Usuario:Triplecaña/Taller4

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El parque de reactores nucleares de España está compuesto por siete unidades operativas situadas en cinco centrales, todas ellas en territorio peninsular: Almaraz (dos reactores), Ascó (dos reactores), Cofrentes, Trillo y Vandellós, que suman una potencia bruta instalada de 7860 MW. En 2019, las centrales nucleares españolas produjeron un total de 55.843 GWh, lo que supone el 21,43% de la electricidad neta producida.[1]

Además existen otros seis reactores, con un total de 653 MW de potencia bruta, ya fuera de uso y en diferentes fases de su proceso de desmantelamiento: el de la central José Cabrera, más conocida como Zorita, que cesó su actividad el 30 de abril de 2006, en parada segura; Vandellós I, en fase de latencia tras un incendio producido en octubre de 1989.

Desde el 1 de abril de 1984 se estableció una moratoria en España por la que no se contemplaba la construcción de nuevas centrales,[2]​ quedando en suspenso todos los proyectos existentes, en obras como Lemóniz y Valdecaballeros (dos reactores cada una) o aún no materializados, que fueron siendo cancelados. En febrero de 2011 se aprobó en el Senado la denominada Ley de Economía Sostenible por la que se permite la ampliación del periodo de vida útil de las centrales nucleares más allá de los cuarenta años si lo autoriza el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).[3]

Reactores[editar]

En funcionamiento[editar]

Siete reactores nucleares están en servicio en España. Las características de estos reactores en servicio se dan en la tabla a continuación, clasificada alfabéticamente.[4]​ La fila # indica el número de serie de la puesta en servicio de cada uno de los reactores. Almaraz I fue el sexto reactor puesto en servicio en España. Vandellós II es el 16.º y el último puesto en servicio en marzo de 1988.

La potencia bruta corresponde a la potencia entregada en la red aumentada por el consumo interno de la planta de energía. La potencia neta corresponde a la potencia entregada en la red y sirve como un indicador en términos de potencia instalada.

Central nuclear Nombre del reactor # Tipe Modelo Potencia (MW) Operador Constr. Inicio constr. Conexión a la red Funcion. comercial
térmica (MWt) electr. bruta (MWe) electr. neta (MWe)
Almaraz ALMARAZ-1 6 PWR WE 3-loops 2947 1050 944 CNAT WH jul 1973 may 1981 sep 1983
ALMARAZ-2 7 PWR WE 3-loops 2729 980 956 CNAT WH jul 1973 oct 1983 jul 1984
Ascó ASCÓ-1 8 PWR WE 3-loops 2941 1033 995 ANAV WH may 1974 ago 1983 dec 1984
ASCÓ-2 9 PWR WE 3-loops 2941 1027 997 ANAV WH mar 1975 oct 1985 mar 1986
Cofrentes COFRENTES 10 BWR BWR-6 3237 1092 1064 ID GE sep 1975 oct 1984 mar 1985
Trillo TRILLO-1 11 PWR PWR 3 loops 3010 1066 1003 CNAT KWU ago 1979 may 1988 ago 1988
Vandellós VANDELLOS-2 16 PWR WE 3-loops 2941 1087 1045 ANAV WH dec 1980 dec 1987 mar 1988
Las centrales nucleares españolas en 2008.

Fuera de servicio[editar]

Construcción cancelada[editar]

Reactores de investigación[editar]

Reactor Propietario Operador
Arbi[5] Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) Labein
Argos[6] Universidad Politécnica de Barcelona (UPB) UPB
Coral I[7] Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) CIEMAT
JEN-1 MOD[8] Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) CIEMAT

Notas[editar]

Referencias[editar]

  1. Javier González Navarro (9 de enero de 2020). «La energía nuclear lideró un año más la producción de electricidad en 2019». ABC.es. Consultado el 21 de marzo de 2020. 
  2. «El Gobierno asegura que mantiene la moratoria nuclear y que cerrará Garoña». El Correo Digital. 11 de enero de 2007. Consultado el 12 de abril de 2010. 
  3. «Zapatero culmina su viraje nuclear y acepta prolongar las centrales». El País. 16 de febrero de 2011. 
  4. Organismo Internacional de Energía Atómica (2017). «Reactors in operations, 31 dec 2016». www-pub.iaea.org/ (en inglés). Consultado el 1 de marzo de 2020. 
  5. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas arbi
  6. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas argos
  7. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas coral
  8. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas jen