Ir al contenido

Usuario discusión:Poco a poco/2011/Febrero

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
AVISO: Esta página es un archivo de discusión, y sus contenidos no deben editarse. Si dejas un mensaje aquí, lo más probable es que no me percate de ello. Si quieres ponerte en contacto conmigo, puedes hacerlo haciendo clic aquí.

Novata en Wikipedia[editar]

Hola Poco a Poco,

soy nueva como colaboradora en Wikipedia, y mi estreno con un artículo sobre Roger Subirana no ha dado los frutos esperados de momento. Ruego disculpes la extensión del artículo, en mi afán por añadir referencias e información, ha acabado siendo algo más parecido a un CV como mencionas que un artículo con síntesis de lo más relevante, enciclopédico a fin de cuentas.

Me pongo a editarlo y a indicar las referencias que mencionas, que se ve que no las había hecho correctamente (enlazaba páginas externas en vez de utilizar "<ref.></ref.>" como he visto. A pesar de utilizar asistentes, aún me queda mucho que aprender.

Gracias por la revisión que has hecho.

Un saludo. Carmela74 (discusión) 19:14 1 feb 2011 (UTC)[responder]

Gracias a ti por tu comprensión, avísame cuando hayas terminado de mejorarlo, saludos, Poco2 21:24 3 feb 2011 (UTC)[responder]

Alguien ha querido indicarte su queja sobre la eliminación de un artículo, y por error ha utilizado mi mensaje editándolo. Procedo a eliminarlo.

Un saludo.

--Carmela74 (discusión) 18:42 10 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola Poco a poco, he repasado y sintetizado el artículo sobre Roger Subirana y lo he marcado como pendiente de revisión. He visto que un compañero lo ha borrado, no sé si he hecho las modificaciones correctamente o si tengo que crear el artículo de nuevo, o tal y como he actuado puedes tutorizarme.

Muchas gracias anticipadamente.

--Carmela74 (discusión) 22:20 2 mar 2011 (UTC)[responder]

Artículo dedicado a José María Montero Sandoval[editar]

Buenas tardes, en primer lugar quisiera disculparme si, como novato, no estoy utilizando correctamente las herramientas de Wikipedia apropiadas para exponer los argumentos y referencias que, a mi juicio y como autor de la contribución, hacen válida, por neutralidad y relevancia, la página dedicada a José María Montero Sandoval que, sin embargo, has considerado como posible página promocional o publicitaria. Trataré de exponer los argumentos y referencias que, a mi juicio, hacen válida mi contribución. Dentro del colectivo de los periodistas ambientales de nuestro país José María Montero Sandoval es uno de sus miembros más destacados y, sin duda, uno de los pioneros de esta especialidad en España. Los trabajos a los que se hace referencia en la página (documentales) son de gran relevancia, han obtenido galardones nacionales e internacionales y además no tienen ánimo de lucro puesto que se trata de producciones realizadas para televisiones públicas. No creo que el tono en el que está escrito el texto, ni sus contenidos, falten a la neutralidad, y tampoco creo que se promocione nada. Sencillamente se expone, de manera aséptica, la trayectoria profesional de uno de los mejores profesionales de la comunicación ambiental en nuestro país, al igual que la Wikipedia recoge perfiles semejantes de igual, o inferior, trascendencia profesional (Luis Miguel Domínguez Mencía o Joaquín Araujo, por citar dos ejemplos). Quizá haya influido en la valoración negativa de la página los errores cometidos en la inclusión de referencias (de nuevo me traiciona mi bisoñez), pero trataré de corregirlos incluyendo ahora dichas referencias y algunas más que, desde diferentes ámbitos de relevancia (universidades, por ejemplo), ponen de manifiesto la destacada trayectoria profesional de José María Montero.

Su ficha oficial como académico de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión: http://www.academiatv.es/academicos_ficha.php?id=1039

Algunos de sus libros referenciados:

"Crónicas en verde" - ISBN 978.84.95233.51.6 Referencia a la presentación de este libro en el Parque de las Ciencias de Granada: http:// www.parqueciencias.com/historico/presentaciones/2002/montero/

"Espacios naturales de Andalucía" - ISBN 978.84.241.0439.9 "El medio en los medios. Teoría y práctica del periodismo ambiental" - ISBN 978.84.689.2848.7

Los dos últimos grandes documentales que ha producido para la Radio Televisión de Andalucía:

http://www.youtube.com/watch?v=N0tCCBGcc3k - Planeta Australia: los archivos de la Tierra http://www.youtube.com/watch?v=ev5p8A6SvMM - Planeta Australia: la vida en las antípodas

Referencia sobre el Seminario Internacional de Periodismo y Medio Ambiente del que es director desde el año 2000 y que este año cumple su decimocuarta edición:

http://www.enresa.es/actualidad/seminario_internacional

Referencia a su contribución al periodismo ambiental, citada en una tesis doctoral de la Universidad de Sevilla:

http://www. eumed.net/tesis/2010/rfr/Periodismo%20Ambiental%20en%20Andalucia.htm

Referencia al informativo semanal de medio ambiente del que es director en la televisión andaluza desde 1998:

http:// www.canalsur.es/portal_rtva/web/noticia/id/70954/seccion/544/Espacio_Protegido

Referencia al uso que se está haciendo de sus documentales en los equipamientos de uso público de la Casa de la Ciencia, un espacio para divulgación científica dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas:

http:// www.andaluciainvestiga.com/espanol/noticias/11/10253.asp

Referencia a su contribución en el Congreso "Las Dos Culturas" organizado por la Universidad de Cádiz:

http:// www.relec.es/dosculturas/index.php?option=com_content&view=article&id=111:informacion-ambiental-en-television-jose-maria-montero&catid=37:ciencia-y-medios-de-comunicacion&Itemid=171

Referencia a los cursos y talleres de periodismo ambiental que imparte en la Universidad de Navarra:

http://www.unav.es/fcom/noticias/2009/10/07.htm

Entrevista publicada por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía donde se destacan sus contribuciones profesionales:

http:// www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/IEFP/ANDALUCIA_EDUCATIVA/ANDALUCIA_EDUCATIVA/1232096416038_entrevista.pdf

Referencias a algunos de los galardones, de gran prestigio, obtenidos por José María Montero Sandoval:

Premio de Periodismo Ciudad de Córdoba (http:// www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=186533). Premio Fundación BBVA (el más importante de los que se conceden en Europa a las tareas de divulgación ambiental) - http://www.fbbva.es/TLFU/tlfu/esp/comunica/notas/fichanota/index.jsp?codigo=204 |título=José María Montero galardonado con el Premio Fundación BBVA

Premio Nacional de Medio Ambiente (http:// www.mma.es/secciones/biblioteca_publicacion/publicaciones/revista_ambienta/n39/pdf/06_13_premiosmma39.pdf |título=Premios Nacionales de Medio Ambiente 2004 ). En definitiva y resumiendo: creo que dentro del colectivo de los periodistas españoles del siglo XXI José María Montero Sandoval es uno de los más relevantes, y pionero en una especialidad cada vez más apreciada; es de los pocos profesionales que han investigado en esta especialidad y han desarrollado una intensa labor docente; sus obra periodística es notable en todos los campos y ha merecido los galardones más importantes; la página está escrita de manera neutral y sin ánimo publicitario alguno; las referencias que adjunto son indiscutibles, y en Wikipedia se incluyen aportaciones de periodistas mucho menos relevantes.

Espero que con estos argumentos y referencias se de por válida mi contribución que no busca sino la inclusión en la enciclopedia de uno de mis mejores maestros, extrañamente olvidado en la Wikipedia. --63delfin (discusión) 19:22 1 feb 2011 (UTC)--63delfin (discusión) 19:22 1 feb 2011 (UTC)[responder]

Gracias. Atentamente,

--63delfin (discusión) 19:18 1 feb 2011 (UTC)

63delfin (discusión) 19:22 1 feb 2011 (UTC)[responder]

A ver, el que necesita todos esos enlaces no soy yo, sino el artículo, por favor, incluye la información que consideres oportuna para juzgar la importancia de la biografía y siempre acompañado de referencias. Respecto a mi observación de que parece un CV, sigue pareciéndolo, necesitas sintetizar el contenido y pensar que el texto ha de ser fluido y enciclopédico y no un listado de méritos. Saludos, Poco2 21:22 3 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola[editar]

Saludos poco a poco, despues de mucho trastear te he visto en el programa de tutorias y puesto que ya habia empezado a hablar contigo espero que puedas seguir dirigiéndome un poco. Como que ya me inicié con un artículo me gustaría dejarlo acabado antes de entrar en otros, pero hay cosas que no acabo de entender, como por ejemplo cuando se indica [redirección borrada], ya que al buscar en google por el nombre Manuel Quintana Martelo me aparece este enlace y ando mas perdida que un pulpo en una tintoreria, porque pienso que algo estaré haciendo mal pues no consigo que aparezca simplemente por su nombre. Gracias--Sanzsoto (discusión) 10:22 2 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, el artículo lo creaste con el asistente y lo enviaste para su revisión, por ello se creó en la dirección que ahora aparece borrada. Yo lo trasladé al espacio de artículos sin dejar un enlace. En los próximos días se actualizará la información de Google y se podrá consultar el artículo en su localización actual. Si buscas tutor, ya lo has encontrado :) Poco2 21:17 3 feb 2011 (UTC)[responder]

En días pasados[editar]

En días pasado borraste y bloqueaste a GUSTAVO ARIAS MURUETA por supuesto "promocional"

Deseo externar que Gustavo Arias Murueta, es un artista que sigue vivo e inclusive superior a pintores mexicanos conocidos como José Luis Cuevas, Manuel Felguerez o Francisco Toledo, por citar algunos.

Don Gustavo proviene de la época de Rufino Tamayo, Diego Rivera, José Clemente Orozco, entre otros, pero a diferencia de ellos siempre prefirió estar un tanto anónimo y no hacer publicidad masiva a su obra como lo hicieron estos pintores.

No por eso deja de ser un representante MEXICANO de la pintura mexicana, ya que su obra está exhibida en diversos museos de México y del mundo así como en muchas colecciones privadas. En otras palabras, ha sido un embajador y fiel amante de México.

Los artistas que he mencionado si tienen presencia en wikipedia y por eso que trato de incluir al Maestro Arias Murueta en tan importante fuente de datos: wikipedia.

Cuando redacté el primer intento sobre Arias Murueta, DESCONOCIA (y todavía) la manera de redacción, presentación, etc. y para eso gentilmente el bibliotecaio Sabbut, quien ya había borrado la biografía (como tú) me guio y llegamos mediante un van y vienen de mensajes privados a su email (sabbut <sabbut.wiki@gmail.com>) a un texto final, que en palabras de él fueron: "Vale, creo que básicamente ya está. ;) Si acaso, antes de volver a enviarlo, contacta con los otros biblios que borraron el texto original, para que no tomen este texto como una mera "reposición de material borrado"."

Motivo de lo anterior, te solicito atentamente elimines la condición de bloqueo que has puesto y así una figura mexicana importante quede en wikipedia.

Mil gracias por tus atenciones y recibe mi más alta estima y consideración.

Ricardo Camacho rcamacho@yahoo.com

Rcamachoo (discusión) 18:51 2 feb 2011 (UTC)[responder]

Buenas, el artículo está redactado a modo de publicidad y es de una relevancia muy dudosa, necesita que se neutralice el texto y, sobre todo, enlaces externos. He restaurado tu última versión y la he llevado a tu espacio de usuario: Usuario:Rcamachoo/Gustavo Arias Murueta. Ahí puedes mejorarlo con tranquilidad, avísame cuando termines y lo revisaré de nuevo. Saludos, Poco2 21:13 3 feb 2011 (UTC)[responder]

OK, perdón por haberlo publicado de nuevo, pero es que desconozco un tanto todo esto de wikipedia, digamos que soy neofito y poco a poco entenderé de cómo hacerlo.

Haré lo que dices hasta que me indiques que ya es correcto.

Gracias!!!

NUEVO COMENTARIO: sigo insistiendo en que NO ES PUBLICITARIO lo que he escrito. He revisado otros artistas de los cuales no veo que diferencia tienen en lo que han escrito sobre de ellos respecto a lo que yo he escrito de Gustavo Arias Murueta. Estos artistas no han sido borrados o cuestionados, por lo que sigo sin entender el porqué la INFORMACIÓN de Gustavo Arias Murueta no puede ser ya incluída. Aún así alimentaré mas la información correspondiente.

Los artistas a que hago referencia son http://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Pacheco (LIMITADA LA INFORMACION PUBLICADA Y CONTIENE UN LINK A SU PAGINA DE INTERET) http://es.wikipedia.org/wiki/Rafael_Torres_Correa (INCLUSIVE EN ESTE ARTISTA HAY UN LINK A SU PAGINA DE INTERNET) http://es.wikipedia.org/wiki/Eliseo_Garza_Aguilar http://es.wikipedia.org/wiki/Patricia_Calvo_Guzm%C3%A1n

y así muchos otros.

Saludos

Ausserfriesische como traducir eso[editar]

Hola Poco a Poco- Te preginte como traducir ausserfiesische al español. Los hechos estoy haciendo un articulo sobre Otto (Otto Waalkes) soy alemán. y me topo con la pelicula Otto der Ausserfriesische en alusion a la pelicula E.T el extraterestre. Bien ahora al ser un juego de palabras me gustaría saber cual sería la palabra mas adecuada? extrafrisó oriental? ya se que es dificil encontrar algo pero a ver si se te ocurre algo. Tambien me he dedicado a la traducción Vid. Quiropteros como vampiros de Othmar FRanz Lang. traducción de Flattertiere wie Vampire. un cordial saludo en espera de una pronta respuesta--Konstantin M (discusión) 23:15 3 feb 2011 (UTC) Konstantin M (discusión) 23:15 3 feb 2011 (UTC)[responder]

Usuario pertinaz[editar]

Hola Poco a poco.

Necesito que hagas entrar en razón al usuario Inhakito que insiste en alterar de manera innecesaria el artículo Juan Pablo Duarte, que bastante trabajo me costó dejarlo como está ahora.

El usuario insiste en incluir enlaces internos superfluos, sobrecargando el articulo con los mismos. Saludos--Inefable001 (discusión) 23:34 3 feb 2011 (UTC)[responder]

Protegí el artículo y rogué a ambas partes a que expongan sus argumentos, saludos, Poco2 09:43 5 feb 2011 (UTC)[responder]
Mi indignación viene porque quieres volver el artículo a una edición prescindible (sólo se salvan algunas correcciones ortográfica mínimas). Inhakito inundó el artículo de enlaces internos superfluos (fechas, años, palabritas como abolió, esclavitud, burguesía, tribuna­les, estado civil, notarios, dictadura, general, Consulado, Anexo:Alcaldes de Nueva York, canciller, taínos, etc..). No es necesario enlazar todas esas palabras, pues no tienen una relación directa con el personaje (como por ejemplo La Trinitaria, Invasión haitiana, Guerra de la Reconquista). Tu reversión me pareció totalmente injusta con alguien que de verdad se ha preocupado por el proyecto dominicano. Además ese artículo prácticamente fue recreado por mí y sacado del desastre al que Inhakito lo quiere llevar nuevamente. Independientemente de que estuvieras de acuerdo o no con mi edición, debiste decirme exactamente que estaba mal. En realidad te gusta un artículo lleno de enlaces internos...Qué tiene de malo el uso de cursivas, si otros utilizan negritas que es peor...Por qué tu inclinación a una edición hecha por alguien que es relativamente nuevo, y para colmo creo que no es dominicano. Tuvo la osadía de decir que el apellido Díez viene de Díaz (y tú le creíste, o le quisiste creer)...De donde saca él semejante cosa..El apellido se escribe de las dos formas, porque en todas sus biografías la escriben de ambas manera (por eso hice la aclaración en el artículo, poniendo ambos).
Creo que sería saludable que pensara en retirarme del proyecto, pues veo que mi esfuerzo no se toma en serio. Además de que existe una intolerancia al pensamiento contrario del "común", y poco apoyo a quien quiere trabajar seriamente en el proyecto.
Dices que no entiendes mi actitud, el que no entiende la tuya soy yo.--Inefable001 (discusión) 05:04 7 feb 2011 (UTC)[responder]
No te entiendo, la verdad. Te rogué en la discusión del artículo que fueras conciso y expusieras qué edición es, en tu opinión, errónea, y no lo hiciste, y ahora vienes despotricando a mi discusión y sugieres tu retirada. Ni negritas ni cursivas, todo eso sobra. 10 enlaces internos más o menos no me parece algo que merezca la pena ser discutido.
En ningún sitio he afirmado que Díez venga de Díaz, algo que desconozco, pero en cualquier caso ambos llevan acento, y eso es algo que Inhakito arregló. Me solicitaste que mediara, lo hice y ahora me criticas porque no estás de acuerdo con mi discusión. ¿Significa eso que sólo quieres que medie cuando vaya a darte la razón?. Aún estás a tiempo de exponer los problemas en el artículo en la discusión. ¿En qué política se afirma que sólo términos directamente relacionados con el artículo pueden enlazarse? ¿qué importancia tiene la nacionalidad de un editor? ¿le da eso más o menos derecho a editar ciertos artículos? creo que no.
Espero que reconsideres tu decisión de dejar el proyecto, porque sería una gran perdida para el proyecto, aunque sigo sin entender qué ediciones de en ese artículo son erróneas, lo que vi a bote pronto era aceptable. Saludos, Poco2 06:45 7 feb 2011 (UTC)[responder]
Lo de Díez viene de Díaz lo afirmó Inhakito en la discusión del artículo, sin decir de donde saca tal cosa.
En el momento que me rogaste, estaba muy indignado con tan absurda decisión. Yo enfaticé en que mi descontento con la edición de Inhakito radicaba en los enlaces internos demás que este insistía en poner de manera arbitraria, no en las correcciones ortográficas (no sé porque sacas eso como defensa). Aquí no se está discutiendo los 10 enlaces internos en sí, sino la terquedad de Inhakito de insertarlos después de yo haberlos retirado y sólo haber dejado las correcciones ortográficas. Por eso me molesté contigo, porque dejaste pasar eso en alto y te limitaste sólo a ver las pocas correcciones ortográficas quie éste hizo. Es como si yo vandalizara una página haciendole a la misma dos correcciones ortográfica, entonces tú encuentres mi edición buena pasando por alto el vandalismo.
Cuando digo que no es dominicano, no lo digo en general, me refiero a este usuario en particular que se atrevió a decir la barbaridad de la procedencia del apellido.
Creo que el sentido común debe tener un rol más protagónico en esta Wikipedia. Si bien no existe política que diga qué términos directamente relacionados con el artículo pueden enlazarse, creo que es cuestión de sentido común. Inhakito enlaza palabras no relacionadas directamente con el biografiado, yo enlazo sólo las relacionadas directamente...Con quién debería estar de acuerdo el mediador (de acuerdo al sentido común).
La consideración del retiro sigue en pie, porque me parece que para seguir editando en un proyecto como este hay que tener ganas y echarle ganas, y cosas como estas me las aniquila.--Inefable001 (discusión) 07:49 7 feb 2011 (UTC)[responder]
Afirmas cosas que yo no he dicho. Mi defensa "en favor de Inhakito" no se basa en el hecho de que él haya introducido mejoras ortográficas. Lo que sí es criticable es que cuando alguien edita un artículo e introduce mejores claras (mejoras ortográficas), y a la vez ediciones con las que no se está de acuerdo, no debería revertirse todo, pues el artículo pierde en calidad. Creo que estamos, a todas luces ante un tema menor que no debería dar lugar a semejantes quebraderos de cabeza. Te recomiendo que te tomes unas wikivaciones, eso sí, de sólo unos días y así cargues las pilas. A todos nos viene bien de vez en cuando. En cualquier caso, entiendo que me has deshabilitado para mediar en el asunto, por lo que, si quieres seguir adelante te recomiendo que te dirijas a otro usuario. Quizás RoyFocker o Montgomery tengan algo de tiempo. Quizás así, con otro punto de vista, veas las cosas desde otra perspectiva. Poco2 11:31 7 feb 2011 (UTC)[responder]

Borrado Pagina Instituto Tecnológico de Tlalnepantla[editar]

Hola y buenas tardes.

Parece ser que el articulo que borre relacionado con Instituto Tecnologico de Tlalnepantla fue borrado por "Plagio", volvere a crearlo, ya que me di cuenta cual fue el motivo por el cual lo eliminaste, que fue porque copie texto de un sitio en la red, eso fue porque estoy terminando de recopilar información para la creación de dicha pagina y pensé que se podría tener un previo de la pagina aunque fuese con esa información, pero veo que no es posible, así que realizare nuevamente el articulo incluyendo información que he recopilado.

Saludos y gracias.

