Ir al contenido

Usuario discusión:AlexMiller2

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Somos tú y yo, un nuevo día[editar]

Hola, debes saber que "Somos tú y yo, un nuevo día" debe ir en artículo aparte porque no continúa la linea cronológica de "Somos tú y yo" puesto que "Somos tú y yo, un nuevo día" esta ambientada en los 50, solo por ese detalle es que van en artículos separados. --Chico512 19:57 14 jul 2019 (UTC)[responder]

El logotipo no usa los dos puntos, así que su traslado es improcedente. --Chico512 20:14 14 jul 2019 (UTC)[responder]
entienda, no puede considerarse como tercera temporada porque no sigue la linea argumental de las dos primeras sino que esta ambientada en los 50tas, ese genero televisivo se llama spin off. Saludos. --Chico512 20:19 14 jul 2019 (UTC)[responder]
No es que qiueras, ya entraste en guerra de ediciones y por ello hize la denuncia en el TAB. Entrando al asunto te explico, las temporadas se cuentan cuando siguen la misma linea argumental, osea es la misma historia ambientada en el mismo tiempo, "Somos tú y yo un nuevo día" rompe esa regla porque esta ambientada en otra época y cuenta otra historia, por ello eso es un spin-off, osea una obra derivada que usa los mismo personajes pero en otro tiempo y otra historia, ahora sobre las declaraciones de la actriz pues no hay que tomarlas como si fuera algo irrefutable porque la actriz quizás no sabe la diferencia de temporadas como te estoy explicando ahora. Saludos. --Chico512 20:36 14 jul 2019 (UTC)[responder]

Blanqueo de página de discusión[editar]

Hola, AlexMiller2. Te agradeceré que no elimines arbitrariamente mensajes o blanquees tu discusión. Como puedes ver en Wikipedia:Página de usuario, tradicionalmente, Wikipedia acepta que los usuarios manejen su espacio de usuario según sus criterios; sin embargo, las páginas de discusión no pertenecen al usuario sino a la comunidad. Al hacerlo, otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional. Además, blanquear una discusión (propia o no) es exactamente igual a blanquear un artículo o una página de Wikipedia cualquiera, lo cual puede ser considerado un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte), principalmente si la página tiene avisos sobre actuaciones del usuario que violan las políticas de Wikipedia. No obstante, si hay faltas de etiqueta o un ataque personal (insultos o descalificaciones graves) en una página de discusión o en el café, está permitido borrar el comentario, haciendo constar en el resumen de la edición el motivo por el que se hace. Cuando una página de discusión es muy larga, es habitual archivarla en una subpágina. Gracias por tu comprensión.--Quinto Bruto Flaco (discusión) 05:48 19 jul 2019 (UTC)[responder]

Archivado de mensajes[editar]

Estimado, sus mensajes han sido archivados correctamente, he dejado una link hacia el archivo para que los usuarios que quieran puedan revisar los mensajes archivados. Saludos, --Chico512 13:50 19 jul 2019 (UTC)[responder]

Community Insights Survey[editar]

RMaung (WMF) 16:54 10 sep 2019 (UTC)[responder]

Reminder: Community Insights Survey[editar]

RMaung (WMF) 15:55 20 sep 2019 (UTC)[responder]

Reminder: Community Insights Survey[editar]

RMaung (WMF) 20:45 3 oct 2019 (UTC)[responder]

Ciudad de Panamá[editar]

Sobre este traslado. Es un título muy engorroso. Bastaría Ciudad de Panamá. Es un caso análogo a los de Ciudad de Guatemala y Ciudad de México. El nombre del país entre paréntesis es innecesario. Incluso he visto a una ip haciendo estas cosas. Creo que no va por ahí. Saludos.--Fixertool (discusión) 18:25 20 jul 2020 (UTC)[responder]

Ediciones arbitrarias[editar]

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas como lo hiciste en «Daniel Grao»; otros editores pierden tiempo valioso al revertir tus acciones, y empañas la imagen que pueda hacerse un visitante ocasional de Wikipedia. Además, las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte, y tienes la zona de pruebas para hacer pruebas de edición. Gracias. -MACS >>> 06:07 3 jun 2022 (UTC)[responder]

Los registros técnicos de Wikipedia indican que esta cuenta de usuario ha sido usada para causar disrupción en Wikipedia. Has sido bloqueado del privilegio de editar para prevenir más abusos.
Wikipedia trata de ser abierta, pero a veces debemos bloquear las direcciones IP para evitar que los abusadores, los vándalos o los evasores de bloqueo la editen. Estos bloqueos pueden afectar a usuarios que no han hecho nada malo. Si eres un usuario legítimo, sigue las instrucciones a continuación para editar a pesar del bloqueo. Los usuarios que son el objetivo previsto de un bloqueo de este tipo aún pueden apelar el bloqueo.

Usuarios sin una cuenta registrada: Si no tienes una cuenta y deseas evitar este bloqueo, debes crear una cuenta que te permita editar. En general, estos bloqueos solo impiden que los usuarios que no han iniciado sesión editen; una vez que hayas iniciado sesión, es probable que el bloqueo ya no te afecte de ninguna manera. Solicita una cuenta con tu nombre de usuario preferido. Es importante que utilices una dirección de correo electrónico que te haya proporcionado tu ISP, escuela u organización, para que podamos verificar que eres un usuario legítimo. Si utilizas el formulario, asegúrate de consignar en el formulario que lo haces por esa vía al estar afectado por un bloqueo checkuser.

Usuarios con una cuenta registrada: Por favor asegúrate de que has iniciado sesión con tu cuenta. Si a pesar de haber iniciado sesión no puedes editar, debes colocar la plantilla de solicitud de desbloqueo en tu página de discusión, señalando que estás afectado colateralmente por un bloqueo de rango. Un bibliotecario revisará la solicitud y valorará otorgarte el permiso de exención de bloqueo a IP para que puedas seguir editando.

Aviso a los bibliotecarios: Antes de atender una solicitud de desbloqueo de alguien afectado por un "bloqueo checkuser", es razonable consultar con algún verificador de usuarios primero. Los usuarios con la herramienta checkuser tienen acceso a información técnica que tú no, debido a la política de privacidad de la Fundación Wikimedia; esa información puede ser relevante a la hora de atender la solicitud.