Usuario discusión:Lonkonao

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, Lonkonao. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Cómo empezar una página.
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el wikicódigo
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Lucien ~ Dialoguemos... 21:35 14 mar 2009 (UTC)[responder]

Muchas gracias

El Colorado[editar]

Ví que hace poco quisiste pasar el contenido de El Colorado a otro lugar, y reemplazar la página con una página de desambiguación. Tuve que deshacer tus cambios, te explico por qué.

Primero que nada, cuando veas un artículo que por tal o cual motivo no esté en el nombre en donde debería estar, no deberías copiar y pegar el artículo de un lado a otro. Al hacerlo se pierde la lista de usuarios que contribuyeron a su redacción. Para mantenerla hay que usar la pestaña "trasladar", que te va a pedir bajo qué nomre renombrar la página.

Pero, por otra parte, esa página no había que cambiarla de lugar. Primero que nada, las desambiguaciones se crean cuando hay efectivamente artículos que desambiguar. Si existe el otro tema (el club de esquí), pero todavía no hay artículo de ese tema, la desambiguación se hace después de que se lo haya escrito, no para preparar el camino. Además, el nombre principal es una página de desambiguación solamente si los diversos usos son de una importancia más o menos equiparable, por ejemplo dos ciudades o estados con el mismo nombre en distintos lugares. Cuando uno de los usos es por mucho más importante que los demás, como una ciudad respecto de un centro de esquí, conserva el nombre principal y la página de desambiguación se hace en otro lado. Belgrano (discusión) 03:02 15 mar 2009 (UTC)[responder]

Ketru metawe[editar]

Hola. Bienvenido. He visto tus aportes en varias páginas relacionadas con los mapuches y así llegué al artículo del ketru metawe. Me gustó bastante y me alegra que hayas venido a escribir artículos así. Saludos. Lin linao ¿dime? 18:07 19 mar 2009 (UTC)[responder]

Epeu[editar]

He puesto la plantilla {{fusionar}} en tu articulo Epeu por la existencia de Epew. Solo aviso, espero que no te moleste (por cierto, Epeu es la pronunciación, Epew es la escritura en mapudungun -- Clerc (discusión) 17:12 21 mar 2009 (UTC)[responder]

Limache[editar]

Hola. La verdad que lo revertí porque me parece que eso no tiene que ver con la historia de Limache, sino que con la historia de todo el valle del Aconcagua. Otra cosa, la etimología de Limache proviene de lli: peñasco y machi: brujo, que es el resultado de una antigua tradición indígena que tiene que ver con el cerro de la Campana. Saludos. Carlos Figueroa (mensajes) 23:43 21 mar 2009 (UTC)[responder]

Violación de derechos de autor en Tachyeres pteneres[editar]

Hola, Lonkonao.

Gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Tachyeres pteneres, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado .

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publican en dichas páginas sea compatible con la GFDL, que es bajo la que se publica Wikipedia y que exige disponer del derecho a copiar, modificar y comercializar sus contenidos, sin restricciones adicionales (como, por ejemplo, que se restrinja el uso a terceros o sea obligatorio citar al autor original dentro del texto).

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. Retama (discusión) 20:19 25 mar 2009 (UTC)[responder]

Sí, lamento lo drástico pero la protección derechos de autor así lo requería; recupera las ediciones que no suponga un plagio con total libertad. Saludos de Retama (discusión) 20:24 25 mar 2009 (UTC)[responder]

Redirección en Visible[editar]

Hola, ¿Por qué has cambiado la redirección de Visible hacia Simple vista? Un saludo, —NudoMarinero (Discusión) 11:40 26 mar 2009 (UTC)[responder]

He visto tu respuesta en la página de Comu nacho :). Ok, gracias por la respuesta, entonces lo voy a poner de nuevo como estaba. Un saludo, —NudoMarinero (Discusión) 22:48 26 mar 2009 (UTC)[responder]

¿Ah?[editar]

No caché eso de la redirección a simpre vista. comu_nacho (discusión) 17:50 26 mar 2009 (UTC)[responder]