Oscar.M.D.Acevedo (discusión) 22:33 4 feb 2011 (UTC)[responder]

Así es, gracias por tu comprensión, acabo de realizar algunas mejoras al artículo, saludos, Poco2 09:34 5 feb 2011 (UTC)[responder]

Black Swan[editar]

Es un gusto saludarte Poco.

Quisiera preguntarte si los enlaces rojos en las referencias de un articulo influyen en que este sea seleccionado como AB.

Te digo esto ya que el articulo de Black Swanque yo realizaba fue puesto en espera y es una de las cosas que estan dentro de lo que debo arreglar, (creo que esta como un comentario, pero por eso mismo me causa confusion).
Si pudieras ver la pagina Anexo Discusión:Premios y nominaciones de Black Swan para que veas la peticion Nº3 te lo agradeceria.

Otra cosa que me piden es hacer cambios en la tabla, pero por más que intento no logro dejarla como el revisor quiere.

  • En la tabla el formato debería ser (sólo por un asunto de estetica) el siguiente:
Premio Fecha de ceremonia Categoría Persona Resultado Ref.
Academy Awards 27 Febrero, 2011 Mejor Actriz Natalie Portman Pendiente 1
Con la referencia en un campo titulado "Ref." y no luego de "Academy Awards".

Fuera de lo de la estetica, ¿como estan las referencias actualmente, influye demasiado en la eleccion del articulo?. No es que diga que no are el cambio solo pregunto.

Te pido disculpas por tanta pregunta y te agradesco de antemano.--Dani3l Cifras (discusión) 02:09 5 feb 2011 (UTC)[responder]

Antes de iniciar los cambios, quisiera entender su motivación. He dejado un mensaje en la discusión del artículo, saludos! Poco2 14:19 5 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola y BR y plagio[editar]

Hola Poco a poco. Veo que has borrado un par de artículos nuevos por plagio. Acabo de encontrar Casa Méndez, por el mismo "autor" que data desde 2008. También hay un IP que casualmente contribuye a todos los artículos creados por el autor. Gracias por estar por ahí, --Technopat (discusión) 10:53 5 feb 2011 (UTC)[responder]

Los borré todos y le he dejado un ultimátum, un saludo, Poco2 11:04 5 feb 2011 (UTC)[responder]
Hola. Siento darte la lata, pero aunque hayas eliminado el contenido plagiado ¿es realmente relevante el artículo en su conjunto? No soy arquitecto, pero el edificio parece a cualquier casa de los miles construidos en España por los indianos y el comentario "ha sido y sigue siendo un edificio representativo de la localidad, debido a su belleza y a las leyendas locales sobre fantasmas, pese a lo cual se encuentra actualmente en estado de abandono." tampoco es especialmente enciclopédico. Ni siquiera el hecho de que ser "un edificio representativo de la localidad" tampoco implica su relevancia enciclopédica, ya que si fuera tan singular, formaría parte del patrimonio histórico del lugar/comunidad autónoma, dato que no se refleja en ningún texto, ni siquiera el texto de donde se saca la información. Saludos, --Technopat (discusión) 11:30 5 feb 2011 (UTC)[responder]
Tienes razón, no me planteé la relevancia del mismo, si no hay ninguna sorpresa, se eliminará en un mes. Saludos, Poco2 11:42 5 feb 2011 (UTC)[responder]

Tú dices: « Si un artículo o plantilla tiene un problema, se ha de mejorar». La página dice: « Esta página ha sido protegida para evitar su edición.»

Créeme que cuando crear la plantilla corregida y leer el mensaje que anunciaba lo que iba a pasar, habría deshecho encantado la edición con tal de haberme evitado el engorro de recibir un mensaje en el tono de superioridad típico de algunos usuarios de esta página, por ignorancia o prepotencia.

N.b. que de continuar enviando mensajes relativos a este tema o provenientes de ese usuario causarán el abandono de la cuenta firmante. Mm.gg. Profident (discusión) 12:12 5 feb 2011 (UTC)[responder]

El que una persona no pueda comprneder algo no significa que la cosa sea incomprensible, pero como no sé cerrar la, procedo inmediatamente a cambiarla por una combinación aleatoria de 30 dígitos alfanuméricos. Digamos que comparato la opinión de otros cosa de 2 500 concordancias en google.com sobre la prepotencia de ese tipo de usuarios https://encrypted.google.com/search?hl=en&q=bibliotecarios+prepotencia+wikipedia&aq=f&aqi=&aql=&oq= Profident (discusión) 12:33 5 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola[editar]

Saludos Poco a Poco, te tomo la palabra y te considero como mi tutor, porque es mucho lo que tengo que aprender, me hubiera gustado extenderme mas y facilitar una mejor información, pero poco a poco me iré familiarizando con todos los términos y los someteré a tu revisión --Sanzsoto (discusión) 14:07 5 feb 2011 (UTC)[responder]

Pues nada, para lo que sea, aquí estoy. Un saludo. Poco2 14:18 5 feb 2011 (UTC)[responder]

Consultas de borrado[editar]

Acabo de abrir una consulta de borrado (Wikipedia:Consultas de borrado/WordReference.com). Deseo preguntar si es necesario notificarlo en el café, y que sección. Leon Polanco, Bandeja de entrada 16:25 5 feb 2011 (UTC)[responder]

No, las consultas no se anuncian en ninguna sección del café (ni en ningún otro sitio). Saludos, Poco2 16:27 5 feb 2011 (UTC)[responder]

Tienes razón[editar]

Gracias por tus comentarios a propósito de la página que redacté sobre José María Montero Sandoval. Ciertamente parece un CV. Trataré de redactarla de forma más fluida y concisa. Y en cuanto a las referencias... sencillamente es que no se cómo incluirlas en la página (algún error cometo que no aparecen correctamente). Me pongo en ello, a ver si soy capaz de corregir ambos elementos. Y si me ayudas... mejor que mejor. Gracias. Un saludo.

--63delfin (discusión) 19:44 5 feb 2011 (UTC) 63delfin (discusión) 19:44 5 feb 2011 (UTC)[responder]

Re:Referencias en Blanca Wiethüchter[editar]

Muchas gracias, no sabía lo de referencias.

Tengo una consulta, tengo bastantes referencias de e-books, ¿tengo que adjuntar la URL del e-book o simplemente poner su isbn y demás?

Una vez más, gracias.

Nihil.iri (discusión) 22:36 5 feb 2011 (UTC)[responder]

CR y fitro[editar]

Hola. Encontré este artículo que parece ser copia de worldlingo(punto)com/ma/enwiki/es/1999_%C4%B0zmit_earthquake pero me activa el filtro antispam cuando intento marcarlo. Fíjate que han copiado totalmente hasta la estructura. Si pudieras ver el caso te agradezco. Saludos. Andrea (discusión) 01:58 6 feb 2011 (UTC)[responder]

Una IP amplió el artículo con una traducción automática. En lugar de borrarlo, lo dejé en su versión anterior, un infraesbozo, saludos! Poco2 08:49 6 feb 2011 (UTC)[responder]
Ok, gracias. Saludos. Andrea (discusión) 11:21 6 feb 2011 (UTC)[responder]

Muy agradecida[editar]

Isabelteatro (discusión) 10:04 6 feb 2011 (UTC)[responder]

Te estoy muy agradecida por lo bien que has portado a la hora de orientarme en la confección del artículo sobre Pablo Pereda. Voy a intentar redactarlo de nuevo e incluso hacerlo más conciso para evitar lo que me dices¡ufff¡¡ lo único que siento es ofrecer por mi mala redacción y alocamiento una imagen equivocada de este médico. Muchas gracias de nuevo. Sea cual sea el resultado estoy aprendiendo mucho.--Isabelteatro (discusión) 10:04 6 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola y FP[editar]

Hola Poco a poco. He retirado "tu" plantilla FP en Grandpa Jones después de añadirle dos referencias. "Mi" plantilla wikificar sigue. Saludos, --Technopat (discusión) 11:38 6 feb 2011 (UTC)[responder]

Bueno, pues yo quité "tu" plantilla tras wikificarlo, en paz :) Poco2 12:52 6 feb 2011 (UTC)[responder]

Lwolfmans (discusión) 19:10 6 feb 2011 (UTC) disculpa compañero queria preguntarte por que borraste lo que habia escrito sobre Wev no estoy promocionando nada simplemente estoy colocando algo actual ademas de ser un juego en web y social conocido por muchos , y en wikipedia existen muchos articulos que tratan sobre esto como por ejemplo de ikariam, facebook que diferencia tienen ellos que no tenga lo que escribi. Espero me respondas amigo gracias[responder]

Bayly 3[editar]

Hola. Sageo está realizando cambios en el artículo sobre Bayly y cayendo en algunas redundancias, así como elaborando algunos parrafos huecos. Te pido que te des una vuelta. Muchas gracias por tu tiempo. --Luchartodaslasnochesconuntigre (discusión) 20:01 6 feb 2011 (UTC)[responder]

Sobre la desutilización de la catgoría de revisión en Plantilla:Artículo indirecto[editar]

Hola nuevamente. He visto que quieres proponer que se eliminen las catgorías de revisión del asistente de artículos. Por favor, necesito que ayudes en saber porqué fusiona con la categoría primaria pues no entiendo tu idea. Si sucediera que haríamos con las plantillas de userbox y la búsqueda necesaria. No sé si esto hará confuso. Espero que aclares esta idea, saludos. --Diego Sanguinetti (discusión) 00:53 7 feb 2011 (UTC)[responder]

No, no quiero eliminar ninguna categoría, sólo quiero eliminar la plantilla {{artículo directo}} de la Categoría:Wikipedia:Artículos creados con el asistente de artículos aún no revisados, dado que la plantilla de por sí no debería estar categorizada ahí. Nada más que eso. Saludos, Poco2 06:47 7 feb 2011 (UTC)[responder]
Esta bien, voy a ocultar la categoría. Gracias por tu idea, Diego Sanguinetti (discusión) 19:25 7 feb 2011 (UTC) P.D: La sección ha sido recuperada.[responder]

Sobre la Revisión del artículo Pedro Sánchez Gómez[editar]

Buenos días!. Quería avisarte de que he revisado, e intentado aclarar con referencias y fuentes primarias, el artículo referente al botánico Pedro Sánchez Gómez que entiendo revisaste tú. Debido a mi poca experiencia en el mundo wikipedista desconozco si debo esperar a que consideréis quitar el aviso de borrado o debo avisarte yo. Muchas gracias. Espero consideres ayudarme a ultimar con éxito este, mi primer artículo.

Faemino (discusión) 12:10 7 feb 2011 (UTC)[responder]

Releyendo el artículo creo que el formato y la redacción son adecuados, pero al artículo le sigue faltando lo mismo: relevancia enciclopédica. Creo que se trata de un buen profesional, pero no lo suficiente como para motivar una entrada en una enciclopedia, a no ser que se aporten enlaces externos que sí demuestren que la persona es notoria, algo que hasta ahora no ha ocurrid. Saludos, Poco2 20:14 7 feb 2011 (UTC)[responder]

tutorías[editar]

Hola Poco a poco,

Hace poco recibí tu revisión del artículo "John Biggs" (aprovecho: muchas gracias) y he seguido tus consejos al buscar un tutor. Al verte entre ellos he pensado, ¿por qué no él?. En fin, que me gustaría que me ayudaras a mejorar dicho artículo y aprender para poder contribuir con otros tantos. ¿Qué me dices?

He leído el manual de estilo pero estoy convencido de que tú sabrás priorizarme los fallos más comunes que tengo.

Un saludo y gracias de antemano.

Hola Poco2, muchas gracias por el mensaje, pero como ese artículo fue una traducción de una Wikipedia en otro idioma, no tenía referencias.— El comentario anterior sin firmar es obra de Joseluis.ggeraldo (disc.contribsbloq). Poco2 20:03 7 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, sí, claro, seré tu tutor, ya he perdido la cuenta de los pupilos :) Le he dado un repasillo, mis primeros consejos:
  • Firma siempre tus comentarios con ~~~~
  • Indica la procedencia de tus artículos, si te dedicas a traducir, lee esto.
  • No te olvides de incluir los interwikis
Saludos! Poco2 20:03 7 feb 2011 (UTC)[responder]

Ok, las referencias las tomé prestadas de la versión inglesa del artículo pero el texto no está traducido, lo redacté yo siguiendo las indicaciones del manual de estilo. En cuanto tenga tiempo me leeré la información de los interwikis.

Muchas gracias por tu ayuda Joseluis.ggeraldo (discusión) 10:32 8 feb 2011 (UTC)[responder]

Otro consejo: has redactado un texto extenso y has aportado varias referencias. Si un lector pone en duda una información, ¿cómo sabe qué referencia se ha utilizado para qué información?. Lo conveniente en estos casos es utilizar notas al pie, incluyendo una al fondo del pasaje por referenciar. Más información aquí, saludos, Poco2 19:05 8 feb 2011 (UTC)[responder]

En otro idioma[editar]

Hola Poco2, muchas gracias por el mensaje, pero como ese artículo fue una traducción de una Wikipedia en otro idioma, no tenía referencias. humilitas (discusión) 18:12 7 feb 2011 (UTC)[responder]

Vandalismo en Wikilibros[editar]

Hola. Necesito ayuda. En Wikilibros el único administrador es un tal Morza, y no está. Han vandalizado el libro de Wikichicos de los números http://es.wikibooks.org/wiki/Wikichicos/N%C3%BAmeros_del_1_al_20/4

Muchos niños ven eso y no es adecuado. --186.110.112.233 (discusión) 18:35 7 feb 2011 (UTC)[responder]

✓ Hecho, también revertí al vándalo en otra página. Desconocía que Morza fuera el único biblio en esa wiki, quizás conviniera buscar algún otro que esté más activo, saludos, Poco2 18:47 7 feb 2011 (UTC)[responder]

SAB[editar]

Disculpa, si te molesto que fusionara las discusiones, la verdad esta es mi primera vez revisando un artículo y no se puede esperar que lo haga de tan buena manera como otros usuarios mucho más experimentados cómo tú, y la verdad lo único que extraje de tus opiniones fue el asunto de pulir ese pasaje de la introducción, no creo que sea tan grave, saludos.--Javoo! | Messages 20:36 7 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, no hay porqué disculparse, simplemente no entendí que repitieras mis comentarios en otro hilo, hubiera bastado con escribir algo así como, "cierto, tal y como comenta Poco a poco, habría que arreglar esto o lo otro", o bajo mi hilo haber escrito "soy de la misma opinión". Los mensajes que vi repetidos fueron la necesidad de arreglar las fechas de las referencias y exactamente los mismos 3 pasajes que mencioné. Pero bueno, no pasa nada. Saludos, Poco2 20:53 7 feb 2011 (UTC)[responder]

Gracias[editar]

Hola Poco, quisiera darte las mas sinceras gracias por tu ayuda en mi articulo nominado a AB, y quisiera pedir disculpas por los problemas o disgustos que pudiste sufrir al ayudarme.

Saludos y agradecimientos. --Dani3l Cifras (discusión) 01:38 8 feb 2011 (UTC)[responder]

No hubo problema o disgusto alguno, saludos! Poco2 06:29 8 feb 2011 (UTC)[responder]

Buenos días de nuevo. He leido tus comentarios. Respecto a las referencias externas: me puedes decir cuáles son válidas para ti?. Para un botánico, científico y escritor, con una larga carrera referencias en IPNI.ORG, o referencias de libros, o referencias en comunidades científicas no son suficientes?. Teniendo en cuenta además, que todos, o casi todos los artículos de botánicos aportan siempre las mismas referencias. Me gustaría que incluir un artículo en Wikipedia no se convierta en cuestión de suerte dependiendo de quién sea el bibliotecario o revisor que le toque a tu artículo. Lo digo sin acritud porque es una observación veraz. Me explico, en Wikipedia existe la categoría de Botánicos de España, que según tu parecer son todos "profesionales". Yo creo que son científicos y sólo algunos de ellos, como Pedro Sánchez Gómez, también autores de una gran cantidad de libros. Si revisas todos los artículos de botánicos, diferentes a actores y a actrices (por decir algo, también vale cantantes, políticos, empresarios, músicos,...) parece ser, menos relevantes enciclopédicamente parece ser, todos son igual de profesionales, coetáneos y compañeros (y muchos de ellos con artículos cuasi ridículos). ¿Porqué unos si y otros no?. Podrías, por favor, ayudarme diciéndome que enlaces externos necesitas para que te parezca relevante un botánico-científico-escritor. Muchas gracias.

La relevancia de un artículo se defiende per se, y no en comparación con otros. Como te puedes imaginar no voy a revisar tropecientos artículos para determinar cuales son válidos y cuales no. Y, si lo hiciera, sería siempre con el mismo rasero, por lo que mi opinión sobre este artículo no variaría. Llegado este punto creo que voy a pasar la pelota a la comunidad para que decida ella el futuro del artículo. Poco2 19:09 8 feb 2011 (UTC)[responder]

Sin relevancia[editar]

Buenas tardes, Poco, soy Ravenous666. Verás, desde hace tiempo he querido crear un artículo de Susan Coffey y, aprovechando que me pidieron en el instituto que hiciera un artículo en Wikipedia, hice éste. He tenido muchísimos problemas, sobre todo por la parte de Copyright para colgar fotos en Wikimedia Commons. Esta chica tiene una muy tímida fama por Internet, pero vaya, que hay muchísima gente que buscaba este apartado por Internet (puedes confirmarlo poniendo Susan Coffey en Google. Se puede ver que pone "Susan Coffey wikipedia" o "Susan Coffey wiki"). Como castigo a tantos intentos de subir fotos sin Copyright, me bloquearon la cuenta al menos en Wikimedia. Hoy por hoy estoy intentando contactar con un fotógrafo de esta modelo para pedirle todos los derechos, así que espero que haya suerte. La cosa es que me gustaría que se entendiera que toda la información que hay en mi artícula es toda la que hay, y también quería informarme sobre el tiempo de mi bloqueo. Muchas gracias de antemano.

El problema del artículo es que carece de enlaces externos que demuestren la relevancia de la persona, únicamente videos de YouTube y su página propia. ¿No hay nadie al margen de ella misma que escriba sobre ella? Saludos, Poco2 19:15 8 feb 2011 (UTC)[responder]

Batalla de Ostrovo[editar]

Hola Poco a poco. He puesto referencias en este artículo, podrías quitar la plantilla. Un saludo Kardam (discusión) 20:28 8 feb 2011 (UTC)[responder]

✓ Hecho, gracias y saludos, Poco2 20:37 8 feb 2011 (UTC)[responder]

¡Hola! Veo que hace año y medio colocaste una plantilla pidiendo referencias en el artículo de Iago Aspas. Pues bien, acabo de volver a redactarlo, y le puse (creo que suficientes) referencias. Si no es molestia te agradecería que revisaras si aún es necesaria la plantilla, y se deberían aportar más referencias, o si por el contrario ya es factible retirarla. Muchas gracias por tu ayuda, y por tu colaboración en la Wiki. Adriansm (Dímelo a la cara) 15:20 9 feb 2011 (UTC)[responder]

✓ Hecho, gracias y saludos, Poco2 22:14 9 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola y BR o SRA[editar]

Hola Poco a poco. He visto que has cambiado la plantilla BR por la de SRA Susan Coffey, pero he comprobado de nuevo en Wikipedia en inglés (lo hice antes de poner la plantilla BR) y no existe un artículo allí, lo cual, si se tratara de una persona relevante, sería extraño. Por otra parte, las referencias son de su propia página y los enlaces externos son de YouTube... Saludos, --Technopat (discusión) 15:37 9 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, 3 hilos más arriba se afirma lo contrario. Y aunque ya me fijé en la "calidad" de las referencias y en la falta de artículo en la versión en inglés, también sopesé la presencia en la red de la persona, por eso, ante la duda y con ánimo de dar una oportunidad al autor la SRA y no el borrado directo. Poco2 22:16 9 feb 2011 (UTC)[responder]

Pregunta sobre articulo eliminado[editar]

Hola Poco a poco, Me gustaria saber porque se ha eliminado el artículo Pen Cap Chew (banda) (una copia de el en http://diccionario.sensagent.com/pen+cap+chew+banda/es-es/ por la mitad de la página) que se revisó y aceptó hace unos meses.

Un saludo

Aran.lora (discusión) 23:56 9 feb 2011 (UTC)[responder]

No he borrado ese artículo, fue el compañero Oscar . (disc. · contr. · bloq.), ver aquí, saludos, Poco2 18:59 11 feb 2011 (UTC)[responder]

¿Hola, que tal?[editar]

Hola, soy nuevo en esto de la wikipedia (como persona que aporte algo xD), estudio sonido, y me he dado cuenta de que o faltan muchas cosas o solo están en la wikipedia en inglés...mi ilusión sería hacer una wiki solo de sonido, para que todos los estudiantes pudieran acceder ahí pero como no tengo ni idea de como hacerlo prefiero ir paso a paso y contribuir además a la gran Wiki. Así que si pudieras tutorizarme de alguna manera, indicarme como moverme, como editar etc te lo agradecería mucho.

