Ir al contenido

Usuario discusión:Antonio Ramón Barreto

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
A los que dicen que Ytapé fue fundado el 2 de mayo de 1672, por favor, mencionen sus fuentes.

A.R.B.

Tus informes de error[editar]

Hola, mucho gusto; bienvenido a Wikipedia. Te transcribo tus dos mensajes en Informes de error, con las respuestas.

Los que dicen que Itapé fue fundado el 2 de mayo de 1672, no tienen fuentes. Sin embargo, después de una larga investigación se encontró que fue fundado el 10 de marzo de 1678. Éstas son las fuentes para corroborar: Barreto, A. R. (2016) Itapé, por los siglos de los siglos. Asunción- Paraguay: El Lector Congreso Nacional de la República, (2011). Ordenamiento Territorial de la República del Paraguay, Repertorio Normativo de la División Política y Administrativa (Serie de compilaciones Nro. 1) Asunción-Paraguay: Biblioteca y Archivo Central Congreso Nacional Durán, M. (2005) Presencia Franciscana en el Paraguay (1538-1824). (2da Ed.) Asunción-Paraguay: Artes S.R.L. Espínola, B., Apodaca, C., Silvero, C., Martínez, S., Giménez, L., Ayala, S., & et al. (2004) Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo. Asunción-Paraguay: Litocolor. González Torrez, D. (2015) Origen e Historia de los pueblos del Paraguay, Toponimia Guaraní (4ta Ed.) Asunción-Paraguay: Servilibro Salas Lizaur, J.L. (2006) Selección de Documentos Franciscanos Siglos XVI-XVII. Asunción-Paraguay: Artes Susnik, B. (2010) La Independencia y el Indígena. Asunción-Paraguay: Intercontinental ABC, diario (Ed.) La Historia del Paraguay (Capitulo 6 ``La Iglesia en el Paraguay Colonial´´ de Duran, M.). Asunción-Paraguay Telesca,I., Brezzo, L., Vázquez F., Pusineri A., Zalazar R., Durán M., & et al. (2010) Historia del Paraguay. Asunción-Paraguay: Santillana; editado por Taurus.

Enviado por: --Antonio Ramón Barreto (discusión) 17:19 15 mar 2017 (UTC)[responder]

Gracias por tu mensaje. Lamentablemente no podemos utilizar una batería de fuentes, de las cuales estoy casi seguro de que no todas ellas afirman la fecha que tú afirmas. Lo ideal sería que dispongamos de una fuente, con todos los datos concretos: autor, título, edición, año y página. Cuando puedas aportar esos datos exactos háznoslo saber, que lo cambiaremos enseguida, ya que -efectivamente- el dato que está no tiene referencias. --Marcelo (Abre la puerta y entra a mi hogar) 18:59 15 mar 2017 (UTC)[responder]

Error en la fecha de la fundación. A los que dicen que Ytapé, fue fundado el 2 de mayo de 1672, citen, por favor, sus fuentes. En honor les transcribo la obra de la historiadora Margarita Durán Estragó (2010, pág. 81):

Hacia 1615, Bolaños dejó las reducciones del Paraguay en manos de sus discípulos y cruzó el Paraná en busca de otros grupos indígenas a quienes adoctrinar y reducir a pueblos. Con ayuda de Hernandarias fundó Itatí, a fines de 1615, y Santiago de Baradero, al año siguiente. Desde ese momento, los franciscanos no erigieron ninguna otra reducción hasta 1678, cuando Fray Buenaventura de Villasboa reunió a los naturales monteses en la reducción de Itapé, en tierras donadas por Caazapá” (Sic).
Para despejar algunas dudas, les invito a ingresar a la página Revista Villarrica Digital - blogger https://revistavillarricadigital.blogspot.com  

Con el título: Salud Ytapé, por los 339 años de fundación.

Enviado por: --Antonio Ramón Barreto (discusión) 11:19 17 mar 2017 (UTC)[responder]

Respondido más arriba, un blog no es una fuente fiable --Jcfidy (discusión) 11:50 17 mar 2017 (UTC)[responder]
Este texto está publicado, tal como lo ha transcripto el usuario, en Talesca, Ignacio (2015). Historia del Paraguay. Taurus. , tal como se puede ver en Google books: [1]. No obstante, Google no ha publicado el número de página, de modo que no me atrevo a incluir esa bibliografía.
Por su lado, Margarita Durán Estragó ha publicado muchos libros, pero no encuentro ninguno del año 2010.
En suma, mucha información, pero siempre están faltando cinco pa'l peso. ¿Podrías citar un libro exacto, con todos los datos exactos, así cambiamos el dato y lo respaldamos con la bibliografía? Muchas gracias. --Marcelo (Abre la puerta y entra a mi hogar) 12:22 17 mar 2017 (UTC)[responder]