OK. jaja. comu_nacho (discusión) 17:58 26 mar 2009 (UTC)[responder]

Categorías[editar]

Hola, veo que al crear categorías copias la información del artículo principal para que se vea en la categoría. Por favor no lo hagas más, porque no solo es innecesario (ya que la categoría es una lista de artículos, no tiene contenido enciclopédico) sino porque violas nuestra licencia que permite copiar sólo si se indica procedencia y autores algo que no estás haciendo. Gracias y un saludo, Morza (sono qui) 18:40 30 mar 2009 (UTC)[responder]

Dudas sobre la relevancia enciclopédica en Alfredo Arteaga Barros[editar]

Hola, Lonkonao, se ha añadido la plantilla de mantenimiento «sin relevancia aparente» al artículo Alfredo Arteaga Barros en el que has colaborado. Te agradeceré que revises la política sobre los artículos sin relevancia aparente y si crees que el artículo no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en la página de discusión del artículo para tratar de llegar a un acuerdo sobre el retiro de esta plantilla. En caso de que la plantilla «sinrelevancia» permanezca en el artículo por un plazo de treinta días, es posible que éste sea borrado o que se genere una consulta en la cual la comunidad decidirá si lo es o no. Si durante ese plazo no se presentan argumentos que justifiquen la relevancia del artículo o los argumentos presentados no son válidos, lo más probable es que el artículo sea borrado.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Ante cualquier duda que pueda surgirte, no dudes en dejarme un comentario en mi pagina de discusión. También puedes elegir un mentor en el programa de tutoría que te ayude en todo lo relacionado con Wikipedia. No te desanimes por este pequeño incidente, tus colaboraciones son muy importantes para Wikipedia. Un cordial saludo, Xosema (discusión) 22:50 31 mar 2009 (UTC)[responder]

Buenas.
No entiendo a qué te refieres con eso del "criterio europeo". La falta de relevancia consiste en que el artículo trata sobre el cura de una población que fundó una escuela, sin más, sin mencionar ningún hecho más ni desarrollar el tema. Argumenta si quieres su relevancia o extiende el artículo.
Un saludo.--Xosema (discusión) 23:04 31 mar 2009 (UTC)[responder]
Hola de nuevo.
Ni puedo ni quiero ni me interesa borrar tu artículo. Cuando un artículo se marca como {{sinrelevancia}} se hace para indicar al autor que debe ser mejorado, que se le debe añadir más contenido ó que debe ser elaborado de tal forma que quede clara su importancia, no para decirle que va a ser borrado. Si te paras a pensar un minuto, y según tu última respuesta, puedes ver que en tu artículo has omitido que el personaje fundó una "fundación educacional con miles de alumnos" y no simplemente un colegio, como das a entender en el artículo, y que además lo hizo en una entidad de población importante y no en un pueblo pequeño, que es algo que no aclaras, y no puedes esperar que precisamente alguien que va a leer un artículo enciclopédico conozca detalles de los que no se hablan en el artículo... Además, eso (la fundación del Colegio) es lo único que expones del personaje, pero seguro que hizo otras cosas en su vida, ¿no? No indicas ni fecha ni lugar de nacimiento ni de fallecimiento (si es que ha fallecido), ni su trayectoria vital ni profesional. Enciclopedicamente es un artículo bastante pobre y seguramente no haga justicia al personaje. Te invito a que lo completes y lo conviertas en un artículo del que todo el mundo pueda aprender algo.
Un saludo.--Xosema (discusión) 04:29 1 abr 2009 (UTC)[responder]

Error[editar]

Ha sido un terrible error de mi parte. Gracias por señalármelo, ya he restaurado tu aporte. -- m:drini 20:29 3 abr 2009 (UTC)[responder]

Artículo sin categorizar[editar]

Hola, Lonkonao.