Att. Germán

--X3m (discusión) 14:34 11 feb 2011 (UTC)[responder]

Respondo en tu discu y aprovecho así a estrenarla, Poco2 18:56 11 feb 2011 (UTC)[responder]

Al intentar trasladar el artículo a su nombre completo me he dado cuenta de que estaba protegido. Luego he visto esto, así que he pensado que tal vez quieras echarle un vistazo, ya que el contenido es muy similar. Saludos. DJ Nietzsche (discusión) 16:24 11 feb 2011 (UTC)[responder]

Gracias por estar atento, lo he marcado como SRA, aunque posiblemente se trata del mismo usuario. Un saludo, Poco2 18:47 11 feb 2011 (UTC)[responder]

Home and Away[editar]

Hola Poco a poco. ¿Podrías proteger el artículo Home and Away? Continuamente se introducen ediciones no neutrales, con faltas ortográficas y con cuadros de múltiples colorines que no son necesarios. Un saludo 82.158.203.57 (discusión) 18:48 11 feb 2011 (UTC)[responder]

Lo he semiprotegido durante un mes, Poco2 18:56 11 feb 2011 (UTC)[responder]
¿Y sería posible deshacer las ediciones de Yeias (que incluyen lo que mencioné antes)? Un saludo y gracias 82.158.203.57 (discusión) 19:00 11 feb 2011 (UTC)[responder]

gentil solecitud de arraglacion por Upata y Boconó gracias de corazon[editar]

Estimado Diego, te escribo pq he visto estos dos artículos decadentes, principalmente Upata, ciudad dónde algunos mis parientes viven...pero decimos que tengo familia en media Venezuela de Caracas a Mérida, pasando por Los Teques, me pregunté si pudieras dar una ligera ordenada, a tiempo libre. dice este te agradezco en antelación de la ayuda preciosa que me dará, un abrazo y buenas noches de Campora San Giovanni--Lodewijk Vadacchino (discusión) 21:35 11 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola Lodewijk, les he dado un repasillo, aunque estaban bastante bien. Saludos, Poco2 14:30 12 feb 2011 (UTC)[responder]
Gracias de verdad, un Sereno y Feliz Domingo para ti, como puedo ayudarte en siciliano por sacar la duda? necisiteria por favor un arreglo por Bailadores, es bien hecho per una mano tuya es una mano santa. sabes aca vive un amiga candidada a la Feria Internacional del Sol, ademas de que una chica (amiga de familia y de esa amiga candidata reina) que se enamorò de ese chiquito europeo. dicho ese te mando un abrazo y un feliz domingo todavia, gracias de verdadero corazon--Lodewijk Vadacchino (discusión) 09:22 13 feb 2011 (UTC)[responder]
gracias por todo, algo de ser mi tutor eres un angel =).. dime lo que deseas que te traduzco en siciliano y lo haré, algo de eso estoy en punto de traducir el articulo TV Bailadores que pero necesita una revision tuya, confio en ti como siempre...gracias por todos...estamos en contacto y a la orden!--Lodewijk Vadacchino (discusión) 08:52 16 feb 2011 (UTC)[responder]

Petición[editar]

Hola Poco a poco. ¿Puedes mirar WP:TAB/E y resolver? No tengo ganas de que siga, si es que tengo razón, claro. Gracias. Petronas (discusión) 12:22 12 feb 2011 (UTC)[responder]

Como finalmente eliminaste la solicitud, sólo intervine en su discusión y, de momento, recuperé el artículo. Saludos, Poco2 14:26 12 feb 2011 (UTC)[responder]
Muchas gracias. Siempre es bueno saber que la gente responsable está al tanto. Un abrazo. Petronas (discusión) 16:50 12 feb 2011 (UTC)[responder]
Gracias hombre, se hace lo que se puede, otro abrazo, Poco2 23:41 12 feb 2011 (UTC)[responder]

Posiblemente...[editar]

...sean muchos más. Sí, se ha tratado el tema aquí, aquí, aquí, aquí, y en repetidas ocasiones acá. De cualquier forma está muy bien especificado el estilo que se debe seguir en este sitio. C'est la vie! Jaonti ¡ha!, ¡ha! 13:50 12 feb 2011 (UTC)[responder]

Seguramente, pero yo no sé mucho de bots. Automatizar las plantillas podría ser un buen principio. Yo lo voy haciendo en los artículos que tengo vigilados o en los que ocasionalmente consulto de forma manual. Saludos Jaonti ¡ha!, ¡ha! 01:36 13 feb 2011 (UTC)[responder]

Podrías[editar]

mirar las contribuciones en patrullaje de ERPN (disc. · contr. · bloq.) parece que tiene el dedo rápido para poner destruiries --90.163.140.107 (discusión) 17:02 12 feb 2011 (UTC) contéstame aquí si vas a contestar[responder]

Ya me encargué, también a mí me llamó la atención un artículo. Poco2 17:17 12 feb 2011 (UTC)[responder]
Por cierto, antes que se me olvide, categorizando algunos artículos sin categorizar, en un par de ellos salto el filtro de vandalismo cuando estaba añadiendo la categoría, si puedes mirarlo seria de agradecer.. saludos cordiales 90.163.140.107 (discusión) 17:35 12 feb 2011 (UTC)[responder]
Sí, detecté el problema y lo he consultado con otros usuarios, ahora mismo no se me ocurre una solución satisfactoria. En cualquier caso, si te registras no padecerás de estos problemas, saludos, Poco2 18:02 12 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola[editar]

Solamente paso a saludar pues hace mucho que no vengo por acá.Que estés muy bien.Eduardosalg (discusión) 18:49 12 feb 2011 (UTC)[responder]

como?[editar]

Hola poco, espero que estes muy bien.
Quisiera preguntar ¿como se consiguen los votantes para un articulo puesto en desacuerdo?
¿se le hace una paticion a otros usuarios? o ¿los que lo vean votan?. Te pregunto ya que el articulo Anexo:Premios y nominaciones de Black Swan fue dejado en desacuerdo, yo intente (y creo que logre) reparar casi todos los errores, pero no me quedo claro lo de los votantes para la desicion final.
Saludos y muchas gracias por la respuesta. --Dani3l Cifras (discusión) 00:11 13 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, creo que lo más sencillo sería preguntar directamente a Link58 si, en su opinión, aún falta algo. Para que un artículo en desacuerdo deje de serlo han de votar a favor 3 editores que no sean ni el objetor, ni el autor, ni el revisor (yo, por ejemplo, sí me calificaría para serlo). Más información aquí. En este caso concreto no estoy seguro si el artículo está en desacuerdo, dado que no fue aprobado. Por consiguiente, si tanto Link58 como el revisor le dan el visto bueno, daría el asunto por zanjado. Saludos, Poco2 00:46 13 feb 2011 (UTC)[responder]
De echo si lo aprobaron, (pero duro tan poco tiempo aprobado que da risa). Gracias --Dani3l Cifras (discusión) 00:52 13 feb 2011 (UTC)[responder]
Le he dado un último repaso y ya no sabría cómo mejorarlo, para mí es merecedor del AB, algo que he dejado claro en la discusión del artículo, Poco2 17:52 13 feb 2011 (UTC)[responder]

Te respondo.[editar]

Primero, gracias por el primer consejo, no lo sabía, y es la primera vez que mando a destruir redirecciones. Por otro lado, mis cambios de comillas son precisamente efectuados sobre las reglas del manual de estilo, quisiera que me remarcaras dónde me he equivocado. Si te fijas en el historial yo he colaborado con esa sección del manual de estilo, poniendo el método para poner las comillas latinas/españolas/angulares en GNU/Linux, y no soy un desentendido de las reglas del español . Y sobre tu posdata, creí que como tú contestabas en tu propia página, era obvio, disculpas. El Fitos (discusión) 14:31 13 feb 2011 (UTC)[responder]

Pongo comillas angulares porque me gusta, es una costumbre de usar software GNOME y ser un Ubuntu Spanish Translator ;).Y por lo de los hilos de discusión, te agradecería tu ayuda para hacerme una plantilla superior como la de tu página de discusión ^^. ThaFitos // Grítame 15:19 13 feb 2011 (UTC)[responder]
:D¡Muchas gracias! Y también por la bienvenida (dos años tarde, me registré en 2009, jajaja). Lo tomaré en cuenta, soy mexicano, pero ya me acostumbré al AltGr+Z/X para mis queridas comillas «». Saludos y otra vez ¡gracias! ̣̣ThaFitos // Grítame 16:39 13 feb 2011 (UTC)[responder]
P.D.: El último que te dejo, a partir de ahorita seguimos la regla del talkback en nuestras propias páginas.

Gracias[editar]

Hola Poco a poco te puedo decir si esque me puedes ayudar en lo de better than revenge ??--Staay (discusión) 15:22 13 feb 2011 (UTC)[responder]

  • ok gracias por ayudarme en hacer el articulo Better than Revenge eres de chile ??? yo si
  • y cuando visitaste chile que partes de chile conociste porque yo soy de Puente Alto

cuadro comparativo,[editar]

Mumi Flor (discusión) 16:03 13 feb 2011 (UTC) hola poco a poco, necesito tu ayuda! no entiendo como puedo hacer un cuadro intente con las tablas pero no salio! no se puede subir directamente de word verdad? gracias desde ya[responder]

Lo borré porque, aparentemente, eran pruebas y estaba vacío. Lo he restaurado y he solventado el problema. El artículo aún necesita una introducción, rellenar las celdas con el texto por defecto, referencias y categorías, saludos, Poco2 16:08 13 feb 2011 (UTC)[responder]

RE: Fran Rico[editar]

Primeramente, la Segunda División B NO es una categoría profesional, sólo la Primera y la Segunda. Y aún si lo fuese, la relevancia no sólo se mide por tener una profesión (sea cual sea), sino lo demostrado en esa carrera profesional. Este caso trata de un deportista joven que todavía no ha demostrado nada. Forma parte de un club filial de una categoría no profesional. Jugar en un filial de un club no ha asegurado necesariamente que en el futuro lleguasen a la elite del deporte y obtuviesen relevancia (véase WP:RYP). No está en manos de Wikipedia adivinar ni prever el futuro de nadie, y hoy por hoy, el caso que ocupa, no tiene presente relevante y, sobre todo, carece de universalidad suficiente por cuanto desconocemos lo que le decantará en adelante. Si en un tiempo obtiene relevancia, sería lógico un artículo correspondiente en Wikipedia.
Además, corresponde el BR en tanto en cuanto ya fue borrado, después de un mes de aviso, por el mismo motivo de SRA y con el mismo contenido, sin ser variado una sola coma. Sonsaz (Discusión) 16:38 13 feb 2011 (UTC)[responder]

No me equivoco. La Segunda B no es una categoría profesional, y la mayoría de sus clubes y de los jugadores no lo son. Y aún así, tener una profesión no da relevancia per se, y quizá sí, en muchas casos, destacar en ciertas profesiones. Los enlaces tampoco pueden demostrar la relevancia de un artículo si no hay hechos relevantes, y no hay ninguno. Los enlaces y referencias sólo refuerzan hechos en los artículos. Y efectivamente, hace siete años un artículo de Messi (o de Muniáin o de Kevin Lacruz, da igual el nombre) no era relevante; sólo lo fue cuando alcanzó la elite dentro de su profesión. Me acabas de describir exactamente el mismo caso que éste. De igual manera, Fran Rico (o cualquier jugador de categorías inferiores) podrá alcanzar una relevancia en su momento ¿pero qué pasaría si el futbolista acabase finalmente jugando en equipos de Tercera División o tiene que dejar su carrera profesional por cualquier motivo sin llegar siquiera a tener cierta continuidad en Primera o Segunda? ¿Se elimina directamente el artículo o se deja como una mera anécdota? No veo sinceramente razón de continuidad actual; dentro de un tiempo ¿quién sabe? Sonsaz (Discusión) 22:34 13 feb 2011 (UTC)[responder]

Gracias por la corrección[editar]

Saludos, muchas gracias por tu corrección. Obviamente no lo hice con mala intención y he rectificado sobre la marcha.Tendré mucho en cada edición que haga de ahora en adelante. SirPetrosian (discusión) 21:22 13 feb 2011 (UTC)[responder]

Copio los mensajes de mi página de discusión, ahora que he encontrado la tuya.

Lo siento, pero todavía no sé cómo funciona. ¿Cómo debo hacerlo para mandarte un mensaje diciendote que te voy a contestar? ¿Y tu página de discusión? Por otra parte, la bibliografía está "on line" y en cuanto al resto de la obra se han reflejado los correspondientes enlaces. De todas formas procederé a la síntesis. Un cordial saludo. --Chrisma (discusión) 21:39 13 feb 2011 (UTC) Chrisma

Acabo de eliminar el apartado de artículos y veo que se me etiqueta como "posible vandalismo", nunca me hubiera podido imaginar que se pudiera ni siquiera metafóricamente tratar de "vandalismo" a una relación verídica y contrastable de informaciones, muchas de las cuales aparecen en el buscador de Google, en el Catálogo de la BNE con solo teclear el nombre de la biografiada. No me imaginé que una difusión de trabajos de investigación se pudiera etiquetara así. Así pues, te ruego anules totalmente mis referencias en wikipedia. Si debo ser yo quien debe o puede hacerlo, indícame, por favor, la manera.--Chrisma (discusión) 22:00 13 feb 2011 (UTC)Chrisma

Chrisma (discusión) 22:11 13 feb 2011 (UTC) Chrisma[responder]

Alba Audace[editar]

Recopilé lo que decían los artículos de las wikis italiana e inglesa (básicamente de la italiana), se podría poner que es una traducción de ella?--L'irlandés (discusión) 23:08 13 feb 2011 (UTC)[responder]

Gracias, puse las dos plantillas, pero como soy un pelín inútil (eufemismo del siglo) no se cómo meter los datos de qué artículos lo traduje... :(--L'irlandés (discusión) 20:10 14 feb 2011 (UTC)[responder]

He encontrado que: "Los bibliotecarios son los únicos que pueden: Borrar páginas, restaurar páginas, bloquear y desbloquear (direcciones IP, usuarios registrados, páginas, etc.)". Te pedía en el anterior correo me dijeras cómo lo debía hacer para borrar mis intervenciones. No recibí respuesta. Ahora veo que sólo puede hacerlo un bibliotecario, ya que tú eres el bibiotecario que ha intervenido, te agradecería procedieras a la operación. Chrisma (discusión) 23:53 13 feb 2011 (UTC) Chrisma[responder]

Hola, el hecho de que pueda no implica que deba hacerlo. Puedo borrar el artículo de tu tutoría, y así las ediciones que hiciste en él, pero no voy a dedicarme a borrar otras ediciones tuyas en otros artículos, pues no hay política que así lo recoja, y sería un mal precedente. Lo que si puedo hacer es borrar ediciones en las que se revele tu identidad. Poco2 07:50 14 feb 2011 (UTC)[responder]

Te tengo una propuesta después de reflexionar[editar]

Hola Poco a poco.

Tras unas wikivacaciones forzadas, te pido por favor que recapacites y veas las cosas de manera más objetiva.

Entiendo que me precipité con mi respuesta en la discusión del artículo que trajo la discordia, pero quiero que entiendas mi indignación en ese momento. Te quise poner a prueba para ver que hacías, y me llevé una desagradable sorpresa. Decidiste colocar la edición del usuario tal cual (pasando por encima de mis quejas y reclamos) y sin que haya equidad. Pero todo eso quedo en el olvido, y quiero que limemos asperezas y comencemos de nuevo. Otra cosa, me pareció muy desafortunado que dijeras que sólo quiero que medies para mi beneficio, pues que yo recuerde tú nunca habías mediado en una guerra de ediciones donde estuviera yo involucrado. Sólo te he pedido que medies en dos ocasiones (eso creo) o en una, y es cuando le han puesto plantillas de mantenimiento a un artículo que logro mejorar o considero que fue injusto que le insertaran tal plantilla, y vengo a ti por considerarte juicioso y sensato. Pero si eso tiene que cambiar, estoy dispuesto a recurrir a otro usuario como me pediste en el comentario anterior.

Yo quiero que los artículos relaciomados con mi país permanezcan lo más limpio posible, y cuando hablo de limpio, me refiero a enlaces internos o externos innecesarios (y mucho menos hacia artículos aún no creados), enlaces a fechas y años, repetir enlaces internos etc..Si no estás de acuerdo y te parece subjetiva mi decisión, por favor hazmelo saber.

Propongo que el artículo Juan Pablo Duarte se lleve a mi edición, dejando sólo las correccines ortográficas del usuario y quitando el exceso o abuso de textos en cursivas que tanto daño hacen. Estoy dispuesto a hacerlo yo mismo, luego lo revisas y das tu opinión. Espero tu respuesta--Inefable001 (discusión) 05:19 14 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, me alegra que hayas recapacitado y hayas vuelto tras unos días de descanso wikipédico. Por mi parte no hay asperezas que limar, no te guardo rencor y estoy a tu disposición y a disposición de toda la comunidad, como siempre he estado.
Respecto al artículo, y para no volver a donde estábamos, te agradecería que realices la edición en una copia del mismo en un subpágina de tu página de usuario, para que pueda revisarla, Poco2 08:24 14 feb 2011 (UTC)[responder]
Me atreví a hacerlo en el mismo artículo, ya que no creí necesaria la molestia de hacerlo en una subpágina. Es increíble, pero la edición del usuario sólo tenía dos correcciones ortográficas significativas (cosa que se le agradece), lo demás era enlaces internos superfluos. Y pensar que eso nos llevó a una discusión, me hizo pensar que algo andaba mal.
En fin, puedes revisar el artículo. Lo del acento en el apellido tendré que investigarlo mejor, por el momento tendrá que quedarse así hasta entonces. Saludos--Inefable001 (discusión) 20:33 14 feb 2011 (UTC)[responder]
Se me olvido decirte que dentro de los cambios, quité el exceso de cursiva, enlaces internos (que fue lo que llevó a la discordia) y deje las dos correcciones ortográficas del usuario Inhakito . Vi que encontraste otras faltas ortográficas y mejoraste algunos enlaces internos. Quería aclarar que según la RAE, la palabra elite se escribe con o sin acento. Bueno, espero que ambas partes hayamos quedado satisfechos. Saludos--Inefable001 (discusión) 21:49 14 feb 2011 (UTC)[responder]

Borrar artículo[editar]

De acuerdo, borra el artículo de mi tutoría. Gracias. Chrisma (discusión) 08:17 14 feb 2011 (UTC) Chrisma[responder]

Estimado Poco:

Escribo respecto a un archivo borrado por ti el 8 de este mes. Como verás, soy nuevo en Wikipedia pero me interesa mucho poder aportar nuevos personajes, costumbres e información general que siento pueden enriquecer el proyecto.

Me doy cuenta recién que la redacción de los textos toma mucho más tiempo y dedicación de lo que pensé, espero disculpen mi ligereza. Inclusive pensé, como se hace con un blog, que podía colgar una versión preliminar y dejarla ahi para futuras correcciones, cosa que hizo que el artículo fuera borrado dos veces de la web.

Quisiera pedirte una guía para empezar a redactar este texto, ¿qué es lo que tengo que hacer? ¿Comenzar con la redacción? Estuve revisando otras discusiones en tu foro y me pareció que tal vez lo primero debería ser la recopilación de enlaces que sustenten el artículo. ¿Cómo se validan estos enlaces? ¿Puedes ayudarme con la presentación de éstos?

Espero me puedas dar una mano. He visto que has ayudado a bastante gente a darle forma a sus ideas. Gracias de antemano.

