, porque había evolucionado teológicamente. Ante este nuevo pedido, Álvarez Valdés decidió no retractarse.[5]

Conflicto con el obispo diocesano[editar]

Ante la negativa de Álvarez Valdés de retractarse, en 2008 el obispo diocesano de Santiago del Estero, Mons. Francisco Polti, miembro del Opus Dei, le comunicó al biblista santiagueño que por pedido de la Santa Sede le prohibía enseñar, escribir, dar clases, impartir cursos y dictar conferencias en el ámbito de su diócesis.[5][6]​ Entonces Álvarez Valdés decidió presentar su renuncia al ministerio sacerdotal en julio de 2009, para poder enseñar la teología católica “sin presiones”, según expresó.[7][8]

Obras[editar]

Además de sus numerosos artículos, ha publicado numerosos libros, entre los que figuran:[9]

  • ¿Qué Sabemos De La Biblia? Vol.1, Editorial Lumen, Buenos Aires (1º Edición 1992) (3º Edición: 1998)
  • ¿Qué Sabemos De La Biblia? Vol.2, Editorial Lumen, Buenos Aires (1º Edición 1994) (2º Edición: 1997)
  • ¿Qué Sabemos De La Biblia? Vol.3, Editorial Lumen, Buenos Aires (1º Edición 1995) (2º Edición: 1998)
  • ¿Quién Tento A Jesús?, Editorial Lumen, Buenos Aires (1º Edición 1995).
  • ¿Qué Sabemos De La Biblia? Vol.4, Editorial Lumen, Buenos Aires (1º Edición 1995) (2º Edición: 1997)
  • ¿Existen Las Apariciones De La Virgen?, Editorial Lumen, Buenos Aires (1º Edición 1996)
  • ¿Qué Sabemos De La Biblia? Vol.5, Editorial Lumen, Buenos Aires (1º Edición 1996) (2º Edición: 1998)
  • ¿Prueba Dios Con El Sufrimiento?, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición 1996) (10º Edición: 2009)
  • Lo Que La Biblia No Cuenta, Editorial Lumen, Buenos Aires (1º Edición 1997)
  • Enigmas De La Biblia 1, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición 1998) (8º Edición: 2008)
  • Enigmas De La Biblia 2, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición 1998) (9º Edición: 2009)
  • Enigmas De La Biblia 3, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición 1999) (8º Edición: 2007)
  • ¿Qué Sabemos De La Biblia? Antiguo Testamento, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición 1999) (6º Edición: 2008)
  • ¿Qué Sabemos De La Biblia? Nuevo Testamento, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición 1999) (6º Edición: 2007)
  • Enigmas De La Biblia 4, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición 2000) (6º Edición: 2006)
  • ¿Puede Aparecerse La Virgen María?, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición 2001) (3º Edición: 2010)
  • Enigmas De La Biblia 5, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición 2002) (5º Edición: 2007)
  • Enigmas De La Biblia 6, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición: 2002) (5º Edición: 2009)
  • ¿La Biblia Dice Siempre La Verdad?, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición: 2002) (3º Edición: 2008)
  • Enigmas De La Biblia 7, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición 2004) (4º Edición: 2009)
  • La Nueva Jerusalén, ¿Ciudad Celeste O Ciudad Terrestre?, Editorial Verbo Divino, Estella (1º Edición: 2005)
  • Enigmas De La Biblia 8, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición: 2006) (3º Edición: 2007)
  • Enigmas De La Biblia 9, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición: 2007)
  • Enigmas De La Biblia 10, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición 2008) (2º Edición: 2010)
  • Enigmas De La Vida De San Pablo, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición: 2009) (2º Edición: 2012)
  • Enigmas De La Biblia 11, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición: 2009)
  • Los Enigmas De La Pasión De Jesús, Editorial Edhasa, Buenos Aires (1º Edición: 2010)
  • Enigmas De La Biblia 12, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición 2010) (2º Edición: 2010)
  • Jesús De Nazaret. Monedas Auténticas De Su Época, Editorial Impacto Coleccionables, Madrid (1º Edición: 2011)
  • Enigmas De La Vida De Juan El Bautista, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición: 2012).
  • Enigmas De La Biblia 13, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición: 2012).
  • María De Nazaret. Visión Bíblica Actual, Editorial Nueva Utopía, Madrid (1º Edición: 2012).
  • Enigmas De La Biblia 14, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición: 2013).
  • Enigmas De La Biblia 15, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición: 2014).
  • Enigmas De La Biblia 16, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición: 2015).
  • ¿Quién Era La Serpiente Del Paraíso? Y Otras 19 Preguntas Sobre La Biblia, Editorial Verbo Divino, Estella (Navarra) (1° Edición: 2016).
  • Enigmas De La Biblia 17, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición: 2016).
  • El Libro Del Apocalipsis, Editorial Ppc, Madrid (1º Edición: 2017).
  • La Resurrección De Jesús, Editorial Nueva Utopía, Madrid (1º Edición: 2018).
  • ¿Por Qué Dios Permite Los Males Y La Muerte? Y Otras 19 Preguntas Sobre La Biblia, Editorial Verbo Divino, Estella (Navarra) (1° Edición: 2018).
  • Peregrinar A Jesús. Dios, Jesús Y La Salud, (En Colaboración Con José Carlos Bermejo), Editorial Desclée De Brouwer, Bilbao (1º Edición: 2019).
  • Enigmas De La Biblia 18, Editorial San Pablo, Buenos Aires (1º Edición: 2019).
  • Nuevos Enigmas De La Biblia 1, Editorial Ppc, Madrid (1º Edición: 2019).
  • Nuevos Enigmas De La Biblia 2, Editorial Ppc, Madrid (1º Edición: 2019).

Referencias[editar]

  1. Álvarez Valdés, Ariel. (2005). La nueva Jerusalén, ciudad celeste o ciudad terrestre? : estudio exegético y teológico de Ap 21, 1-8. Editorial Verbo Divino. ISBN 84-8169-477-0. OCLC 68086792. Consultado el 6 de julio de 2020. 
  2. Fundación para el diálogo entre la ciencia y la fe Archivado el 25 de noviembre de 2010 en Wayback Machine.
  3. Pikaza, Xabier, 1941- (2012). Diccionario de pensadores cristianos. Editorial Verbo Divino. ISBN 978-84-9945-643-0. OCLC 854568549. Consultado el 21 de junio de 2020. 
  4. Álvarez Valdés, Ariel. (1995). El diablo y el demonio son lo mismo? aclaraciones para una correcta compresión.. Instituto de Teologia Fundamental. OCLC 926649457. Consultado el 6 de julio de 2020. 
  5. a b c Una condena oculta y mentiras piadosas
  6. «La Iglesia impide a un teólogo editar sus textos y dar clases». www.lanacion.com.ar. Consultado el 21 de junio de 2020. 
  7. Renunció el cura santiagueño que no cree en Adán y Eva
  8. Clarín.com. «Un sacerdote dejó los hábitos por negar la existencia de Adán y Eva». www.clarin.com. Consultado el 21 de junio de 2020. 
  9. «ALVAREZ VALDES, ARIEL - Iberlibro». www.iberlibro.com. Consultado el 6 de julio de 2020.