Ir al contenido

Anexo:Arzobispos de Lima

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Arzobispo de Lima

Escudo de Carlos Castillo

Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio
Desde el 25 de enero de 2019
Sede Arquidiócesis de Lima
Tratamiento Excelentísimo señor
Reverendísimo señor[1]
Designado por El papa
Creación 12 de febrero de 1546 (478 años)
Primer titular Fray Gerónimo de Loayza
Sitio web arzobispadodelima.org

Arzobispo de Lima (en latín: Archiepiscopus Limae) es un título de la Iglesia católica que ha sido otorgado desde el 12 de febrero de 1546 al prelado que preside la arquidiócesis de Lima.[2]

El 25 de enero de 2019 el papa Francisco nombró arzobispo de Lima a Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio, quien fue ordenado obispo y asumió el cargo el 22 de marzo del mismo año.

El arzobispo emérito es Juan Luis Cipriani Thorne, Opus Dei.

Historia[editar]

Diócesis[editar]

El 14 de mayo de 1541 el papa Paulo III, mediante la bula Illuis fulciti Praesidio erigió la diócesis de Lima (Dioecesis Limana), como un desprendimiento de la por entonces diócesis del Cuzco.

El primer obispo de Lima fue fray Gerónimo de Loayza González, O.P. quien fue elegido el 13 de mayo de 1541.

Arquidiócesis[editar]

El 12 de febrero de 1546 el papa Paulo III mediante una bula elevó a la diócesis de Lima a arquidiócesis de Lima.

Gerónimo de Loayza González, quién se desempeñaba como primer obispo de Lima, pasó automáticamente a ser el primer arzobispo.

Arquidiócesis primada[editar]

Mediante un decreto emitido en 1572, confirmado en 1834 por el papa Gregorio XVI y ratificado el 23 de mayo de 1943 por el papa Pío XII, se otorgó tanto a la catedral de Lima como al arzobispo de Lima, el título honorífico de primado del Perú.

Pedro de Villagómez y Melchor de Liñan, fueron los prelados que más tiempo estuvieron al frente del episcopado, pues el primero estuvo desde 1640-1671 (31 años) mientras que el segundo estuvo desde 1677-1708 (31 años).

Diego del Corro y Manuel Pasquel, fueron los prelados que menos tiempo estuvieron al frente del episcopado, pues en el primero duró su posesión desde 1759-1761 (2 años) mientras que en el segundo duró desde 1855-1857 (2 años).

Fray Francisco de Sales Arrieta, OFM Obs. fue el primer limeño que ocupó la sede de Lima.

Carlos Castillo Mattasoglio es el primer sacerdote en ser ordenado arzobispo y tomar posesión de la sede episcopal de Lima desde hacía 111 años, cuando fue consagrado arzobispo de Lima, Manuel García Naranjo.

Actualidad[editar]

El arzobispo cuenta con obispos auxiliares que lo secundan en su tarea evangelizadora y con varios vicarios que se encargan de las vicarías zonales o para asuntos especiales que tiene la arquidiócesis.

El arzobispo peruano Juan Luis Cipriani Thorne, Opus Dei, tras el nombramiento de Carlos Castillo Mattasoglio, fue elegido como administrador apostólico hasta la ordenación y toma de posesión del nuevo arzobispo, celebrada el 22 de marzo del mismo año, en la Catedral de Lima.