Muchos saludos,

Barrancogroove (discusión) 16:00 14 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, imagino que se trata de Walter H. Wust (no lo mencionas). El artículo es un desastre, en varios aspectos: ¿es enciclopédicamente relevante?, no se aportan referencias fiables (sólo propias), carece de formato y es de un tamaño muy reducido. Vamos, que no era salvable. Mi recomendación para el futuro es que utilices esta herramienta para crear tus primeros artículos, saludos, Poco2 22:18 14 feb 2011 (UTC)[responder]

Re: Título más correcto[editar]

Muy buenas. En relación a tu pregunta sobre la película de Spiderman, me explico: En primer lugar, redirigía la página a The Amazing Spider-Man. Tras indagar, me di cuenta de que podría haber cometido un error, puesto que esa denominación también es usada frecuentemente para dirigirse al superhéroe en si (De hecho, existe la redireccion The Amazing Spider Man que lleva al artículo de SpiderMan) por lo que decidí trasladar el articulo de la película a The Amazing Spider-Man (película) y redirigir The Amazing Spider-Man hacia Spider-Man. Estuve observando el articulo Spider-Man (película) al que creo que ocurre lo mismo. Un saludo. -- ¬ SpyRoW ¬ (discusión) 21:10 14 feb 2011 (UTC)[responder]

Podrías borrar The Amazing Spider Man, el artículo se refiere a la historieta, y no al personaje. Ver: en:The Amazing Spider-Man (comic book). Tal vez en rojo alguien se anime a crearlo. saludos --Cruento (discusión) 23:05 14 feb 2011 (UTC)[responder]

Informe de error[editar]

es la segunda vez que eliminais un articulo sobre utherverse, informando que es promocional, pero sin embargo este sigue aqui: http://en.wikipedia.org/wiki/Utherverse y es lo mismo que escribi yo pero en ingles y añadiendo el trabajo de los ingenieros españoles al proyecto. gracias - "Prefiero ser un optimista loco antes que un pesimista sensato". (discusión) 21:09 12 feb 2011 (UTC)[responder]

Este No No es lugar para ello. Háblelo con el bibliotecario en su discusión.

Poco: Te mando este mensaje de error que fue incorrectamente posteado en WP:IE y estaba dirigido a tu nombre. Saludos. Andrea (discusión) 22:07 12 feb 2011 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 23:13 14 feb 2011 (UTC)[responder]
No vale la pena recuperar ese artículo, es una traducción automática y la relevancia de la empresa es dudosa, aunque tengan una página en la wiki en inglés. Poco2 19:18 15 feb 2011 (UTC)[responder]

Bulo[editar]

¡Hola, Poco! Es un gusto saludarte nuevamente.

Estoy de regreso por la Wiki, esta vez no tan dedicada a los errores de ortografía (la nueva ortografía del 2010 me desestabilizó!). Esta vez mi consulta es acerca del artículo Julio Yasky: estuve buscando en la web alguna referencia sobre este médico pero no encontré nada. Aunque esto no significa que el personaje no sea real, yo tengo dudas sobre la veracidad del artículo. Fue creado en 2006 por el usuario Heri bang, que además de esto solo hizo una edición con información aparentemente falsa en este artículo. ¿Qué plantilla se debe colocar, si es que corresponde? Más allá de la falta de referencias, a mí me parece que toda la información es falsa. Gracias desde ya por tu ayuda. Saludos! --Khiari (discusión) 03:39 15 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola Khiari, un gusto verte por aquí. He encontrado alguna cosilla en la red, pero muy poco, aunque también he encontrado burradas en la red, como que recibió el Premio Nobel, por lo que, como comentas, puede que se trate de un bulo. De momento lo he marcado con la plantilla {{FP}}, si no se aportan referencias y se demuestra su relevancia, se borrará en un mes, saludos, Poco2 19:24 15 feb 2011 (UTC)[responder]

Gracias[editar]

Gracias por tu comentario hacia mi. un saludo. --Francisco valera (discusión) 09:53 15 feb 2011 (UTC)[responder]

Al César lo que es del César, saludos, Poco2 19:18 15 feb 2011 (UTC)[responder]

Otra novata[editar]

Hola poco a poco,

soy nueva en Wikipedia y me encuentro bastante perdida. Utilicé el asistente para la realización del artículo Balneario de Lanjarón, y ha sido calificado como autopromocional. Entiendo que haya sido así, pero ya he realizado los cambios que entiendo son pertinentes para dar una visión objetiva, y me gustaría que volviese a ser revisado para su aprobación. He intentado borrar el artículo anterior para volver a crear uno nuevo y enviarlo, pero creo que eso es imposible.

Agradecería una nueva corrección y si pudieras tutorizarme para mejorar el artículo sería de gran ayuda.

Muchas gracias de antemano.

Un saludo.

Violaine Peyramond (discusión) 11:31 15 feb 2011 (UTC)[responder]

Le he dado un repaso de urgencia, seguía estando lejos de lo que se considera un contenido neutral. Te rogaría que no lo "retoques" para subrayar lo único y especial del sitio. En cualquier caso hay afirmaciones por demostrar (lee esto) y el formato puede mejorarse, Poco2 19:13 15 feb 2011 (UTC)[responder]

Falta mejorar detalles[editar]

Hola nuevamente, antes de nada, necesito que protejas algunas páginas del asistente, ya están empezando a editar innecesariamente en las páginas. He reportado aquí por si alguien atendiera. En mi parte ya he corregido ese pequeño error encontrado en {{Artículo indirecto}}, lo único que falta que hacer en {{Artículo directo}} e iniciar la encuesta (que ya dije anteriormente, si propendieras).

En otra parte, he encontrado que en Wikipedia:Consultas la gente parece hacer caso omiso para enviar algo. En la versión ingles hay un sitio que se titula Página de ayuda a novatos. SI implantáramos esta interfaz al menú inicial., más la introducción al enviar el mensaje para interactuar. Saludos--Diego Sanguinetti (discusión) 15:56 15 feb 2011 (UTC)[responder]

Sobre la ficha de filosofo[editar]

Puedes consultar aquí 85.56.56.33 (discusión) 17:15 15 feb 2011 (UTC)[responder]

Consulta[editar]

He visto que hay muchos artículos en amarillo que fueron borrados, pero siguen ahí, porque no fueron "verificados". Se borran del registro de alguna forma o quedan mezclados con lo que hay para verificar? No creo que expresamente me anote al weekend, porque hago mi cuota de mantenimiento diaria, y el mantenimiento por los artículos para wikificar, y además me da pereza anotar lo que verifico. Pero me parece buena idea. Igual seguiré "en mis 20 diarios" ;) Saludos. Andrea (discusión) 01:28 16 feb 2011 (UTC)[responder]

Y antes que me olvide: Por favor, antes de poner una plantilla de wikificar, que revisen bien que no sea plagio, que 1 de cada 4 lo tengo que mandar al tacho porque está mal patrullado. Besos. Andrea (discusión) 01:30 16 feb 2011 (UTC)[responder]

Borrar artículo[editar]

Poco a poco, me gustaría pedirte que borres el artículo referente a Pedro Sánchez Gómez. Le he puesto la plantilla de borrado pero todavía aparece. Me gustaría que lo borrases en cuanto te sea posible porque no deseo que aparezca en Wikipedia. Gracias.

Faemino (discusión) 10:55 16 feb 2011 (UTC)[responder]

✓ Hecho, Poco2 18:58 16 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola mi amigo Poco, ¿como estas? Poco te escribia este mensaje porque me di cuenta de que tu eres el que maneja la redirección de el creado de categorías, entonses me preguntaba, ¿Poco me podría activar esta categoría? y entonces te escribo este mensaje para saberlo, bueno chao saludos. P Y D (discusión) 20:37 16 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, te he respondido allí, eso sí, te agradecería que no borres alegremente los comentarios de otros usuarios como hiciste aquí, no es algo respetuso, saludos, Poco2 20:42 16 feb 2011 (UTC)[responder]

pu spam[editar]

Verde Honduras (discusión) 22:43 16 feb 2011 (UTC) Que significa pu spam?Verde Honduras (discusión) 22:43 16 feb 2011 (UTC)[responder]

Veo que Ensada te contestó en tu página de usuario, Poco2 19:58 17 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola Poco a Poco. Me llamo Lía. Y quisiera preguntarte si el artículo sobre el escritor español residente en Paraguay Borja Loma, que borraste por considerar que carecía de relevancia enciclopédica aparente y que en realidad su contenido correspondía a Artículo Indirecto, queda definitivamente eliminado o es posible que quizás bajo esa misma denominación, Artículo Indirecto, pueda, al final, ingresar en Wikipedia. ¿Qué es, entonces, lo que tengo que hacer para que eso suceda? Muchas gracias. Lía. 186.16.139.70 (discusión) 11:11 17 feb 2011 (UTC)[responder]

Por lo visto tiene mucha obra publicada pero el artículo carecía de referencia alguna que demostrara su relevancia enciclopédica y tampoco encontré gran cosa en la red. Si aportas un par de enlaces fiables de la red que destaquen su trayectoria profesional, reconsideraría restaurar el artículo. Saludos, Poco2 19:58 17 feb 2011 (UTC) Gracias Poco a Poco. Te traeré los links que me pides. Tengo ya uno sobre una de sus entrevistas. ¿Podría valer ese? ¿O tienen que ser necesaria y exclusivamente artículos que hablen sobre sus obras?[responder]

Consulta de borrado de articulo o pagina Aula365[editar]

Hola Poco a poco.

El dia de ayer, 16 de febrero, carge una pagina o articulo a Wikipedia llamado Aula365. Es la primera vez que manejo wikipedia de esta forma.

Para asegurarme de hacer las cosas bien, al momento de crear un articulo, wikipedia, me dio 2 opciones: Subier el articulo directamente o dejar este articulo para revisión, en el caso de haber aglún erro o no estar todo correctamente como Wikipedia manda se me informaría (al menos eso es lo que interpreté).

El día de hoy, ingreso a ver mi articulo, y me encuentro con que ha sido borrado, leo un mensaje en la siguiente pagina (https://secure.wikimedia.org/wikipedia/es/wiki/Wikipedia:Asistente_para_la_creaci%C3%B3n_de_art%C3%ADculos/Solicitudes/Aula365%C2%AE) donde dice que "poco a poco" ha borrado mi articulo, pero no encuentro motivos ni algún tipo de solucion.

Me sería de mucha ayuda si me puedes dar alguna solución para poder dejar cargado lo que intenté hacer ayer. Somos un equipo de trabajo que ha invertido muchas horas en la redacción del articulo y nos es de suma urgencia que figure publicado en Wikipedia.

Desde ya, MUCHAS GRACIAS por tu tiempo.

Quedo a la espera de una respuesta

P/D: Si no te hes molestia, podrias hacerme una copia de tu respuesta a la siguiente direccion de mail?: fbertin@competir.com

Atentamente.

Fernando Bertín.

Aula365 (discusión) 14:17 17 feb 2011 (UTC) Fernando Bertín.[responder]

Hola, el enlace es correcto, pero lo que no es correcta es tu afirmación de que no hay motivos para el borrado. Si te fijas bien verás que pone:
Spam o publicidad evidente
Ese es el motivo del borrado. No tengo problema en facilitarte el texto, pero sí tengo un problema en publicarlo tal y como está, como dije, es material promocional, y esto no es ninguna plataforma promocional, sino una enciclopedia. Gracias por tu comprensión, Poco2 20:01 17 feb 2011 (UTC)[responder]

creo que te has equivocado[editar]

He estado bastante tiempo recopilando datos sobre el artículo que envié, ni soy una vándala ni nada de esas groserías que aparecen en tu mensaje. Entiendo que esa gente exista pero no creo que lo más adecuado sea que antes de enviarte un mensaje todo el mundo tenga que leer un montón de suposiciones delictivas. Creo que aunque apliques las directrices de wikipedia, lo haces bajo tu criterio de valoración. Probablemete tú no te has informado sobre el asunto antes de borrarlo para ver si es relevante o no. Ahora ya tengo claro que Wikipedia sólo tiene artículos de cosas obsoletas y sujetas al conocimiento "en todos los campos" de quién sea el bibliotecario de turno. Si te hubieses molestado siquiera en poner el título del artículo "el método clave" en google observarías que, con la cantidad de millones de páginas que pueden contener palabras tan comunes como método y como clave, la que hace referencia a este método de trabajo y que corresponde al libro que han publicado en enero de 2011, si enero de 2011, (hace bien poco) ya sale la primera o segunda según el caso. Sabrás como se ordena google, por número de visitas, imagínate el gambón que has metido. Saludos y que se te de bien, ya veo que vas poco a poco.

Silvia Andrade Pujol Lic. Marketing Holístico dir. nacional de marketing Kraft Group España ¿conoces esta multinacional?:(

Silvia A. Pujol (discusión) 17:48 17 feb 2011 (UTC)[responder]

Mi madriña, que miedito XD Estaba por eliminarlo, pero preferí dejar el argumento de autorictas de esta señora y aprovechar para saludarte. Marketing, puffff, que manera de decir publicidad sin decirlo, vivimos en el mundo de los eufemismos XD Un abrazo, compa. Ensada mensajes aquí 18:28 17 feb 2011 (UTC) ¿Porqué todo el mundo da por supuesto que es la reina de los mares y los demás unos pobres pringados?[responder]
No, no conozco esa multinacional, pero si precisamente la persona que se encarga del marketing de la misma, no conoce mejores maneras... ¿Podrías mostrarme a qué mensaje haces referencia? Respecto al artículo, pues eso promoción, pura y dura, y de "gambón" nada. Esto es una enciclopedia, ninguna plataforma publicitaria. Gracias por tu comprensión. Poco2 20:13 17 feb 2011 (UTC)[responder]

Borrar monobook[editar]

Hola! Puede borrar Usuario:ChristianH/monobook.js y Usuario:ChristianH/monobook.css? Gracias. Christian msg 22:01 17 feb 2011 (UTC)[responder]

✓ Hecho, Poco2 22:11 17 feb 2011 (UTC)[responder]

Gracias[editar]

por las reversiones. Un saludo. Anna (Cookie) 23:29 17 feb 2011 (UTC)[responder]

WP:ACA[editar]

Hola, Poco a poco. Estoy interesado en mejorar el Asistente para Creación de Artículos, y al ver que tú eres quien colabora mayormente en él, me preguntaba si cuando el usuario está a punto de escribir el artículo (Wikipedia:Asistente para la creación de artículos/Fin) no sería bueno incluir la opción de que el usuario (en caso de estar registrado) pueda crear la página en una subpágina de usuario, para así trabajarla, y mandarla a revisión o al espacio correspondiente cuando este listo. Algo así se realiza en Wikipedia en inglés y creo que sería bueno aplicarlo. ¿Qué opinas tú? --Belb discusión 04:17 18 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola Belb, no he terminado de entender el cambio, ¿cuáles son las ventajas concretas para los usuarios registrados? ¿qué gana el proyecto con el cambio?, saludos, Poco2 08:35 19 feb 2011 (UTC)[responder]

Apreciado poco a poco Siguiendo tus sugerencias, he ampliado el artículo "Sindicato de Médicos de Asistencia Pública (SIMAP)". He buscado nuevas referencias independientes y objetivas que en mi opinión sugieren que el artículo tiene relevancia para figurar en la wikipedia. De hecho, el "Sindicato de Médicos de Asistencia Pública" ya aparece citado en la página inglesa "Working Time Directive" de la wikipedia. También he aportado referencias sobre sus actuaciones y representación que pueden ser de interés público. Respecto al título, pienso que es más adecuado "Sindicato de Médicos de Asistencia Pública (SIMAP)", porque todos los sindicatos que se encuentran en la wikipedia aparecen con el nombre completo, y no sólo las siglas. Te agradezco el seguimiento y aportaciones que me has hecho y ahora envío el artículo ya modificado y, si lo consideras apropiado, podrías cambiar el título tal como te he exoplicado.--Trosok (discusión) 12:32 18 feb 2011 (UTC) Trosok[responder]

Trosok (discusión) 12:32 18 feb 2011 (UTC)[responder]

Retiré la plantilla, saludos, Poco2 08:35 19 feb 2011 (UTC)[responder]

Borrado de Articulo Aula 365[editar]

Hola Poco a Poco.

He leído tu respuesta, sinceramente soy novato en esto y me gustaría que me orientes de como puedo hacer para publicar este articulo o pagina sin que sea "spam" o "publicidad".

Cuando te referís a "Spam o publicidad evidente", ¿es un problema del texto o contenido del articulo? o ¿es sobre alguna de las tantas opciones que se ha seleccionado a la hora de subir el articulo a wikipedia?

Quizas estas preguntas sean muy básicas, pero como te dije antes, soy principiante en Wikipedia y hay algunas dudas. Sinceramente necesitamos publicar este articulo, por eso necesito saber si el error esta en el contenido (redaccion del texto) o en la hora de subir el articulo (opciones a seleccionar de Wikipedia).

Muchas gracias por tu tiempo

Aula365 (discusión) 13:09 18 feb 2011 (UTC) Fernando Bertín[responder]

Hola, el problema es el tema y la relación con el autor. El tema no parece que tenga relevancia enciclopédica y también es obvio que estas violando ésta y ésta otra política. Lo siento, pero este sitio no es apto para este tipo de contenidos promocionales, se trata de una enciclopedia. Saludos, Poco2 19:32 18 feb 2011 (UTC)[responder]

Sobre borrar discucion de usuario[editar]

Hola veo que eres bibliotecario;bueno el usuario usuario Mrojas6996;habia borrado una gran parte de su pagina de discucion como lo vera aca:[1];bueno yo lo reverti y despues dije que se podria archivar pero no borrar su pagina de discucion;el usuario me dejo ul mensaje en mi discucion diciendome que le expecifíqueme con todo detalle exactamente donde dice que no puedo borrar mi discucion;como soy nuevo no se donde esta;me podria decir en donde esta eso por favor para explicar al usuario Mrojas6996.--Juan Carlos D. (discusión) 19:17 18 feb 2011 (UTC)[responder]

Sí, claro, aquí la tienes: WP:PDD, saludos, Poco2 19:30 18 feb 2011 (UTC)[responder]

Otra vez[editar]

¿Puedes ver en WP:VEC las denuncias y proteger la petición de Mauricio Saucedo que está en el TAB? No doy más de sí. Gracias. Petronas (discusión) 19:34 18 feb 2011 (UTC)[responder]

Ay, se me adelantaron, estaré pendiente en VEC, Poco2 19:42 18 feb 2011 (UTC)[responder]

Espero que hayas recibido mi correo electronico, pues el detector de desambiguaciones no me esta marcando las desambiguaciones con el fondo amarillo, y no encuentro la forma de solucionarlo, y esto me comenzo ayer, y como tu eres quién implemento la herramienta, por eso te pregunto que hago. Leon Polanco, Bandeja de entrada 21:17 18 feb 2011 (UTC)[responder]

Sí, he recibido tu correo, pero no veo problema en contestar aquí. ¿Persisten los problemas? ¿has probado a reiniciar tu navegador? ¿qué navegador usas? ¿has observado a la vez otros problemas? yo no tengo problema alguno. Puede que el problema que estás padeciendo se deba a esto. Saludos, Poco2 08:26 19 feb 2011 (UTC)[responder]

Reagradecimiento[editar]

Hola Poco a Poco! Hace tiempo que tenía ganas de escribirte este mensaje, pero a causa de una verguenza por la tardanza (con ciertos tintes neuróticos debo agregar), no lo hice. A tu agradecimiento contraponer el que te merezcas rectamente ese premio. Es una forma de materializar mi emoción al respecto.