No es usual que hagamos estas transcripciones, pero creo que te resultará útil tener todo el material junto, así podés aportar la bibliografía exacta (autor, título, editorial, año y página) y cerramos este asunto. Saludos, --Marcelo (Abre la puerta y entra a mi hogar) 13:47 17 mar 2017 (UTC)[responder]

✓ Hecho, he incluido tus datos y tus fuentes.
De todas formas, si alguien aporta fuentes para afirmar la otra fecha, ese dato deberá ser incorporado también. Nosotros no estamos aquí para decidir cuál de las dos versiones es la correcta, sólo para informar lo que dicen las fuentes. Si dos fuentes dicen dos cosas distintas, decimos las dos, cada una con su fuente.
Pero por ahora quedará la fecha que has aportado vos, que es la única que hasta ahora tiene fuentes.
Gracias por tu paciencia, --Marcelo (Abre la puerta y entra a mi hogar) 18:02 17 mar 2017 (UTC)[responder]

Fecha de fundación de Itapé[editar]

Hola, he repuesto la información que había colocado a tu pedido, aunque como otro editor aportó una fuente que afirma la otra fecha, lo he dejado con las dos fechas alternativas, tal como te había dicho ya.

Adicionalmente, le he dejado un mensaje al otro editor, que dice lo siguiente:

Wikipedia es una enciclopedia que no busca llevar adelante investigaciones originales o ser la plataforma de publicidad de ningún descubrimiento, ni tampoco respaldar los datos oficiales de nada. Wikipedia busca poner a disposición de todos la información existente sobre cada tema. Cuando hay una controversia, no la resolvemos: simplemente afirmamos que hay una controversia, y publicamos los dos o más datos alternativos. Nuestra intención es reflejar de manera justa, proporcionada y, en la medida de lo posible, sin sesgo, todos los puntos de vista significativos que hayan sido publicados por fuentes fiables. Es lo que llamamos el Punto de vista neutral, y es uno de nuestros pilares.
Tú afirmas que la fecha de 1672 es la oficialmente reconocida por la Municipalidad; otro editor afirma que hay historiadores que sostienen una fecha del año 1678. No es función de Wikipedia respaldar ninguna de las dos fechas. Si distintas fuentes publican dos fechas distintas, nosotros publicamos las dos fechas, con sus fuentes. En este momento, gracias a tu aporte y al de otro editor, el artículo afirma eso: que la Municipalidad afirma que fue fundado en 1672, y que varios historiadores afirman que fue en 1678. Y es eso lo que debe afirmar.
Te pido con todo respeto que dejes la edición como está, o que —si encuentras forma de mejorarla— la modifiques de modo que siga diciendo eso: que hay dos fechas de fundación citadas, y quiénes las citan. Por favor, ten en cuenta que esta es una política oficial de Wikipedia, y que será sostenida por la comunidad de Wikipedia, incluidos quienes tienen la atribución de bloquear la edición de la página y a los editores.

A propósito, ¿no quieres ayudar en otros artículos? Hay mucho para hacer en Wikipedia, especialmente respecto de los países pequeños como el tuyo (editores de España, México o Argentina no faltan, pero de Paraguay y Bolivia, por poner dos ejemplos, nos hacen falta urgentemente nuevas manos). Saludos, --Marcelo (Abre la puerta y entra a mi hogar) 22:17 17 mar 2017 (UTC)[responder]

Bueno, como habrás visto, otro editor repuso la información única y oficial, yo repuse las dos versiones y le advertí que respetara nuestras normas.
Sobre tus contribuciones, por favor ten en cuenta no publicar investigaciones originales, sino solamente aquello que puedas respaldar con fuentes fiables (libros, especialmente). Y especialmente nunca te cites a ti mismo o a tus publicaciones o libros. Sí, en cambio, puedes citar los libros y otras fuentes fiables que hayas usado en tus publicaciones, asegurándote siempre de no incluir tus propias opiniones y conclusiones, sino solamente aquellas que estén respaldadas por las fuentes ajenas a ti.
Si vas a mi página de discusión (o a mi página de usuario), verás a la izquierda un botón llamado "Enviar un correo a este usuario"; haciendo clic allí me puedes mandar un correo electrónico para cualquier consulta que tengas. Sin embargo, a menos que sea algo muy privado o que no quieres que los demás vean, siempre es más rápido y directo dejarme un mensaje en mi página de discusión. Saludos, --Marcelo (Abre la puerta y entra a mi hogar) 12:31 18 mar 2017 (UTC)[responder]