Titulares[editar]

Obispo de Lima[editar]

Foto Escudo Titular Período Fin del cargo
(razón)
Inicio Fin
Fray Gerónimo de Loayza González, O.P. 13 de mayo de 1541 12 de febrero de 1546 Elevado a arzobispo

Arzobispos de Lima[editar]

Foto Escudo Titular Período Fin del cargo
(razón)
Inicio Fin
Fray Gerónimo de Loayza González, O.P. 12 de febrero de 1546[nota 1] 25 de octubre de 1575 Falleció
Fray Diego Gómez de Lamadrid, O.SS.T
No tomó posesión de la sede
27 de marzo de 1577 13 de junio de 1578[nota 2] Nombrado arzobispo a título personal de Badajoz
Búsquedas dan a conocer que el arzobispo, usó escudo de un obispo diocesano Santo Toribio Alfonso de Mogrovejo 16 de mayo de 1579[nota 3] 23 de mayo de 1606 Falleció
Búsquedas dan a conocer que el arzobispo, usó escudo de un obispo diocesano Bartolomé Lobo Guerrero 19 de noviembre de 1607[nota 4] 12 de enero de 1622 Falleció
Gonzalo López de Campo[nota 5] 2 de octubre de 1623 20 de diciembre de 1626 [3] Falleció
Hasta en Bogotá, usó un escudo de obispo diocesano Hernando Arias de Ugarte[nota 6] 29 de mayo de 1628[nota 7] 27 de enero de 1638 Falleció
Pedro de Villagómez y Vivanco 16 de julio de 1640[nota 8] 12 de mayo de 1671 Falleció
Fray Juan de Almoguera y Ramírez, O.SS.T 27 de noviembre de 1673[nota 9] 2 de marzo de 1676 Falleció
Búsquedas dan a conocer que el arzobispo, usó escudo de un obispo diocesano Melchor de Liñán y Cisneros 14 de junio de 1677[nota 10] 28 de junio de 1708 Falleció
Antonio de Soloaga Gil[nota 11] 11 de diciembre de 1713[nota 12] 21 de enero de 1722 Falleció
Escudo en un retrato del arzobispo (Lima) Fray Diego Morcillo Rubio de Auñón de Robledo, O.SS.T 12 de mayo de 1723[nota 13] 12 de marzo de 1730 Falleció
Juan Francisco Antonio de Escandón, C.R. 18 de junio de 1731[nota 14] 28 de abril de 1739 Falleció
José Antonio Gutiérrez de Ceballos 11 de noviembre de 1740[nota 15] 16 de enero de 1745 Falleció
Agustín Rodríguez Delgado
No tomó posesión de la sede
14 de junio de 1746 18 de diciembre de 1746[nota 16] Falleció
Pedro Antonio Barroeta y Ángel 16 de septiembre de 1748[nota 17] 19 de diciembre de 1757 Nombrado arzobispo de Granada
Diego del Corro y Santiago 13 de marzo de 1758[nota 18] 28 de enero de 1761 Falleció
Diego Antonio de Parada Vidaurre 25 de enero de 1762[nota 19] 23 de abril de 1779 Falleció
Juan Domingo González de la Reguera 18 de septiembre de 1780[nota 20] 8 de marzo de 1805 Falleció
Bartolomé María de las Heras Navarro 31 de marzo de 1806[nota 21] 6 de septiembre de 1823 Falleció
Jorge de Benavente y Macoaga 23 de junio de 1834[nota 22] 10 de marzo de 1839 Falleció
Francisco de Sales Arrieta Ortiz 13 de julio de 1840[nota 23] 4 de mayo de 1843 Falleció
El Códice Martínez Compañón da a conocer que el arzobispo, usó escudo de un obispo diocesano Francisco Javier Luna-Pizarro y Pacheco de Chávez 24 de abril de 1845[nota 24] 9 de febrero de 1855 Falleció
José Manuel Pasquel y Losada 28 de septiembre de 1855[nota 25] 15 de octubre de 1857 Falleció
José Sebastián de Goyeneche y Barreda 26 de septiembre de 1859[nota 26] 19 de febrero de 1872 Falleció
Manuel Teodoro del Valle Seoane
No tomó posesión de la sede
4 de junio de 1872 15 de noviembre de 1872[nota 27] Renunció[nota 28]
Francisco de Asis Orueta y Castrillón, C.O. 21 de marzo de 1873[nota 29] 25 de agosto de 1886 Falleció
Manuel Antonio Bandini Mazuelos 27 de mayo de 1889[nota 30] 11 de abril de 1898 Falleció
Manuel Tovar y Chamorro 22 de agosto de 1898[nota 31] 25 de mayo de 1907 Falleció
Pedro Manuel García Naranjo 16 de diciembre de 1907[nota 32] 10 de septiembre de 1917 Falleció
Emilio Juan Francisco Trinidad Lissón y Chávez, C.M. 25 de febrero de 1918[nota 33] 3 de marzo de 1931 Renunció[nota 34]
Pedro Pascual Francisco Farfán de los Godos, C.M. 18 de septiembre de 1933[nota 35] 23 de mayo de 1943 Elevado a arzobispo primado