Un abrazo muy fuerte!
-- De musketier God zij met u 22:57 18 feb 2011 (UTC)[responder]

¿Vergüenza por la tardanza? :) para nada, mi casa es tu casa, pásate cuando quieras, hasta pronto, Poco2 08:22 19 feb 2011 (UTC)[responder]

Aydame Porfovor[editar]

Hola Poco a poco, mi amigo ¿como estas?, Poco ¿si yo te pidiera un favor tu me lo arias?, no es sarcasmo ni nada de eso, no estas obligado a decir Si, lo que queria preguntarte es que si podrias activar la Categoría:Centros comerciales de Barranquilla, se que solon serían tres centros comerciales, el Centro Comercial Buenavista (B/quilla) y el Centro Comercial Panorama, a y los Centros Comerciales de Barranquilla yo cree esos tres artículos y soy un barranquillero, me gustaria sacar mi ciudad adelante, porfavor, puedes pensarlo y me avisas en mi página de discusión --P Y D (discusión) 23:18 18 feb 2011 (UTC)[responder]

Ya te he comentado 2 veces, y esta es la tercera, que no tiene sentido crear categorías para sólo 2 artículos sin vistas a que se vayan a incluir más. Flaco favor haces a tu ciudad dificultando la navegación incluyendo categorías innecesarias. Por favor, dedícate a cosas más productivas y permíteme a mí hacer lo mismo. Gracias por tu comprensión, Poco2 08:21 19 feb 2011 (UTC)[responder]

Protección urgente[editar]

Hola, Poco a poco, sé que debería usar el TAB pero es urgente. ¿Puedes proteger la página Jorge Rial y bloquear a los vándalos? Gracias.--Belb discusión 07:41 19 feb 2011 (UTC)[responder]

✓ Hecho, Poco2 08:19 19 feb 2011 (UTC)[responder]

Vandalismos[editar]

Así como la de Jorge Rial, también la de Laura Ubfal es víctima constante de vandalismos. Uno de los que vandalizó a Rial y a otros es el que retocó la lista que está aquí Gracias.--UNLP (discusión) 08:06 19 feb 2011 (UTC)[responder]

Lo protegí, aunque no vi motivo para esta solicitud, dado que el vandalismo era moderado y pasó hace unos días. Saludos. Poco2 08:18 19 feb 2011 (UTC)[responder]

Infraesbozo[editar]

Hola nuevamente, Poco a poco. Veo que has marcado la página Vicente Cerna Sandoval como infraesbozo. La página la habías borrado previamente por no tener contexto, y ese texto sirve para mejorar el artículo perfectamente, entonces me preguntaba si era posible restaurarlo (he realizado la petición en el tablón) pero aprovechando que justo el que marco la página es el que la había borrado previamente me dirijo a ti. Gracias. --Belb discusión 08:04 19 feb 2011 (UTC)[responder]

He recuperado una edición pero carece de referencias, lo más sencillo hubiera sido ahorrarse solicitudes y demás y ampliarlo directamente con una fuente fiable. Además, tampoco entiendo la urgencia del asunto, antes o después alguien se encargará de las solicitudes, yo ando algo liado. Saludos, Poco2 08:18 19 feb 2011 (UTC)[responder]

Gracias, Poco. A veces poco es mucho.[editar]

Gracias por retocar los artículos. De hecho estaba consultando un error que cometo. Al editar el título suelo poner Nombre de película (película, año). El problema es que entonces no enlazará con las listas de Filmografía de los directores respectivos, ya que sólo aparece el nombre de la película. Por otra parte, hay películas como Abel Sánchez que también son novelas famosas, y si no lo pongo (película, año), causo confusión al buscar. Creo que aún sé demasiado poco. Gracias de nuevo.--Luis722 (discusión) 11:42 19 feb 2011 (UTC)[responder]

Sobre la plantilla 'Sinrelevancia'[editar]

Luis722 (discusión) 11:52 19 feb 2011 (UTC) He editado la página de discusión. ¿Debo quitar yo la plantilla? Saludos.--Luis722 (discusión) 11:52 19 feb 2011 (UTC)[responder]

Referencias[editar]

En el afan de crear artículos de futbolistas de Peñarol, me olvide de agregar las referencias a estos dos, lo cual acabo de corregir. Agradecería que se abstenga de comentarios irónicos, no solo hacia mi persona sino en general, teniendo en cuenta el civismo y la etiqueta que wikipedia promulga. Saludos, Nuno93 (discusión) 14:30 19 feb 2011 (UTC).[responder]

Hola! Muchas gracias por la corrección, es la primera vez que subo algo a Wikipedia, me parece genial esta enciclopedia. Estuve varias horas seguidas, yo no me dedico a la computación, y bueno, hice lo que pude, en memoria de una persona que aportó tanto a la sociedad y es tan silenciado aun hoy después de 40 años de su desaparición. Si no entendí mal, creo haber corregido ya el error... cualquier cosa aviseme por favor, agradezco su ayuda. Estoy sola en esto de la edición. Saludos. Victoria L.G.

hola Poco a poco, el documento de Duets, lo edite de la pagina en inglés, no hize mayores cambios, pero aun asi pondre las referencias necesarias para que el documento sea valido y de esa forma no sea borrado. Gracias por la información. Engorgio (discusión) 17:27 19 feb 2011 (UTC)[responder]

Casemiro[editar]

Ok, muchas gracias. Tendré esto en mente la próxima vez que quiera crear un articulo en Wikipedia. Saludos!

--ToonWorldHD (discusión) 20:19 19 feb 2011 (UTC)[responder]

Pues a mí el 20...[editar]

me aparecía como no revisado con artículos en amarillo. No tengo el flag, así que no sé si las páginas aparezcan diferentes. O.k. Como sea, el caso es que está revisado, marcado y arreglado lo que pudo arreglarse, me pongo con el 21. Un beso.--Rosymonterrey (discusión) 20:50 19 feb 2011 (UTC)[responder]

Lago Taal[editar]

Caramba, tuve una urgencia y dejé el artículo a medias de traducir. No tuve tiempo de colgar la plantilla de traduccion en curso. Sólo han sido unas horas pero ha bastado para que cuelgues el aviso de traducción automática(??). Creo que hay que poner más atención el lo que pone (una parte traducida correctamente y el resto era simplemente el artículo en inglés) y en quién es el autor del artículo (He traducido muchos artículos y me parece que bien) antes de colgar avisos y dar trabajo. Sobre todo cuando hay artículos como este: Taal (que ya corregiré), verdaderamente incomprensibles y de traducción automática, pero claro, para saberlo hay que leerlo, no basta echar un vistazo.Sedentario (discusión) 23:48 19 feb 2011 (UTC)[responder]

Pasate por aqui[editar]

Saludos Poco, te puedo pedír que si te podrías pasar por aqui y opinar sobre mi propuesta. Y otra cosa que te quería decir, era que si podrías solucionarme esto (agregar el parametro que se requiere). Y también que me respondas o hagas algo aquí, pero que ignores lo del tamaño de la cabecera, Por favor pasate por esas discuciones rápido. Gracias.--Juandy004 (discusión) 01:05 20 feb 2011 (UTC)[responder]

Respecto a tu propuesta, estoy en contra -como otros usuarios-, por lo que mejor que no opine, y respecto a los cambios en las plantillas, he respondido en las discusiones correspondientes. Saludos, Poco2 10:46 20 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola Poco a poco, hace un par de semanas revisaste un artículo que he creado, Pablo G, incluyéndolo en la categoría "sin relevancia aparente". Como me recomendabas he escrito algunos argumentos en su página de discusión (Discusión:Pablo G) y he editado el artículo añadiendo referencias externas y más información en el apartado 'Biografía'. Como soy novatilla en Wikipedia te agradecería que le echaras un vistazo cuando puedas y me digas si puedo hacer algo más para mejorarlo. Mil gracias por tu ayuda y un saludo. Jaubel (discusión) 01:11 20 feb 2011 (UTC)[responder]

Sí, ha mejorado, pero quisiera que fuera la comunidad (por medio de una consulta) la que decida el futuro del artículo, yo aún no lo veo del todo claro, saludos, Poco2 10:38 20 feb 2011 (UTC)[responder]

Gracias por la ayuda; sin ánimo de abusar, te quería hacer otra consultilla, y es que no sé si debo participar en la consulta de borrado explicando los motivos que puse en la página de discusión del artículo o debo mantenerme al margen. Voy a seguir trabajando en el artículo ya que creo que puedo incluir más referencias que estoy tratando de localizar; cualquier sugerencia que me hagas para mejorarlo será muy bien recibida. Gracias de nuevo y un saludo. Jaubel (discusión) 22:08 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, sí, claro, puedes participar en la consulta y cuanto más mejores el artículo, más posibilidades tendrá de permanecer, saludos, Poco2 22:10 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola de nuevo, siento tener que volver a pedirte ayuda, pero como fuiste quien revisó mi artículo imagino que debo recurrir a ti. El caso es que se está realizando la consulta de borrado y tras un par de comentarios hay un usuario que no da por válidas ninguna de las referencias que incluyo, ya que alega que las entrevistas son Fuente primaria, y que las demás son blogs (aunque se tratan de páginas musicales especializadas) y videos del artista de canales de televisión. Aquí me hago un lío, ya que para incluir referencias de un artista, que no sean páginas promocionales del mismo, he recurrido a páginas especializadas del tema en las que se habla del mismo desde un punto objetivo, que es donde se publica información de estos temas. Si no es mucho pedir te agradecería que echaras un vistazo a la Consulta de borrado y me dieras tu punto de vista antes de volver a contestar y seguir argumentando. Gracias de nuevo por la ayuda, un saludo. --Jaubel (discusión) 01:00 3 mar 2011 (UTC)[responder]

¿Podrías ver esto?[editar]

Durante la revisión de páginas nuevas le pedí a Jaontiveros que arreglara esto Conferencia Nacional de Gobernadores y surgió esta polémica. ¿Podrías darle un vistazo a los diferentes argumentos? Besos.-Rosymonterrey (discusión) 06:14 20 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola Poco a Poco

Cómo uno puede cambiar los títulos de los artículos? Quería cambiar el título del artículo sobre Planta nuclear de Óbninsk per no puedo hacerlo. Tengo 40 ediciones. Alejo ruso 1976 (discusión) 11:07 20 feb 2011 (UTC)[responder]

¿Por que borró la pagina de Alfonso Fuenmayor?[editar]

Oiga deme una justificacion viable por que la eliminacion de la pagina si todavia estaba en edicion, sea menos flexivo con los novatos, solo intentaba reslatar los emblemas de mi ciudad.

--LuisNhz 14:02 20 feb 2011 (UTC)Luisnh1210

Ya entendi[editar]

Deme ayuda con un portal que estoy haciendo Portal: Atlántico(Colombia) --LuisNhz 14:08 20 feb 2011 (UTC)Luisnh1210

Kong Nyong[editar]

Buenas tardes: Creo que lo que me borraste no es irrelevante, hablamos de una foto que ganó un premio Pulitzer y que ha dado la vuelta al mundo concienciando a mucha gente de algo que es un hecho histórico, la hambruna de Sudán de 1993. Creo que tu subjetividad a la hora de interpretar una nota es grande pues esta noticia conlleva mucha historia detrás, como que el autor de la fotografía, ganador de un Pulitzer, se suicidó un año después a consecuencia de una serie de problemas que arrastraba por vivencias como la de haber hecho esa foto. Gracias. 88.25.182.71 (discusión) 14:28 20 feb 2011 (UTC)[responder]

El tema puede ser relevante, pero dos líneas sin contexto, sin formato y sin fuentes no es un artículo enciclopédico. Inténtalo de nuevo aportando fuentes, saludos, Poco2 14:30 20 feb 2011 (UTC)[responder]

Error en la plantilla {{ficha de película}}[editar]

Hola. Hay un pequeño error en la plantilla {{ficha de película}}. Al campo "guion" le falta la barra vertical y que ponga {{{guion|}}}. Saludos —Juan Mayordomo (discusión) 15:10 20 feb 2011 (UTC).[responder]

Cierto, mea culpa, ya lo he corregido, gracias por estar atento, Poco2 15:12 20 feb 2011 (UTC)[responder]
Tampoco era para tanto. —Juan Mayordomo (discusión) 20:45 20 feb 2011 (UTC)[responder]

Re:Los artículos con títulos incorrectos...[editar]

Gracias por tu advertencia. Saludos: Manrique (discusión) 18:51 20 feb 2011 (UTC)[responder]

Articulo Dudoso[editar]

Hola Poco, a este articulo (Club Unión de Deportes) lo marque porque estuve averiguando y de los datos que se mencionan ninguno es verdadero. Si puedes revisalo y ve que puedes hacer. Saludos y un abrazo --Rickynoram (discusión) 18:59 20 feb 2011 (UTC)[responder]

Respecto a mis articulos[editar]

El artículo lo he sacado ya que soy patinadora, de lo que yo he ido aprendiendo, de otras paginas webs. Toda esta información es totalmente cierta y he ido mirando videos de patinaje para saber como se llaman las distintas piruetas que yo no conocia. Al no tener acabado el articulo no le puesto las referencias, no te preocupes en unos dias estara acabado :D --A.96 (discusión) 19:04 20 feb 2011 (UTC)[responder]

Usuario Vandalico[editar]

Hola, vengo a reportar a este Usuario:201.173.90.101 vandaliza una página pese a las advertencias anteriores que tenia. Ya lo denuncie para que hagas algo con este vandalo. Saludos y un Abrazo --Rickynoram (discusión) 19:33 20 feb 2011 (UTC)[responder]

Bloqueado, a lo de más arriba te contestaré cuando tenga algo de tiempo, ahora me viene fatal, aunque a bote pronto el artículo no infunda confianza. Saludos, Poco2 19:36 20 feb 2011 (UTC)[responder]
No te procupes por lo otro, le di una semana si no, te aviso. Saludos--Rickynoram (discusión) 19:37 20 feb 2011 (UTC)[responder]

Axioma de Arquímedes[editar]

Hola. Le erré en unas letras a la página Axioma de Aquímides debe ser Axioma de Arquímedes. Gracias. --186.110.116.100 (discusión) 20:33 20 feb 2011 (UTC)[responder]

✓ Hecho, saludos, Poco2 18:58 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Francesc Xavier Capell[editar]

Yo lo valoro como tal, si bien por la segunda y la tercera, carecen de importancia, por las otras dos sí. La primera provoca el resurgimiento del cine independiente en España (fuente: Decine21.net) y la segunda es una adaptación de un tebeo que se ha realizado con bajísimo presupuesto (200.000 euros), que es un caso curioso. Si bien hay algunas que los veo más importantes como Julio Iglesias Puga de quien he realizado en mi borrador pero que no se puede crear, cosa rara.--Botedance (discusión) 21:24 20 feb 2011 (UTC)[responder]

Categorías[editar]

Hola Poco a poco, ¿te llamas Diego? ¿no?. Necesito información sobre categorías para Dermografismo, no sé cuáles poner. --186.110.116.100 (discusión) 21:50 20 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, sí, soy Diego, ya he incluido una categoría. Consejo: en estos casos vete a la versión en inglés del articulo y busca allí las categorías, si una no está, la categoría madre posiblemente sí, desde ahí vete entonces a la versión española de la categoría y voilá! Poco2 21:54 20 feb 2011 (UTC)[responder]

Informo[editar]

Hola, espero que te encuentres muy bien, te comunico que el usuario Irbian (disc. · contr. · bloq.) insiste en adicionar una desambiguación en el artículo Otoño que lleva hacia una novela que no tiene artículo, me ha deshecho y ya hice lo propio y le he escrito, como no deseo caer en guerra de ediciones te solicito si puedes revisar el caso.Muchas gracias y saludos cordiales.Eduardosalg (discusión) 22:20 20 feb 2011 (UTC)[responder]

Otoño[editar]

No veo la necesidad de que dos usuarios vengan a avisarme de lo mismo, ni tampoco que sea "absurdo" facilitar el trabajo de futuros editores a la hora de crear el artículo. Si he creado el enlace en rojo ha sido por el mismo criterio que añadiria un enlace rojo a una página de desambiguación. Además la novela es relevante (desde un punto de vista enciclopédico, aunque Ba Jin no sea muy conocido en occidente). De todos modos, aunque te ponga este mensaje, no voy a volver a cambiarlo, sólo lo hago para exponerte mi opinión. Saludos! --Irbian (discusión) 23:01 20 feb 2011 (UTC)[responder]

Lo siento, pero no sé a que viene lo de "3 usuarios para darte por vencido". Te acabo de decir que "no voy a volver a cambiarlo". Con el mensaje de eduardo me bastó, no he entrado en ninguna guerra de ediciones. Lo único que he hecho es exponerte mi opinión. Tampoco creo que sea un enlace inutil, puestos a ello, pero eso no significa que vaya a volver a añadirlo. Saludos! --Irbian (discusión) 23:24 20 feb 2011 (UTC)[responder]

Borrado Francesc Garcia i Guinart[editar]

Montmany (discusión) 23:55 20 feb 2011 (UTC) Buenas noches: En el dia de ayer 20 Febrero, considerastes oportuno borrar el articulo titulado Francesc Garcia i Guinart por según pone en el motivo por considerarlo "Sin relevancia enciclopédica" evidentemente y como autor del articulo no comparto tu criterio sobre el articulo citado ya que como es obvio yo si creo que la trayectoria del personaje merece un hueco en Wikipedia lo mismo que lo tienen otros muchos personajes politicos de mayor o menor relevancia o con mayor o menor trayectoria publica o política, tal y como señalaba en el articulo (Por citarte solo lo mas relevante) Francesc Garcia fue el primer director del Estadio Olimpico de Barcelona "Estadio Lluis Company" formo parte del equipo de gestores de Pascual Maragall que hicieron de las olimpiadas de Barcelona 92 las mejores Olimpiadas a nivel de Organización hasta esa fecha. La contribución de Francesc Garcia al frente del estadio olímpico partiendo desde cero fue decisiva para tal éxito, la buena gestión y aprovechamiento de los recurso disponibles hicieron posibles no solo algunas competiciones previas sino que dieron lugar a una de la ceremonias de inauguración que hoy en día todavía se señala como modelo de organización,el desarrollo sin incidencia alguna de las competiciones olimpicas y una brillante ceremonia de clausura, amen de crear un modelo de gestión y de aprovechamiento de una instalación de esa magnitud que hizo que en los años posteriores el mantenimiento del estadio Olimpico no fuese gravoso para las arcas municipales y que ha permitido que hoy por hoy el Estadio Lluis Company sea todavia rentable y util para la ciudadania de Barcelona y un referente en instalaciones de ese tipo. Sinceramente creo que Wikipedia debe de tener alojada las reseñas de personas que como Francesc Garcia contribuyeron desde la sombra sin titulares de presa y sin mas recompensa que su sueldo a hacer historia y hacer de esas Olimpiadas y de otros muchos eventos exitos de los cuales nos sentimos orgulloso todos. Te ruego reconsideres tu postura y permitas que Francesc Garcia figure nuevamente en la paginas de esta enciclopedia.[responder]

Un cordial saludo --Montmany (discusión) 23:55 20 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, es un buen profesional, pero de ahí a una entrada enciclopédica hay un trecho. Si sabes de perfiles similares en Wikipedia, házmelo saber, también los borraré. Si no estás de acuerdo con mi decisión, puedes apelar aquí, pero insisto, no le veo relevancia alguna después de releerlo de nuevo, Poco2 18:57 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Gracias por la respuesta, aunque como comprenderás no comparto tu decisión subjetiva, llevo el suficiente tiempo frecuentando la Wikipedia como para saber que en ella se encuentran una buena dosis de artículos similares con menos información y menos referencias que el mio y en mi opinión con menos fundamentos enciclopédicos incluso, pero algunos de ellos me han servido para comprobar datos o obtener información que yo ignoraba o tenia en duda, son artículos de escaso contenido pero que cumplen con la mision de todo articulo enciclopedismo que es la de dar información y aportar datos que son difíciles de encontrar resumidos o aglutinados en un solo articulo, esa es la función de una enciclopedia y esa su virtud, una enciclopedia no debe de basarse únicamente en grandes y vistosos artículos que analicen en profundidad un tema (siempre de agradecer) también debe de contener pequeñas reseñas sobre temas o personajes que enriquezcan y complemente los grandes temas sin hacer del tema principal un largo y tedioso articulo, y ese era y es mi objetivo con el articulo de referencia. Lamento que no opines lo mismo y por ello y convencido como estoy que llevo razon y para no convertir esto en un cruce de opiniones subjetivas solicitare la restauración en el lugar que amablemente me indicas. Un cordial saludo --Montmany (discusión) 22:22 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Arditi del Popolo[editar]

Hola. Ahora estoy bastante ocupado para completarlo, pero ahí hay suficientes referencias. [2] Saludos.--Jcestepario (discusión) 00:06 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Yo también estoy muy liado. Poco2 18:52 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Wikificar Abdeslam Baraka.[editar]

Estimado Poco a poco: Te escribo porque me gustaría que me echaras un cable con respecto al artíclo de Abdeslam Baraka. Exactamente no consigo detectar cuáles son las cosas que tengo que corregir y te agradecería que me guíaras un poco. Creo que me puede servir para conseguir mejorar mi artículo y la experiencia hará que puedo subsanar los mismo errores en muchos otros. Quiero contribuir con wikipedia todo lo que pueda, ya que yo me meto a diario, y me gustaría corresponder al beneficio que me proporciona.

Muy agradecido. Pazyamor87 (discusión) 02:49 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Creo que una imagen dice más que 1000 palabras, ya lo arreglé. Te recomiendo que le des un repaso a esto, esto y esto, saludos, Poco2 18:51 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola soy Vitrubius32[editar]

Esta es parte de la historia de la Policía Nacional de Honduras, no agregare más información, ya que estoy buscando unos artículos y secciones de periódicos hondureños y otros trabajos para colocarlos como REFERENCIAS; yo trabaje como técnico en escenas el crimen, inspecciones, reconstrucciones y exhumaciones entre 1997-2001. Gracias por vuestra atención.— El comentario anterior sin firmar es obra de Vitrubius32 (disc.contribsbloq). Poco2 18:39 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, normalmente la cosa debería funcionar al revés, primero buscas referencias para crear un artículo, y sólo entonces lo redactas a partir de la información de las referencias. Sólo así podemos ofrecer información verídica. Y, por favor, recuerda que las referencias han de ser fiables, enlaces a blogs o sitios que cualquier puede editar no son aceptables. Igualmente la calidad de los artículos de Wikipedia depende de la calidad de las fuentes de información, saludos, Poco2 18:39 21 feb 2011 (UTC) PD: A Catedral de San Pedro Sula le ocurre lo mismo.[responder]

INAER[editar]

Buenos días, he creado la página de INAER, la compañía de helicópteros más importante de España porque es un tema de actualidad y es la única empresa de este tipo en nuestro país. Me he asegurado de quitar términos como líder (a pesar de que es cierto) pero es que la descripción de nuestras actividades es importante:

INAER es una compañía global de servicios de emergencia con helicóptero, especializada en operaciones como emergencia médica, protección civil, búsqueda y rescate en mar y montaña, vigilancia de costas y pesquera, lucha contra incendios, entrenamiento y mantenimiento, ya sea para el gobierno central, regional y administraciones locales.