Te agradecemos tu interés en Wikipedia y tu afán y esfuerzo por crear artículos. Sin embargo, para que el artículo o artículos que has creado sean fácilmente ubicables por los lectores interesados, resulta indispensable que sean agregados en al menos una Categoría, que agrupe a temas iguales o similares a los artículos que creaste. Después de leer esta guía verás que no es difícil añadir una categoría a un artículo. Por ejemplo, para incluir el planeta Saturno en su categoría correspondiente, basta con incluir [[Categoría:Planetas del Sistema Solar]] al final del artículo. Si haces una previsualización podrás observar la categoría que aparecerá al fondo de la página (si aparece en color rojo es porque la categoría con ese nombre aun no existe y deberías afinarla). De esta forma, tu artículo no quedará huérfano y podrá ser leído por mucha más gente.

Esperamos que sigas creando artículos teniendo en cuenta este consejo que ayudaría enormemente a los demás colaboradores a mantener organizada esta enciclopedia.

Muchas gracias y un cordial saludo. No dudes en consultarme para cualquier duda que puedas tener sobre este u otros temas de Wikipedia,

En realidad me refiero a la Categoría:Agelasticus, que no es un artículo, pero vale el mismo comentario. Saludos, Farisori [mensajes] 06:26 4 abr 2009 (UTC)[responder]

RE:Solsticio de invierno[editar]

Muéstrame una referencia primaria que corrobore lo que dices, y no altero el contenido (revierto). Saludos. Aibdescalzo (mailbox) - 21:28 4 abr 2009 (UTC)[responder]

Una? Es broma? Lee acerca de

y despues hablamos... TE ruego más seriedad... --Lonkonao (discusión) 21:30 4 abr 2009 (UTC)[responder]

Wikipedia no es una fuente primaria. Saludos. Aibdescalzo (mailbox) - 21:42 4 abr 2009 (UTC)[responder]

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente los artículos; otros editores deben perder tiempo valioso en revertir tus acciones y empañas la imagen de Wikipedia que puede hacerse un visitante ocasional. Recuerda además que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer ensayos de edición. Gracias. Aibdescalzo (mailbox) - 21:45 4 abr 2009 (UTC)[responder]

Referencias de que, si no estoy afirmando nada? :S Yo no soy el que está agregando contenido no referenciable al artículo, eres tú. Aibdescalzo (mailbox) - 21:47 4 abr 2009 (UTC)[responder]

Por favor detente. Si continúas vandalizando páginas, un bibliotecario bloqueará tu cuenta y no podrás continuar editando en Wikipedia. Aibdescalzo (mailbox) - 21:48 4 abr 2009 (UTC)[responder]

Disculpame, pero me parece que estás equivocado. Yo quité el contenido que agregaste porque va en contra de una política oficial de wikipedia, no por "mitología religiosa", o cualquier otra cosa por el estilo. Te ruego que entiendas, y dejes de agregar información que no tenga referencias primarias. Gracias, y saludos. Aibdescalzo (mailbox) - 22:02 4 abr 2009 (UTC)[responder]
Primero: me pides referencias, cuando no estoy agregando nada al artículo. Te comento que es al revés: se colocan referencias cuando SE AGREGA contenido, no cuando SE QUITA por falta de referencias. Mi referencia es esta: tú NO TIENES referencias. Segundo: no se de qué mitos religiosos hablas, yo me baso en políticas oficiales de wikipedia. No tiene nada que ver una cosa con la otra. Y, agradecería un poco mas de respeto, pues tengo unos cuantos años mas de experiencia en edición y bastantes miles de ediciones mas que tu. Sé prudente. Aibdescalzo (mailbox) - 22:18 4 abr 2009 (UTC)[responder]
Primero: borrar no es vandalismo, lee wikipedia:vandalismo. Y nuevamente, mi referencia para quitar tu información es esto. ¿Tan difícil es de entender? Aibdescalzo (mailbox) - 22:25 4 abr 2009 (UTC)[responder]

Revierto afirmaciones sobre el solsticio de invierno[editar]

Hola Lonkonao! Te respondo en la discusión del artículo. Saludos, Rosarino (discusión) 21:52 4 abr 2009 (UTC)[responder]