INAER (discusión) 10:39 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, ¿por qué me pides explicaciones a mí? yo no lo borré, de hecho, incluso introduje alguna mejora. Saludos, Poco2 17:54 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Primer artículo en wikipedia[editar]

Hola, Poco: Hace dos días escribí mi primer artículo en Wikipedia acerca de Iaia Caputo, una escritora italiana que me gusta mucho. No sé si lo he hecho bien, porque he visto tu aportación que sugiere que quizá no sea relevante. Creé el artículo con el asistente que proporciona wikipedia, y según entendí, para argumentar su relevancia hay que incluir referencias que demuestren que merece que exista un artículo sobre ella: yo añadí la información de sus editoriales italiana y española, una biografía de una web literaria italiana, y como enlaces externos, varios vídeos de presentaciones de sus libros y entrevistas. Te agradecería mucho que me dijeras qué es lo que no he hecho correctamente, para que pueda intentar solucionarlo y seguir colaborando en Wikipedia. Lo cierto es que hay muchos escritores que me gustan mucho y todavía no tienen su voz creada, y me gustaría invertir algo de tiempo para crearlas. Gracias por adelantado y saludos, --Juana del Horno (discusión) 11:40 21 feb 2011 (UTC)Juana del Horno[responder]

Hola, has mejorado el artículo en la dirección que debe mejorarse, si bien los enlaces externos que aportas, así como lo que he podido encontrar en la red no son suficiente. Los enlaces externos demuestras que ella es autora de los libros, algo que nadie pone en duda. Entre los enlaces también hay una entrevista, si bien ésta es de un sitio poco fiable. En fin, no es suficiente, creo que esta autora a día de hoy no merece una entrada enciclopédica. Saludos, Poco2 18:33 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola de nuevo, Poco: Gracias por tus comentarios y aportaciones, que sin duda hacen que el artículo y wikipedia sean mejores. He añadido referencias a artículos y publicaciones, así como a medios internacionales que hacen referencia a esta autora y a su actividad reciente (protestas contra Berlusconi), que está teniendo bastante repercusión mundial.También he añadido información de actividades que realiza regularmente, pues colabora con diversos organismos estatales de su país (exactamente contra la violencia de género) y una entrevista de un portal literario especializado que creo que es fiable, ya que es propiedad de un grupo de editoriales independientes italianas.
Tengo recopilados más de veinte artículos en papel, publicados en la prensa italiana, que hablan de la autora pero muchos de ellos no tienen versión electrónica. Creo de verdad que un artículo sobre Iaia Caputo es relevante, aunque en España sea poco conocida; su trayectoria como activista y su lucha por los derechos de la mujer son importantes, y en Italia es una figura reconocida y considerada.
Te agradecería mucho que me aconsejes y me digas si voy por buen camino, si lo que he añadido mejora el artículo (creo que sí!!) y si no fuera suficiente, que me digas qué puedo hacer para que sea relevante.
Muchas gracias de antemano por tu tiempo y tu ayuda.--Juana del Horno (discusión) 12:55 23 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola Poco a Poco, ¡gracias por tu ayuda! Espero que ya estén quedando mejor! Tengo una duda; he redactado un nuevo artículo entero (el de María del Pilar de Baviera y Borbón" pero he debido de tardar en darle a grabar y no se ha guardado con mi usuario sino con la IP del ordenador desde el que trabajo; ¿hay forma de cambiar eso? Gracias y un saludo!

Cimbrio2 (discusión) 12:13 21 feb 2011 (UTC)[responder]

No, ya no hay forma de cambiar el resumen de edición una vez lo has grabado. Por algún motivo no estabas registrada en el momento en el que grabaste el artículo, saludos, Poco2 17:56 21 feb 2011 (UTC)[responder]

19 razones[editar]

Hola. Ayer borraste 19 razones por plagio, pero quedó una consulta de borrado abierta. Podrías encargarte? Saludos. Andrea (discusión) 12:40 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Gracias por el aviso, se encargó Durero. El usuario que inició la consulta no dejó constancia en el artículo, eso es lo que me descolocó. Poco2 17:49 21 feb 2011 (UTC)[responder]
Suele pasar. O a veces ponen la plantilla pero no abren la de consulta. No problem ;) Saludos. Andrea (discusión) 22:17 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Nightmares on Wax[editar]

Majete, ya sé que al artículo le faltan algunas refencias, aunque siendo una traducción me parece una obviedad volverlas a enlazar, no obstante me he puesto a ello, cosa que podías haber hecho tú y posiblemente te hubiera costado menos que llenarme la página de comentarios, algo que intuyo debes hacer frecuentemente a juzgar por tu página de discusión. Ya está categorizado. No estoy de acuerdo con lo del manual de estilo. Y con lo de un tutor para comenzar ¿te ofreces? ...

Gracias por por esta página no sabría qué hacer sin ella (...) Koke (discusión) 13:56 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Vaya, veo que eres muy agradecido, si te parece que hice poco, pues allá tú. A ver cuando vas a tener que dar tú formato wiki a uno de mis artículos. Lo que para ti es obvio para mí es una violación de esta política, que dicta que todos los artículos han de contar con enlaces externos. Y créeme, un enlace a la wiki en inglés no hace el artículo verificable, Wikipedia no puede referenciarse a sí misma. Comentas que no estás de acuerdo con el manual de estilo, bueno, pues lo siento, pero es de obligado cumplimiento, salvo en casos excepcionales. No, no me ofrezco, dado que entonces no podría "llenar las páginas de comentarios, algo que hago frecuentemente". Poco2 17:46 21 feb 2011 (UTC)[responder]
Lee despacio: No estoy de acuerdo con LO del manual de estilo, sí con EL manual de estilo. Respecto a los enlaces, ya acordamos que faltaban, no obstante no es necesario que cada frase esté referenciada si no el sentido general del texto. Cuando traduzco un artículo, asumo que el artículo original está bien referenciado siguiendo las políticas de Wikipedia (este creo que lo está) y por tanto el enlace al artículo en inglés considero que es paso previo a referencias válidas. El conocimiento original no viene de Wikipedia, si no de los enlaces originales, cumpliendo perfectamente con esto. Tienes toda la razón en que no me verás wikificando tus artículos ;-)Koke (discusión) 20:33 21 feb 2011 (UTC)[responder]
"Lo del manual de estilo" es ambiguo. Claro que no estabas de acuerdo, fui yo quien arreglé los problemas y te deje el aviso para la próxima vez. Todos los artículos de wikipedia requieren enlaces externos. Poco2 20:36 21 feb 2011 (UTC)[responder]
Referencia no es enlace externo DENTRO del texto, que no siempre es necesario. Por cierto, tu "arreglo de los problemas" fue mover la etiqueta de traducción al final del artículo, arduo trabajo que aprovecho para agradecerte. ¡GRACIAS!!! ;-)
Nunca he dudado de que el artículo sea mejorable, ni de que le falten referencias. Es más, no solo lo he afirmado si no que me he puesto a solucionarlo. De lo que sí he dudado es de que incumpla algún criterio del manual de estilo. También me pregunto hasta que punto es imprescindible poner todas las referencias de una artículo traducido de la wiki inglesa donde está bien referenciado, aunque asumo que es la política actual. De lo que no dudo es de la falta de eficiencia y de lógica de escribir 40 líneas en una discusión de un usuario sobre problemas fácilmente solucionables (buscar en la inglesa las referencias). Koke (discusión) 11:16 23 feb 2011 (UTC)[responder]

¡Feliz «wikidía»![editar]

¡Avanti!

Hola, Poco! No sé si ya existía esta palabreja, pero como pasó tu wikicumple cuando yo no andaba por aquí y no tuve oportunidad de felicitarte, se me ocurrió saludarte hoy... porque sí. Y porque veo tus aportes en la Wiki, por lo cual todos los días merecerías una celebración (como tantos otros buenos wikipedistas, por cierto). Y -finalmente- porque creo que todas las veces que anduve por tu página de discusión fue solamente para pedir ayuda, así que te debía una muestra de gratitud. Que tengas un buen día cada día. Saludos! --Khiari (discusión) 19:11 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Re:[editar]

La página que cree es porque me equivoque simplemente. Saludos --Rickynoram (discusión) 19:40 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Sección de curiosidades[editar]

Las secciones de curiosidades deben de ser evitadas (Wikipedia:Secciones de curiosidades). Me he encontrado con un artículo con una sección de curiosidades muy extensa y trabajada (véase). ¿Qué se debería hacer con ella. Un saludo y gracias de antemano.

Rubpe19 20:04 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Borrarla, no se aportan ni una sóla referencias, saludos, Poco2 20:19 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Redirecciones[editar]

Hola, no entendí el motivo de borrado, ¿sabes con qué propósito contamos con redirecciones? Poco2 20:00 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Puedo cambiar la plantilla[editar]

Así es y los errores ortográficos no son motivo en listado para la creación de redirecciones, si lo deseas se puede cambiar por {{destruir|redirección}} si así lo prefieres

Wikipedia:Criterios para el borrado rápido
Criterios generales de borrado rápido
Redirecciones
3. Redirecciones como consecuencia de un traslado desde una página con un error en el título. Si es una tilde, 
o algún error muy frecuente, queda a consideración del bibliotecario el dejarlo, pues puede ser útil.

Un saludo Mnts (discusión) 20:36 21 feb 2011 (UTC)[responder]

La política se refiere a cosas como "Miguel de Cervntes" => "Miguel de Cervantes", no a la falta de acentos, un error frecuente, al igual que el uso de mayúsculas y minúsculas. Si no estás de acuerdo, plantea el tema en el café, tenemos más de un millón de ese tipo de redirecciones. Un saludo, Poco2 20:38 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Gracias, ya lo puse a consideración[editar]

Gracias por el borrado de los demás artículos, "Direccion General de Aeronautica Civil": que revertiste nuevamente, lo edite ya que el titulo redirigía a la autoridad con dicho nombre en México y hay mas autoridades nacionales a las que podría estarse refiriendo el texto con el posible enlace, ahora redirige a una pagina de desambiguación que cree para ese fin.

la situación de lo artículos revertidos la puse por el momento a opinión en el Wikiproyecto Aviación ya que considero que es un foro mas preciso y adecuado que el café, donde tu lo proponías. Mnts (discusión) 01:47 22 feb 2011 (UTC)[responder]

Borrado de Pagina de Usuario[editar]

Hola, quiero saber porque se ha borrado la pagina de mi usuario y si seria posible poder recuperar el contenido sin volver a subirlo a Wikipedia. Gracias --EustaquioAsecas (discusión) 20:43 21 feb 2011 (UTC)[responder]

La borré por violación de la política de páginas de usuario -contenidos promocionales-. Puedes encontrar una copia aquí. Saludos. Poco2 20:50 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola Diego acabas de borrar un articulo que me tarde mucho escribiendo, hay manera de que lo recupere? y si asi fuera por favor dime como compruebo su autenticidad. Era sobre una persona publica

Gracias!!!

Albertmeyenberg (discusión) 20:55 21 feb 2011 (UTC) El artículo Jeremy Soul carece de relevancia enciclopédica. Puedo recuperar el texto para borrarlo más tarde. Lo siento pero no es publicable, Poco2 21:00 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Vandalismo en la wikipedia[editar]

Hola, soy un usuario nuevo y no se bien donde comunicar esto. Repasando faltas de ortografía he encontrado que algun/os usuarios se divierten insertando la frase "la loca esta es una choni en toda regla" en el código fuente. Lo he hallado en "La redada de Postville", en el segundo parrafo y en "Umbraco" en las Referencias, y no se como editarlo, Google muestra más páginas con esta gracia de dudoso gusto. Gracias por tu atención.— El comentario anterior sin firmar es obra de BGimeno (disc.contribsbloq). Poco2 21:28 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, el problema fue un vandalismo en una plantilla que se incluía en esos artículos, ya lo solucioné, gracias por el aviso, Poco2 21:28 21 feb 2011 (UTC)[responder]

plagio[editar]

hola poco a poco, recién trate de publicar la biografia de un amigo mio y figura politica de mi pais, la cual fue boorada por plagio, esta biografia la copie de la que tenemos en su fan page de facebook, de que forma es correcto hacerlo?

saludos christian 216.106.169.207 (discusión) 22:55 21 feb 2011 (UTC)[responder]

No puedes hacer eso a no ser que el sitio en Facebook tenga una licencia libre (ej. CC BY-SA 3.0) e indiquéis la procedencia del texto. Además, te recuerdo que no puedes publicar contenido sobre un tema en el que estás directamente implicado. Saludos. Poco2 21:35 22 feb 2011 (UTC)[responder]

Poco disculpa si me meto, ma verdadero conflicto de interés en eso caso porque estàn los otros editor de Wikipedia que pondrìan controlar y coregir la misma pagina.--Lorenzo Santiago Policarpo (discusión) 09:08 23 feb 2011 (UTC)[responder]

Re: Hohner[editar]

Pensé en buscar pero de todas maneras ya pusiste un enlace. Parece que ya es suficiente, o me equivoco? Saludos.--Drop!' <Talk..> <Supporting..> 23:52 21 feb 2011 (UTC)[responder]

Artículo Luis Moisset de Espanés[editar]

Hola poco, vi que borraste el artículo porque era muy pequeño, espero poder crearlo nuevamente pero mas completo. Igualmente quería preguntarte ¿se puede usar de referencia una web con copyright? --Dr Doofenshmirtz (discusión) 01:50 22 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, claro que se puede, la mayoría ponemos eso en práctica. Siempre que no se caiga en el plagio y se copie el texto, no hay problema, saludos, Poco2 21:30 22 feb 2011 (UTC)[responder]

Ayuda[editar]

Hola Poco soy P Y D, necesito ayuda, veras se que no es conveniente la categoría Centros comerciales de Barranquilla, yo quiero pedirte con todo mi respeto un permiso de que tu la autorizes, se que solamente son dos artículos los que ocuparían esta categoría, el centro Comercial Buenavista (B/quilla) y el centro Comercial Panorama, y además un articulo que medio iría ahí, seria Centros Comerciales de Barranquilla, todos estos artículos los e creado yo, y me gustaría sacar adelante mi ciudad que es Barranquilla porfavor con todo mi respeto ayudame, y porfavor autoriza esta categoría, no te sientas ofendido, porque no estas obligado, respondeme en mi página de discusión. Saludos --P Y D (discusión) 01:58 22 feb 2011 (UTC)[responder]

No quiero seguir discutiendo este tema tan absurdo, creando categorías innecesarias haces un flaco favor a tu ciudad. Poco2 21:29 22 feb 2011 (UTC)[responder]

Re:Ediciones con investigación original en Competencia transversal[editar]

Es de la enciclopedia en italiano. He puesto las referencias que aparecen allí. --Diamondland (discusión) 07:05 22 feb 2011 (UTC)[responder]

con respecto al artículo de Francisco Bertrand Barahona[editar]

Bueno, si ya está borrado, que se va a hacer??? saludos. Vitrubius32 (discusión) 10:24 22 feb 2011 (UTC)[responder]

Artículos sobre películas.[editar]

He estado informándome sobre el proyecto de cine y he visto que en su plantilla se usa únicamente IMDb como fuente. Sin embargo, yo para encontrar datos importantes como productora y sonido o música, muchas veces he de visitar varias webs y, lógicamente, las pongo como fuente, con enlace. Además, llenan más la página. ¿Estoy con ello cometiendo un error? Lo mismo si pongo IMDb como enlace abajo, en lugar de en la ficha. También me he dado cuenta de que los títulos deben ir en minúscula excepto las previsiones de la gramática española. Espero no importunar tu labor con esta consulta, y gracias por tu valiosa ayuda. Un saludo cordial.Luis722 (discusión) 11:38 22 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, por supuesto que puedes incluir otros enlaces externos en los artículos de Wikipedia, en la {{ficha de película}} sólo se incluyen enlaces al IMDb y a filmaffinity. Tampoco veo problema alguno en incluir el enlace a IMDb también al fondo del artículo en la sección "Enlaces externos". Saludos, Poco2 21:17 22 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola Poco, quisera pedir tu ayuda para la revisión de un biografia (alejandro rada cassab) que cree, en esta me salio un mensaje que posiblemente tienen algunos apartes publicitarios; pero yo el escribirlo no lo redacte con ese fin, quisiera saber como lo pueda arreglar o en que estoy fallando.

y la segunda pregunta como fuentes puedo enlazar links en lo que hayan sido publicadas las investigaciones de él.

muchas gracias.

disculpame por escrubir dos veces se me olvido anotar el nombre de la biografia en discusión.

--Sercol14 13:48 22 feb 2011 (UTC)

Mencionar todas las firmas en las que ha jugado un papel importante, o todos los reconocimientos que ha recibido o todo lo que sabe, o repetir una y otra vez cuanto investiga, en la forma en la que se redacta es con un afán publicitario. Saludos, Poco2 21:19 22 feb 2011 (UTC)[responder]

Pitufo[editar]

Ya he colocado una referencia del diario Sur. Quito el aviso (si no te importa). Morancio (discusión) 14:39 22 feb 2011 (UTC)[responder]

Yo soy un editor italiano, ma como conozco tambiel el español y de vez en cuanto doy un contributo. Soy el autor de esa pagina. Otra vez no respectè la que son la regla, ma està re-escribì todo con mis palabras. Te pido ayuda para mejorar la pagina: en fundo de esa quiero poner un template como puedes ver en esta pagina, http://it.wikipedia.org/wiki/Federazione_internazionale_di_filatelia. La pagina es en italiano pero entenderas lo que quiero decir, en ese template quiero poner todas la asociaciones nazionales.--Lorenzo Santiago Policarpo (discusión) 17:10 22 feb 2011 (UTC)[responder]

Ahora voy fatal de tiempo y no puedo ayudarte. En cualquier caso, y aunque tus intenciones sean las mejores, me pregunto si tiene sentido que crees artículos en esta wikipedia, pues mejorarlos lleva mucho trabajo al resto de usuarios del proyecto. Poco2 21:12 22 feb 2011 (UTC)[responder]

No està motivo por dudar si tiene senso o no crear y mejorar los articulos de esa wikipedia. Por el tiempo no hay problema: si hay tiempo hago algo, si no nada.--Lorenzo Santiago Policarpo (discusión) 21:18 22 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola Poco, gracias por avisarme de la plantilla de "sin relevancia enciclopédica" en este artículo. No me desaniman los comentario, plantillas o críticas, creo que están hechas justamente para construír conocimiento.

Ya leí la liga que me dejaste y creo que el procedimiento es buscar al usuario que coloco la plantilla y conocer su punto de vista. Si necesito más ayuda te busco, ok? Estamos en contacto. —ome.rafa (discusión) 19:15 23 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola nuevamente. Deseo hacer la página de discusión y no estoy seguro con que comenzar, me puedes mostrar como se hace. Y algo más, ¿me puedes decir con cuál usuario debo dirigirme para conocer las razones que generan esta irrelevancia? Gracias "Poco", seguimos en contacto.—ome.rafa (discusión) 19:24 23 feb 2011 (UTC)[responder]
Hola, ya te has dirigido al usuario al que te debes dirigir con respecto a los problemas de relevancia del artículo. Ese usuario soy yo. En cualquier caso leyendo el artículo y las referencias no estoy convencido de que la trayectoria de la persona sea como para merecer una entrada enciclopédica. Quizás puedas buscar enlaces externos más contundentes que resalten la trayectoria de la persona, saludos, Poco2 21:39 23 feb 2011 (UTC)[responder]
Hola Poco, que bien. Disculpa, me había perdido en la lectura. Ahora bien, revisando mis enlaces, creo que tengo uno sumamente incorrecto: Travel by Mexico, parece publicidad. En pasadas ediciones de otros artículos me habían hecho la observación de no usar este tipo de referencias. Sin duda alguna ya quité esta referencia. Deja busco más referencias correctas y te aviso cuando lo realice para que me des el visto bueno. Si notaste alguna parte de la redacción que este completamente fuera de lugar, que en vez de consolidar el artículo, lo demerite, te pido fe favor que me hagas la observación y con todo gusto la corregimos. Mi interés es tener el grupo de escultores de Guadalajara, ya hay dos páginas de ellos Alejandro Colunga, Rafael Zamarripa. Un saludo. —ome.rafa (discusión) 03:48 25 feb 2011 (UTC)[responder]
Ya vine, ahorita que tuve un tiempo, revise más referencias, especialmente de diarios y agregué algunas. Revisalas por favor y espero tus comentarios. Seguimos en contacto. —ome.rafa (discusión) 04:38 25 feb 2011 (UTC)[responder]

Re: Dudas sobre la relevancia enciclopédica en Luis Gabriel González Balli[editar]

Buenas tardes,

Me encuentro editando el artículo sobre este director y editor de televisión colombiano (Luis Gabriel González Balli), y me apareció la plantilla de irrelevante. Lo he puesto a consideración de otras personas y creo que el problema es el tono (poco enciclopédico) que estaba usando. Ya lo he cambiado y espero que ahora si cumpla con las expectativas del sitio. Si no es así, agradecería que me indicaran cómo puedo mejorarlo.

Muchas gracias,

Televideomultimedia (discusión) 20:23 23 feb 2011 (UTC) Claudia Marcela Ospino.[responder]

Hola, si hay algo que deba dejar fuera de dudas la relevancia de un artículo, eso son las fuentes externas. ¿Podrías añadir alguna referencia de un sitio fidedigno que destaque la obra de esta persona?, saludos, Poco2 21:41 23 feb 2011 (UTC)[responder]

Sobre películas[editar]

Gracias por tus indicaciones, Poco². Ya estoy subsanando las deficiencias en los artículos (adecuándolas al Proyecto de Cine) e informándome un tanto. Espero colaborar adecuadamente. Gracias de nuevo por tu labor.--Luis722 (discusión) 23:47 23 feb 2011 (UTC)[responder]

Imágenes Abdeslam Baraka[editar]

Estimadísimo Poco a poco:

De ante mano, agradecerte tu ayuda y tus retoques. Y bueno, ahora sólo quería preguntarte y aclarar un cosilla. ¿El artículo aún no está publicado? Con respecto a las imagenes, no entiendo muy bien como va lo de la licencia. Se la pongo yo y me hago yo responsable. Las imágenes que he colgado las he podido obtener a través del facebook del señor Abdeslam, debido a que lo tengo como amigo. Por lo tanto: ¿Cómo hago para darles una licencia? Las vuelvo a subir y les pongo una de las licencias que tiene wikipedia o que?

Enormemente agradecido, un saludo. Pazyamor87 (discusión) 01:37 24 feb 2011 (UTC)[responder]

Si no dispones de licencias para esas imágenes, por favor, ponte en contacto con los compañeros del OTRS para procurar los derechos lo antes posible. También puedes hablar con el administrador de la página de Facebook para que indique que las imágenes disponen de una licencia libre. Saludos, Poco2 18:54 24 feb 2011 (UTC)[responder]

Soy Vitrubius32[editar]

Hey, Pero no usurpe nombre de autor, ya que quedó refrendado dentro de los términos de referencia en el artículo en cuestión, cual fue la fuente primaria; no ocurrió con dolo el ilícito, sino que fue un "lapsus calami" de mi parte; en tal sentido, no cabe justificar lo que es típico en acciones que se han producido muchas veces en "imitaciones". Por consiguiente, no volverá a ocurrir en el futuro por mi persona, entiendo claramente la neutralidad y las normas de esta Wiki. Saludos.

Club de Montaña Denali[editar]

Hola,

Soy nuevo editando artículos en wikipedia, recientemente me estrené con Shaburnovo tanto en su versión española como rusa, y posteriormente continúé con Club de Montaña Denali en el cual parece que se me está atascando el artículo, recientemente he puesto numerosas referencias externas y corregido alguna que otra errata, me gustaría saber porqué lo has catalogado como sin relevancia, he leido las políticas de wikipedia y me parece que está correcto conforme a ellas, por favor agradecería algo de ayuda o ideas para cerrar este tema correctamente y poder seguir desarrollando nuevos artículos. Gracias.

Maracuyya (discusión) 16:06 24 feb 2011 (UTC)[responder]

Sobre el primer artículo no tengo nada que objetar, perfecto. Sobre este otro sí. Un club de montaña de estas características no posee relevancia enciclopédica. ¿Qué tiene de especial? ¿son habituales de la prensa por sus hazañas? no veo más que una lista de publicaciones propias y las actividades de los últimos años. El problema del artículo es simple y llanamente el tema, y eso difícilmente puede mejorarse. Saludos. Poco2 19:19 24 feb 2011 (UTC)[responder]

spam pages[editar]

please check spam page Discusión:Luis Fernando Aguas Bucheli--Musamies (discusión) 20:20 24 feb 2011 (UTC)[responder]

Just got rid of it, thanks for the notice, Poco2 20:23 24 feb 2011 (UTC)[responder]

Saludos y petición[editar]

Hola Poco, he visto que este usuario Usuario Discusión:INOCAR te tierne confianza y que es algo así como tu pupilo. En vista de eso, mi petición es para que hables con él y le hagas ver que no se debe (puede) copiar de Internet. Creo que tiene el sentimiento de que la página copiada es más o menos suya; yo no consigo que converse conmigo salvo para reclamarme, así que lo que he venido haciendo es sacar los párrafos plagiados. También sería bueno que cambiase el nombre de usuario, ya ves que se lo venimos pidiendo a todos los que eligen el nombre de una asociación, empresa, etc. Te lo agradeceré mucho. Lourdes, mensajes aquí 22:45 24 feb 2011 (UTC)[responder]

Estaré encantado de ayudar, pero no estoy seguro de cómo. ¿Cómo llegas a la conclusión de que es mi pupilo? últimamente he adoptado a un par, pero a este usuario no lo conozco. Tus comentarios son certeros, lo que he hecho es apuntarlos recordándole una política más. Saludos, Poco2 22:57 24 feb 2011 (UTC)[responder]

Lo supuse por esto, pero ahora veo que apenas habéis tenido contacto. De todas maneras queda en pie mi petición de ayuda. Gracias Lourdes, mensajes aquí 23:25 24 feb 2011 (UTC) Lo del CDI no se me había ocurrido, gracias por recordármelo Lourdes, mensajes aquí 23:28 24 feb 2011 (UTC)[responder]

Vi tu segunda petición y la callada por respuesta. O bien ha tenido poco tiempo de pasarse por la wiki o es una cuenta con propósito particular. Gracias por la ayuda. Lourdes, mensajes aquí 15:58 26 feb 2011 (UTC)[responder]

Gracias[editar]

Hola Poco a Poco. Acabo de ver que soy Usuario autoverificado, no sé muy bien lo que eso significa pero creo que es algo así como un ascenso ¿no?. Muchas gracias y espero ser un digno autoverificado. Ealmagro (discusión) 22:48 24 feb 2011 (UTC)[responder]

Aquí puedes leer al respecto, gracias a ti por tu labor, Poco2 22:52 24 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola de nuevo soy Vitrubius32[editar]

Vitrubius32 (discusión) 10:06 25 feb 2011 (UTC) Te envió una de mis referencias como recurso de APELACIÓN sobre mis acciones, la he tomado literalmente de esta wiki pedia: ¿Por qué es importante referenciar un artículo? La política de verificabilidad es uno de los 5 pilares de Wikipedia y comienza con el siguiente pasaje: Todos los artículos de Wikipedia deben tener referencias (es decir, indicar la fuente de la información) para que el lector pueda comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Wikipedia: Verificabilidad Aportar referencias es de suma importancia para permitir al lector contrastar la información descrita en el artículo, a la vez que se ofrece una posibilidad de ampliar el contenido del artículo. Una enciclopedia necesita fuentes para garantizar su credibilidad. ¿Cómo se referencia un artículo? Artículo principal: Wikipedia: Referencias: Si eres el autor del mismo te debería resultar fácil, basta con que cites tus fuentes de información en una sección de «Bibliografía». También puedes insertar una referencia como cita o nota al pie haciendo clic en el botón de la barra de herramientas, ubicándote después de una afirmación que quieras referenciar. Si usas este método, no olvides insertar la plantilla {{listaref}} en una sección de «Notas y referencias» al final del artículo. Si no eres el autor del mismo y no sabes de dónde sale la información, has de buscar enlaces externos que cubran el contenido en la medida de lo posible. Si no pudiste encontrar información referente a una afirmación más o menos conflictiva, pide una referencia puntual para la misma mediante el uso de la plantilla {{cita requerida}} que se muestra así: [cita requerida]. Al final de mis artículos siempre coloco las referencias, las notas, las citas, etc. si estás tienen enlaces (link) web pues, el usuario de la enciclopedia puede verificar de donde se han obtenido. ¿Que persona en el mundo no ha hecho un click, sobre el copiar y otro click en el de pegar? Quien este libre de pecado que tire la primera piedra" dijo el señor. Entiendo, muy bien lo del plagio, pero "contrario sensu" un artículo no es creíble si no tiene las referencias o fuentes adecuadas. Gracias por vuestra atención, por vuestra buena fe, la que me incluye... me gusta cooperar ya que soy una persona que lucha contra la ignorancia, creo y confió que este es un excelente medio para aprender, en lo demás todo esta bien. Ten un buen día.[responder]

Me parece estupendo que quieras luchar contra la ignorancia y te guste cooperar, siempre y cuando no caigas en el plagio. Desde luego que todos los artículos requieren referencias, pero esa es otra historia y poco tiene que ver con el hecho de que el texto referenciado se haya copiado de forma literial. Un saludo, Poco2 18:55 25 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, poco a poco: Por que borraste mi articulo http://es.wikipedia.org/wiki/Vende_humo? No academico? Si apenas lo estaba comenzando? Gran forma de promover nuevas contribuciones. Juan Eduardo Ruiz Colella

El artículo llevaba ya publicado 30 minutos y era un esbozo y ensayo sin referencia externa alguna. De borrado directo. Si estás trabajando en tus artículos, utiliza esta plantilla: {{enobras}} Poco2 20:16 25 feb 2011 (UTC)[responder]

artículo los mayores ya fusionado en Global Elders, por eso marqué para borrar los mayores[editar]

Poco a poco, volvemos a vernos!, que tal? Solo era para decirte que marque para borrar ese articulo por que trasladé su contenido a un articulo ya creado anteriormente que se llama Global Elders. Le he escrito a la autora diciendole que ponga una plantilla renombrar si desea cambiar el nombre el artículo, lo que pasa es que ahora hay dos artículos sobre la misma ONG...

ya me cunentas si eso Saludos Antonio (discusión) 20:24 25 feb 2011 (UTC)[responder]

Ay, perdona, te revertí con la intención de pasarme por tu página y me lie con un asunto extrawikipédico. No, no se puede hablar de fusión y no, no es la forma de fusionar. Te explico, para realizar una fusión, las dos páginas han de ser idénticas, eso por un lado, pero lo que es más importante es que cuando se fusionan dos páginas el procedimiento no es borrar una, sino fusionar los contenidos y los historiales de las dos para que en el historial sigan apareciendo los autores originales de los contenidos. Borrar una de las dos páginas llevando el contenido es un error grave, dado que en este caso el usuario que lleva la información de un artículo otro se está atribuyendo su autoría (algo que no ocurre si se fusionan los historiales). Aquí puedes leer más al respecto. ¿Qué tal todo por allá? menuda resaca llevaba el día que nos vimos...un saludo! Poco2 20:30 25 feb 2011 (UTC)[responder]
Hola Poco. Ya me he encargado de este asunto. El artículo Los Mayores lo fusioné con Global Elders (contenido e historiales), también lo moví a The Elders que es su nombre oficial ya que no tiene nombre oficial en español y tampoco uno de uso común, además que la traducción de "mayores" no es exacta. He dejado los otros dos como redirecciones. Saludos, ya me dirás, Laura Fiorucci (discusión) 06:52 26 feb 2011 (UTC)[responder]
¿Qué quieres que te diga? está perfecto. Gracias mil, Poco2 10:10 26 feb 2011 (UTC)[responder]

Media Distancia[editar]

Hola.

Has movido Línea 84 (Media Distancia) a Línea 84 (media distancia). Considero que es incorrecto ya que Media Distancia no es un nombre común (nadie los llamó nunca media distancia, siempre fueron regionales) sino que es el nombre de un producto (Media Distancia Renfe) que además es frecuentemente representado como MD. Sería algo así como trasladar Alta Velocidad Española a alta velocidad española.

Además has eliminado la redirección y hay varios artículos que apuntaban a ese.

Un saludo.--HrAd (discusión) 21:13 25 feb 2011 (UTC)[responder]

Tienes razón, pensé que se trataba de un calificativo, no de un nombre propio. Vi que lo trasladaste de vuelta. Saludos. Poco2 21:20 25 feb 2011 (UTC)[responder]
Gracias por la comprensión. Un saludo.--HrAd (discusión) 21:27 25 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, ayer realicé un traslado de ese título a Francisco Serrano Puente, basado en lo que investigué en Google Books y otros sitios web. Hoy recibí este mensaje del usuario Montagnard27, al cual contesté con esta respuesta. ¿Podrías ponerte en contacto con el usuario Montagnadrd27 para ver la mejor solución?. Gracias, saludos Jaonti ¡ha!, ¡ha! 23:33 25 feb 2011 (UTC) Nota: Ojo: El usuario parece ser un CPP, pues sólo ha editado el mismo artículo en las Wikipedias en español, inglés, francés y Commons.[responder]

A ver, dos cosas, respecto al título del artículo no estoy seguro sobre la afirmación que haces en la página de discusión del usuario cuando dices "Pero cuando tenemos acceso al segundo apellido, esta opción será mucho mejor.". En esta sección de la política dice: "Utilice el nombre más conocido pero a la vez más completo de la persona.", y en este caso tengo la impresión de que el nombre más conocido es "Francisco Serrano". Respecto a su segundo apellido, no lo tengo nada claro, dado que entonces creó los artículos utilizando Díaz como segundo apellido me inclinaría por esa opción, si bien aquí se le llama Francisco Javier Ibarra Serrano y en los enlaces que aportas Puente como segundo apellido. En cualquier caso, ante tanta duda y el hecho de que no hay enlaces externos que demuestren su relevancia, lo marqué con SRA. Saludos, Poco2 12:26 26 feb 2011 (UTC)[responder]
Durante más de un año he estado redactando biografías de académicos mexicanos. Siempre utilizo el nombre más referido, en ocasiones es un nombre y apellido, en ocasiones dos nombres y apellido, y en ocasiones nombre y los dos apellidos. Todo depende las referencias que encuentre. Pero cuando hay problemas de desambiguación, entonces, sigo el ejemplo que he visto prevalecer: Alfonso Reyes Ochoa, escritor mexicano es mundialmente conocido y referido como Alfonso Reyes, pero hay otros homónimos (ingoro la relevancia de los mismos) y supongo que esa razón es por la cual el artículo concreto tiene el apellido Ochoa. Otro ejemplo, es la creación reciente del artículo de Francisco de la Maza, poco tiempo después fue trasladado con el argumento expresado en el resumen de edición. Personalmente considero que es una solución salomónica, pues no hay lugar para disutir quién es más relevante. Pero si estoy equivocado, no hay problema, siempre será un buen momento para enmendar los errores.
Díaz o Puente. No lo sé, pues no conozco al autor, simplemente lo hice en base a los enlaces que proporcioné. Es todo caso, creo que sería conveniente mantener la redirección, pues si bien es un error de difusión, cualquier usuario o visitante podría buscar información con el apellido de Puente. ¿SRA?, no sé, lo cierto es que el artículo requiere fuentes fiables independientes. Saludos Jaonti ¡ha!, ¡ha! 13:37 26 feb 2011 (UTC)[responder]

Creacion de Articulo Borrado[editar]

Hola Poco, quiero saber si puedes borrar y proteger a Club Unión de Deportes. El Usuario borra las plantillas de mantenimiento para que su archivo no fuera borrado. Te dejo al tanto de esto para que hagas algo. Saludos --Rickynoram (discusión) 12:04 26 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, gracias por estar atento, borré el artículo y un par más que lo complementaban. Le he dado un último aviso, a la próxima, bloqueo indefinido. Saludos! Poco2 12:51 26 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola[editar]

Espero que estés muy bien; vengo con una inquietud, se volvió a crear el artículo de Felipe Camus que anteriormente se ha retirado por irrelevante; sigo sin verla pues no es ni modelo, ni actor y el artículo no está categorizado tampoco, tiene especulativos como posibles participaciones que pueden suceder o no (que ya hemos tenido casos con actores famososos), lo marqué para destruir pero quité la plantilla al ver que tú habías retirado la de "sin relevancia" (no me había percatado de la situación cuando la coloqué); disculpas por la pregunta pero tengo la inquietud de la relevancia de ese artículo en específico.Gracias y saludos cordiales.Eduardosalg (discusión) 12:58 26 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola Eduardo, en mi opinión, con las mejoras que introdujo Luisrafael7 (disc. · contr. · bloq.) es aceptable. Si sigues sin verlo claro, abre una consulta, no tengo problema con eso, saludos, Poco2 13:04 26 feb 2011 (UTC)[responder]
Gracias por tu respuesta; de hecho el mismo coloca "no es ta irrelevante" es decir que acepta lo es; si no te molesta colocaré la de sin relevancia antes de la consulta.Gracias y saludos.Eduardosalg (discusión) 13:06 26 feb 2011 (UTC)[responder]

Re:[editar]

Qué tal. Yo también ando bastante justito de tiempo (apenas pude ayudar nada con lo de las páginas nuevas, pero me sirvió para recordarme la urgencia de mejorar nuestra política de relevancia) y es posible que ande semidesaparecido las próximas semanas. Pero todo bien. A ver si cuando vuelva del jaleo que se me viene encima me pongo en serio con el tema de la relevancia, y sacamos algo adelante. Un abrazo π (discusión) 13:29 26 feb 2011 (UTC)[responder]

Ficha en resumen de edición[editar]

Hola, sabrías decirme cómo hacer para que en el resumen de edición aparezca, por ejemplo {{enuso}}; es decir que se pueda pinchar en el nombre y te lleve a la página. Es que lo había visto hace tiempo, pero ya no me acuerdo donde. Si no lo sabes pues nada. Gracias. --Tipar (discusión) 15:20 26 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, sí, escribiendo: [[Plantilla:En uso|En uso]], Poco2 15:35 26 feb 2011 (UTC)[responder]

ECOSUR[editar]

Hola Poco a poco. Tal vez con las modificaciones realizadas en el artículo El Colegio de la Frontera Sur podría eliminarse la plantilla de Promocional que le pusiste. ¿Qué opinas? Te saludo.--yodigo|tudices 15:25 26 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, sí mejoró, pero no lo suficiente, he editado el artículo y he retirado la plantilla, si bien te rogaría a ti que le des otra pasada, pues aún le falta. Saludos, Poco2 15:42 26 feb 2011 (UTC)[responder]

Redirecciones[editar]

Jajaja, veo que te me has adelantado :P Buen trabajo --Irbian (discusión) 17:57 26 feb 2011 (UTC)[responder]

El caso es que precisamente iba a comentarte que no tiene sentido que les pongas tú el cartel de borrado, sería más eficiente si un biblio se pasa directamente y los borra, ahorramos ediciones y tú puedes marcar para borrado, por ejemplo, artículos nuevos. Saludos, Poco2 17:58 26 feb 2011 (UTC)[responder]
Pensé en plantearlo, pero no todos los casos eran de destrucción directa, encontré al menos tres casos en que el artículo existía y podía ser enlazado correctamente. También me he fijado en que muchas eran redirecciones creadas con bots pero olvidadas durante el borrado. De todos modos, tampoco son miles los ejemplos de esto asi que supongo que con ir allí y limpiar la página de vez en cuando será más eficiente. Aprovecho para preguntarte, se puede solicitar actualizar las páginas especiales? Principalmente aquellas cuyos datos están guardados de hace mucho. Saludos! --Irbian (discusión) 18:03 26 feb 2011 (UTC)[responder]
Ya, pero igual que las revisas tú, puedo hacerlo yo, y borrar inmediatamente las que correspondan. Sobre la actualización: no, no hay ningún procedimiento para actualizarlas, imagino que lo preguntas por la página especial de enlaces rojos, ¿no?. Desgraciadamente la cosa está sin solución desde hace años. Poco2 18:17 26 feb 2011 (UTC)[responder]
Lo cierto es que me daba un poco de palo "mandarte" a realizar una tarea tediosa. Pero comprendo tu punto de vista, de volver a suceder te comentaré. Respecto a lo de las páginas especiales (enlaces rojos, páginas sin salida), ¿donde podría comentarse? ¿en meta? --Irbian (discusión) 18:43 26 feb 2011 (UTC)[responder]
Ok, entiendo también tu punto de vista, si bien esa página es conocida y siempre hay algún biblio que se pasa para hacer limpieza (yo conocía el sitio pero nunca me había pasado antes, pero decidí hacerlo al ver lo que llegaba a borrado rápido).
Respecto a dónde tratar el tema, pues no lo sé. Aquí se ha tratado reanimar esta página especial a menudo y sin suerte. Se puede probar en otro sitio, no hay nada que perder. Saludos, Poco2 18:51 26 feb 2011 (UTC)[responder]
Perfecto, gracias por la información y por tu tiempo. Comentaré el tema de las especiales en el café, a ver si alguien arroja algo de luz sobre el tema. --Irbian (discusión) 19:01 26 feb 2011 (UTC)[responder]

karaterapia[editar]

Escho2 (discusión) 18:06 26 feb 2011 (UTC)[responder]

Buenas tardes poco.