Solsticio de invierno[editar]

Le pido a ambos usuarios involucrados en la edición del articulo en cuestión que lleguen a un consenso en la discusion del mismo. Eviten una guerra de ediciones que pueda terminar en bloqueo. Saludos. Edmenb ( Mensajes ) 22:04 4 abr 2009 (UTC)[responder]

Considero que has invertido un tiempo valioso en el articulo pero debes tomar en cuenta que el articulo no es tuyo, esto significa que cualquier usuario puede poner peros al trabajo y tu lo demostraras con referencias verificables, eso es parte de la política de Wikipedia. Por otro lado ya existe una guerra de edición y no quiero tomar medidas extremas como bloquear el articulo o a los usuarios involucrados que tienen mas de tres reversiones. También observé que estas tildando de vándalo al otro usuario, cuidado, eso te puede traer consecuencias negativas pues si el se queja de ese trato te cae falta de etiqueta, así que mejora el trato y adelantate pidiéndole disculpas. Edmenb ( Mensajes ) 22:18 4 abr 2009 (UTC)[responder]
NO, Obnubilado no es un insulto Edmenb ( Mensajes ) 22:26 4 abr 2009 (UTC)[responder]

Articulo protegido, se discuten los cambios en la discusion del mismo desde este momento. Una acusación mas de vandalismo y sera bloqueada su cuenta. Edmenb ( Mensajes ) 22:41 4 abr 2009 (UTC)[responder]

Trate, pero.., Aviso al usuario usando monobook-suite[editar]

Quise mediar, traté de tranquilizar los animos, explique que lo mejor era discutir los cambios como nuestras políticas nos indican, procure hacerle entender que aquí no nos llamamos vándalos de buena a primera, pero usted hizo caso omiso. ¿se quiere retirar del proyecto?, pues es su decisión, el articulo ni es suyo ni se borra y cualquier usuario puede hacer cambios en el mientras las referencias sean de medios responsables y conocidos. Es una lastima que todo acabe asi por no querer entrar en razón. A partir de este momento le bloqueo tres días por su falta de respeto vertida en mi discusion y que irrespeta a los usuarios nuevamente.

Bloqueo[editar]

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí esta plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Edmenb ( Mensajes ) 22:49 4 abr 2009 (UTC)[responder]

Calidad de la traducción en Abadía de San Bertin[editar]

Hola, Lonkonao. El artículo Abadía de San Bertin en el que colaboraste necesita un repaso lingüístico para cumplir con la política correspondiente de Wikipedia. Posiblemente se trate de un artículo redactado por alguien cuyo idioma materno no es el español, o bien la traducción está por terminar, debido a lo cual ha sido modificado o marcado con la plantilla {{mal traducido}}.

No se considera una buena práctica retirar esa plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Gracias por tu comprensión. Posible2006 (discusión) 04:26 8 jun 2014 (UTC)[responder]

Calidad de la traducción en Aratea de Leiden[editar]

Hola, Lonkonao. El artículo Aratea de Leiden en el que colaboraste necesita un repaso lingüístico para cumplir con la política correspondiente de Wikipedia. Posiblemente se trate de un artículo redactado por alguien cuyo idioma materno no es el español, o bien la traducción está por terminar, debido a lo cual ha sido modificado o marcado con la plantilla {{mal traducido}}.

No se considera una buena práctica retirar esa plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario). Gracias por tu comprensión. Posible2006 (discusión) 04:29 8 jun 2014 (UTC)[responder]

Muchas gracias--Lonkonao (discusión) 21
29 8 jun 2014 (UTC)

Horik I[editar]

Hola, pasaba a saludarte a la vista que intentas aportar positivamente en los artículos sobre vikingos que tengo en seguimiento. En el caso de Horik I, he ajustado los saltos de líneas, espacios entre letras, puntos y comas; no es que sea especialmente grave, pero se adecenta la presentación del artículo.--Gilwellian (discusión) 23:17 9 jun 2014 (UTC)[responder]