Aunque soy novata en esto he leído con detenimiento todas las pautas sobre la elaboración de artículos .Por eso me extraña que el que he confeccionado "Karaterapia" lo consideres irrelevante y sin fuentes fidelignas. No sé en que he podido fallar ,máxime cuando esta misma mañana un bibliotecario se ha molestado en hacerme una pequeña contribución para su mejora como puedes comprobar y eso al menos me ha dado ánimos.

En cuanto a la relevancia que opinas no posee he de decirte que la Organización Mundial de la Salud reconoció en el 1997 esta disciplina .La Federación Española y Mundial de Karate poseen copia de este documento al cual he accedido esta mañana y te diré que está firmado el 19 de noviembre de 1997 por la Dra.Alcida Perez de Velazquez / Asesora en Rehabilitación de la OMS.

Las publicaciones científicas que citan este dato (reconocimiento de OMS) al hablar de la técnica no son magazines sino verdaderamente publicaciones de mucho peso .Te cito algunas de las que he colocado como referencia en el artículo:

↑ Scientific Congress Sydney 2000/Paralympic Games/Karaterapia in Rehabilitation/Dr.Pereda(pag46.ISBN0-646-40442-3

↑ Sport &Medecine//nº6 /marzo abri1994/Karaterapia/ Pg 22-26

↑ Medecine du Sport/nº 5 1995

↑ Revista AM Universidad de León (Referenica fija como colaborador)

↑ Mutualidad General Deportiva/nº 21. Año 8/2005 pag.39

↑ Programa del Curso/Universidad Gimbernat

Karaterapia-Movimientos que Curan/UniversidadGimbernat Curso Post Grado/ISBN 84-609-5226-6 Karate-Mucho más que un deporte/Salvador Herraiz Karaterapia/pag220/ ISBN84-95080-02-8

Es más la Mutualidad General Deportiva dependiente del consejo superior de deportes y máximo referente de la salud dentro de la actividad física presentó el trabajo en Madrid . El autor estuvo apoyado por el presidente de la Mutualidad General Deportiva y altas instancia sanitarias. Todo ello quedó reflejado en el libro Karaterapia -Movimientos que curan . Por último la Universidad Autónoma de Barcelona /Universidad Ginbenat impartió esta disciplina , claro está por todo el reconocimeinto que llevaba detras, como curso de pòst grado.

Todo esto está debidamente documentado en las refercnias que expongo porque las de internet son extensísimas . Además de muchos otros documentos de felictación que provienen de las más altas instancias del país.

Pienso que he sido discreta, simple y comedida en la técnica. No hago publicidad sino que expongo algo que por sí mismo goza de un reconocimiento no sólo nacional sino internacional. Disculpa el royo pero es que me he documentado mucho y no sé en que he podido equivoarme. Gracias de todos modos por haber sido cortés al contestarme y ya me dirás algo o al menos alguna sugerencia. Te lo agradezco de antemano. Escho2--Escho2 (discusión) 18:06 26 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, el caso es que yo me reafirmo en mi posición y no le veo al tema una resonancia mínima como para que sea oportuno crear una entrada en una enciclopedia para el mismo. Es por eso que finalmente he decidido abrir una consulta para que sean otros usuarios de la comunidad los que decidan el futuro del artículo. Saludos, Poco2 18:37 26 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola[editar]

Hola, buen dia.

Soy nuevo en wiki, y la verdad que soy muy ignorante en todo el tema, pero estoy tratando de redactar un articulo sobre un artista, con el cual tengo contacto personal, y me expreso que usara su biografia para hacer la wiki (la cual se encuentra en su web), intento adaptar el texto, pero sigue pareciendo como plagio, a que tengo que recurrir, para poder evitar esto? Sabiendo que la fuente esta bien, y el autor me dio derecho a usar esa informacion?

Muchas Gracias! FrancoGP (discusión) 18:48 26 feb 2011 (UTC)Franco[responder]

Hola, vamos por parte, crear páginas de amigos en Wikipedia es una mala práctica, lee aquí porqué. Respecto a como evitar un plagio, es sencillo, no hagas uso del copiar y pegar y redacta el texto con tus palabras. Saludos. Poco2 18:54 26 feb 2011 (UTC)[responder]

Revisión de Poco a poco[editar]

Vitrubius32 (discusión) 19:40 26 feb 2011 (UTC) Coloqué una referencia de fuente principal en el artículo de Míster Arthur Robinson, si en caso se necesitan, pues aquí estaremos en contacto, saludos... feliz fin de semana.[responder]

Ok, gracias, retiré la plantilla, Poco2 00:04 27 feb 2011 (UTC)[responder]

Página Francisco Serrano (poeta)[editar]

Hola Poco a Poco. Aunque en este momento me es imposible aportar los enlaces externos independientes necesarios para demostrar la relevancia enciclopédica de la página en cuestión (algo que se hará lo más pronto posible), va información que tal vez pueda ayudar a aclarar el asunto. El nombre completo del poeta es Francisco Serrano y Díaz. Sin embargo, el “Díaz” se ha omitido porque en los ámbitos francófono y anglófono, donde el referido ha tenido --y tiene-- algo que ver, NO se usan los segundos apellidos, como seguramente sabes. Y en el medio cultural en español a él se le conoce como Francisco Serrano solamente. Se agradecerá entonces no trasladar el artículo. Mi interés por incluir a Serrano en Wikipedia es simple y sencillamente interés en las artes, principalmente en la poesía y la música. El hecho de actualmente participar en un proyecto musical con los poemas de Serrano me ha dado la oportunidad de conocer su obra. Admirado, respetado y muy cercano a poetas del calibre de Octavio Paz (premio Nóbel de Literatura, 1990), José Emilio Pacheco, Premio Reina Sofía y Premio Cervantes en España, Eduardo Lizalde y Marco Antonio Montes de Oca (premios nacionales de literatura en México), por citar sólo a poetas mexicanos a los que cualquiera que esté interesado en la literatura conoce, así como amigo de poetas ingleses y franceses bastante famosos, Serrano ha participado en festivales de poesía en México y en el extranjero (Francia, Alemania, Suecia, España, Canadá) y es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, privilegio otorgado a los artistas más reconocidos del medio cultural mexicano. Si la página existe en varias wikis (inglés, español y francés) es simplemente “for the sake of completion”. Datos concretos sobre la obra de Serrano existen en su página web http://www.francisco-serrano.com. Espero que esto responda a tus preguntas. Saludos --Montagnard27 (discusión) 19:54 26 feb 2011 (UTC)[responder]

brigada[editar]

He hecho correcciones sobre la tabla de los rangos militares , en los enlaces y demas detalles esteticos . Espero que ahora si sea aceptada y si existe algun error , me gustaria que me ayudes a corregirlo , porque el mensaje " pesima redaccion " aparte de desanimar no es claro en lo que hay que arreglar . Gracias . fernando5173

Fernando5173 (discusión) 00:41 27 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, escribí "pésima redacción", no "pesima redaccion", ahí radica el problema, apenas haces uso de los acentos. Respecto al artículo, estaba mejor y lo he terminado de repasar. En cualquier caso, sigues cometiendo muchos errores ortográficos, por eso te ruego que utilices el corrector de la Wikipedia, además del corrector incluido en tu navegador. La ortografía en una enciclopedia es fundamental. Saludos. Poco2 09:31 27 feb 2011 (UTC)[responder]

Consulta por borrado de Articulo sobre Encuentro Por la Democracia y la Equidad[editar]

Hola el día de hoy (26 de Febrero) escribí un artículo sobre el partido "Encuentro Por la Democracia y la Equidad" para tratar de crear un artículo que sirva de base para que pueda ser ampliado después, ya que algunos artículos de la wikipedia hacen referencia a este partido y sus links apuntaban a una página vacía. Como la página estaba bloqueada lo escribí en http://es.wikipedia.org/wiki/Encuentro_por_la_Democracia_y_La_Equidad y solicité que lo moviera alguien con permiso. El usuario Retama lo movió, pero no entiendo por qué fue borrado después con tu cuenta.

Gracias y perdón si no es el lugar para preguntar (pero soy nuevo).

Destrozado y sin control[editar]

A que se refiere con el anexo ? te refieres a que debo ponerlo solo en el articulo nomas o como ? — El comentario anterior sin firmar es obra de Cesar8807 (disc.contribsbloq). Poco2 17:33 27 feb 2011 (UTC) Claro pero solo tiene un EP debut, eso seria suficiente ?Cesar8807 (discusión) 17:37 27 feb 2011 (UTC) Le he añadido mas info y refenrencias ahora ya se deb manterenr?[responder]

Sí, tiene un tamaño mínimo, si bien, la próxima vez agradecería que esperes a que sea yo quien retire la plantilla, Poco2 19:46 27 feb 2011 (UTC)[responder]

Consulta[editar]

Porque borraste la pagina diciendo que era publicidad ? Andrea es conocida, es una cantante que ha participado en colaboraciones de varios artistas conocidos, la razon por la que estoy haciendo la pagina, es por que varias personas, quieren saber de ella, pero no hay ninguna pagina en español disponible, por eso la estoy realizando, y nisiquiera la habia terminado. Informate. Gracias— El comentario anterior sin firmar es obra de Andreaofficialchile (disc.contribsbloq). Poco2 18:42 27 feb 2011 (UTC)[responder]

«¿Infórmate?». Qué cara. Tu "contribución" se ha eliminado por varias razones:
  • Es un plagio de este sitio
  • Sito en el que estás involucrado, eso se conoce como conflicto de intereses
  • El texto es publicitario y lejos de una redacción neutral y objetiva que se requiere en una enciclopedia
  • Sobre la carencia total de formato, ni hablo.
No tengo dudas de que esta persona si puede tener un sitio en la enciclopedia, pero no tal y como tú lo planteas. Poco2 18:42 27 feb 2011 (UTC)[responder]

Gustavo Arias Murueta[editar]

Hola Poco a Poco

He estado alimentando de manera significativa lo concerniente al Maestro Gustavo Arias Murueta [[3]] con mayores referencias, bibliografía y textos.

Me gustaría tu opinión y a ver si ahora ya es factible liberar esta versión y borrar la posibilidad de eliminar a Gustavo Arias Murueta en Wikipedia.

Gracias por tus comentarios, apoyo y ayuda. --Rcamachoo (discusión) 19:39 27 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, el formato está mucho mejor, desde luego, si bien, personalmente sigo sin ver la relevancia enciclopédica del artísta. Lo que voy a hacer es abrir una consulta para que sean otros usuarios los que decidan el futuro del artículo, saludos, Poco2 22:22 28 feb 2011 (UTC)[responder]

TheCamáleon[editar]

hola, gracias por el mensaje que me enviaste, ahora borré el artículo que cree de una leyenda de la radio chilena, pero sin embargo no tenía casi nada de información Bueno te envío este mensaje para preguntarte como hago para subir fotos o imagenes para cada artículo que lo necesite, unba ayuda de ti me sería bastante útil, ya que al parecer llevas tiempo en esto, la verdad a me gusta mucho poner imágenes en artículos que no lo tienen, además estoy en contra del vandalismo en contra 0de Wikipedia. Gracias --Diego316 (discusión) 20:42 27 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, estaré encantado en ayudarte, si bien sería recomendable que comiences con esto. Las imágenes se suben en el proyecto hermano Commons, un repositorio que puede ser referenciado por todos los proyectos Wikimedia, saludos! Poco2 22:20 28 feb 2011 (UTC)[responder]

Traducciones[editar]

Gracias por la ayuda el enlace me ha despejado ciertas dudas que tenia sobre la traducción de los artículos.--JaviMad (discusión) 21:56 27 feb 2011 (UTC)[responder]

Gracias a ti por tu buenhacer, Poco2 22:20 28 feb 2011 (UTC)[responder]

Consulta[editar]

Porque me borraste la pagina ? podrias ser mas claro. gracias

¿Qué página? ¿podrías identificarte? Poco2 22:11 28 feb 2011 (UTC)[responder]

Panteón francés de la Piedad[editar]

Hola Poco a Poco: EStoy trabajando en la redacción de estilo porque marcaste mi texto como "necesita ser wikificado" y estoy leyendo los manuales. Te agradezco la corrección y pronto pediré nuevamente tu consejo. Este trabajo es importante para mí porque representa una evaluación en el uso de wiki. Un cordial saludo Perla MB 04:05 28 feb 2011 (UTC)

Además de estar falto de formato wiki (sobre todo enlaces internos), la redacción tampoco es la mejor. En una enciclopedia se utiliza un estilo objetivo y menos narrativo. El panteón xxx es un panteón situado en tal sitio y de tales características; y no "el panteón xxx es parte de la historia de la Ciudad de México, porque guarda la memoria de la mezcla elegante de estilos gótico y neoclásico, a la vez que muestra en los nombres escritos en sus lápidas el abrazo fraternal francomexicano.". No se si me explico. El problema es el mismo en todo el articulo, saludos, Poco2 22:18 28 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola[editar]

Vengo a saludarte y a disculparme por no poder seguir esta semana con las páginas nuevas, primero tuve problemas con mi conexión y luego mucho trabajo y finalmente un viaje de pisa y corre a Ciudad de México por asuntos profesionales. También quiero pedirte que le des un vistazo a esto, arreglé un poco, wikifiqué, le di formato a las referencias y agregué otras. ¿Crees que se pueda ya retirar el SRA? Un beso.--Rosymonterrey (discusión) 04:20 28 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola Rosy, tampoco yo tuve mucho tiempo. Además, no acepto disculpas por no participar más, bastante haces como para exigirte más. El artículo estaba mucho mejor, retiré la plantilla, saludos, Poco2 22:11 28 feb 2011 (UTC)[responder]
Gracias por todo, como siempre. Besos.--Rosymonterrey (discusión) 05:43 2 mar 2011 (UTC)[responder]

Ayudame a Mejorar[editar]

¿Cómo podria hacer Una buena edición?--Evelyn150 (discusión) 05:06 28 feb 2011 (UTC)[responder]

Ayudame a Mejorar[editar]

Hola poco a poco, no te negare que me moleste mucho cuando entendi que borraste mi edición, pero pensandolo bien e infomandome de todo espero que me ayudes para mejorar, esa banda "impulso negativo" los conoci y me encanto seguro tube un acto de fanatismo muy exagerado, jaja! gracias por tu atención--Evelyn150 (discusión) 05:07 28 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, creo que el artículo no estaba nada mal, salvo por el tema. Una banda así necesita consolidarse antes de merecer una entrada en una enciclopedia. Además, te rogarías que tomes nota de este sitio y te instales el corrector de Wikipedia, así como un corrector en tu navegador. Si realmente quieres editar y buscas un tema sin duda relevante puedes probar aquí o aquí. Saludos, Poco2 22:09 28 feb 2011 (UTC)[responder]

Me harías el favor de decirme si la utilización que hice de la plantilla de SPAM en el art. de ref. te parece adecuada ¿? No hay duda de que el Arqui. es conocido sobre todo por su relación con la familia de Slim, pero creo que en el art. en cuestión, le ponen demasiada crema a sus tacos (dicho común en Méx) y no me parece ese contenido muy apropiado enciclopédicamente. Además de que no está referenciado. Gracias anticipadas.--yodigo|tudices 05:20 28 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, la plantilla me parece más que correcta, casi es de borrado rápido, aunque si es relevante como comentas, le daremos un tiempo para que se mejore, saludos! Poco2 22:04 28 feb 2011 (UTC)[responder]

No entiendo el porqué de la eliminación de este artículo. Porqué se discute primero en la página de discusión, para qué borrar directamente. Me costó trabajo crearlo y hoy quise entrar y de repente veo que ya no existe. No da gusto así. Hubieses aclarado conmigo primero, yo lo editaba y caso resuelto. --Marcetw (Discusión) 07:39 28 feb 2011 (UTC)[responder]

¿Eh? el artículo era un plagio de aquí. Plagiar no es sólo una falta de respeto hacia el resto de usuarios de la comunidad, sino una violación flagrante de nuestras políticas y un delito. Los plagios se borran al instante, aunque tú eres responsable de publicar como libre un contenido que no lo es, también la imagen del proyecto está en juego, y con estos temas no andamos con contemplaciones. Poco2 21:59 28 feb 2011 (UTC)[responder]

Por fin conseguí poner las plantillas que pedías como dios manda, también añadí un par de referencias, igual es tiempo de quitar el cartel de sin referencias. Gracias. Saludos!--L'irlandés (discusión) 11:45 28 feb 2011 (UTC)[responder]

Efectivamente, retiré la plantilla, te mando un saludo, Poco2 21:54 28 feb 2011 (UTC)[responder]
Gracias!Saludos!--L'irlandés (discusión) 22:06 28 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola Poco a Poco,

Soy J.raulgarcia, autor de la página "La Comunidad Publicitaria, catalogada con irrelevante el pasado día 26 de febrero. En primer lugar, me gustaría pregutarte si puedes indicarme el por qué de esta decisión para poder mejorar o convencerte de que sí es relevante, al menos así lo entiendo yo.

Aunque no sé las razones todavía, te dejo una serie de argumentos por los que creo que la entrada sí es relevante (por cierto, no sé si los argumentos los debería dejar aquí o en la página de argumentos):

- La Comunidad es singular, no existe ninguna otra comunidad en España dirigida concretamente a profesionales del sector de la publicidad. - Las empresas que la crearon son MPG y Media Contacts, del grupo Havas Media. En su web, MPG dice que está presente en más de 100 países y creo que es la primera o segunda agencia de medios más importante de España. - En el artículo, precisamente porque los consideraba bastante buenos para probar su relevancia, puse sus estadísticas. Teniendo en cuenta que es un sitio temático y no generalista, que solo interesará a los profesionales, estudiantes, etc de publicidad, creo que tener esa cantidad de visitantes y visitas es más que suficiente para probar su relevancia. - Llevo siguiendo esta comunidad durante bastante tiempo y con frecuencia realizarn entrevistas o coberturas de interés: Estudio Teens, PEX, Global Sport Forum, Congresos de Social Media, Enrique Dans, Kike Sarasola, Mar Amat y Javi Nieves, Rafael Bonnelly, etc. A nivel publicitario y social media, son eventos y personas muy interesantes. - Publican estudios propios (que hace MPG) o dan altavoz a estudios externos. - Sirve de altavoz a bloggeros o profesionales que quieren que sus contenidos sean más vistos.

Todos estos argumentos suenen muy marquetinianos pero creo que para convencer a alguien de la relevancia de algo, es la única manera.

Espero haberle convencido. Gracias por su tiempo.

Saludos, J.raulgarcia (discusión) 12:13 28 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, no, no me has convencido. La forma de convencerme es con enlaces externos fidedignos, algo que no veo en el artículo. Tampoco el texto del artículo o las cifras que se manejan hablan en favor de la relevancia del artículo. En mi opinión estamos ante un caso carente de relevancia enciclopédica, en el que estás implicado y que intentas promocionar. Lo siento pero no es material aceptable. Saludos, Poco2 21:53 28 feb 2011 (UTC)[responder]

Otro favor[editar]

Puedes pasarte por aquí y ver además la página de discusión? Yo estoy demasiado implicada para actuar en consecuencia sin que parezca venganza. Gracias Lourdes, mensajes aquí 17:24 28 feb 2011 (UTC)[responder]

Acabo de contestar, es de borrado rápido, pero no lo hice para que quede ahí mi respuesta un par de días, Poco2 21:46 28 feb 2011 (UTC)[responder]

Gracias de nuevo. Lourdes, mensajes aquí 14:31 1 mar 2011 (UTC)[responder]

Panteón francés de la PIedad[editar]

Hola Poco2: Traté de seguir el estilo Wikipedia y la manera como manejaste el resumen. Te lo agradezco. Espero que ésté mejor.Si es así, más adelante trataré de subir imágenes. No encuentro si respondiste o no a mi anterior comentario. La verdad, no sé cómo buscar si hay respuesta o no. En caso de que estuviera mejor mi aportación ¿tú quitarías el cartel? Gracias por aconsejarme. Un saludo. Perla MB 23:40 28 feb 2011 (UTC)

AVISO: Esta página es un archivo de discusión, y sus contenidos no deben editarse. Si dejas un mensaje aquí, lo más probable es que no me percate de ello. Si quieres ponerte en contacto conmigo, puedes hacerlo haciendo clic aquí.