Arzobispos primados de Lima[editar]

Foto Escudo Titular Período Fin del cargo
(razón)
Inicio Fin
Pedro Pascual Francisco Farfán de los Godos, C.M. 23 de mayo de 1943 17 de septiembre de 1945 Falleció
Juan Gualberto cardenal Guevara y Cuba 16 de diciembre de 1945 27 de noviembre de 1954 Falleció
Juan Guillermo Eduardo cardenal Landázuri Ricketts, O.F.M. 2 de mayo de 1955[nota 36] 30 de diciembre de 1989 Retirado
Augusto cardenal Vargas Alzamora, S.I. 30 de diciembre de 1989[nota 37] 9 de enero de 1999 Retirado
Juan Luis cardenal Cipriani Thorne, Opus Dei 9 de enero de 1999[nota 38] 25 de enero de 2019 Retirado
Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio Desde el 25 de enero de 2019[nota 39]

Notas[editar]

  1. Recibió la bula y el palio el 9 de septiembre de 1548.
  2. Electo, no tomó posesión.
  3. Llegó a Lima el 11 de mayo y tomó posesión el 12 de mayo de 1581.
  4. Partió a Lima en 1609. Recibió el palio en Quito el 3 de mayo y tomó posesión el 4 de octubre.
  5. También llamado: Gonzalo de (o del) Campo; Gonzalo Ocampo o Gonzalo López de Ocampo
  6. También llamado: Hernando de Arias y Ugarte; Fernando Arias de Ugarte
  7. Tomó posesión el 14 de enero de 1630.
  8. Le precedió un período de sede vacante de dos años. Hizo su entrada y tomó posesión el 21/22 de mayo de 1642.
  9. Le precedió un período de sede vacante de dos años. Su nombramiento se dio el 22 de abril de 1673, y asumió el 15 de julio de 1674. Catholic Hierarchy, da como fecha de posesión el 6 de mayo del mismo año.
  10. Su nombramiento se dio el 14 de diciembre de 1676. Tomó posesión el 18 de febrero de 1678.
  11. A veces su apellido aparece escrito como: Zuloaga.
  12. Le precedió un período de sede vacante de 5 años. Su nombramiento se dio el 11 de diciembre de 1712, su posesión el 22 de mayo de 1714 y su consagración el 7/14 de abril de 1715.
  13. Tomó posesión el 18 de diciembre.
  14. Viajó a Lima, desembarcando en el Callao el 30 de enero de 1732. Tomó posesión el 13 de febrero.
  15. Entró en Lima y tomó posesión el 10 de septiembre de 1742.
  16. Electo; falleció en La Plata, cuando se alistaba para ir a Lima.
  17. Consagrado el 3 de enero de 1751. Tomó posesión el 26 de junio.
  18. Tomó posesión el 27 de noviembre.
  19. Hizo su entrada oficial en Lima el 23 de noviembre de 1762.
  20. Tomó posesión el 15 de febrero de 1782.
  21. Hizo su entrada y tomó posesión el 18 de noviembre.
  22. Le precedió un período de sede vacante de 11 años. El 20 de julio de 1835, se dio curso a las bulas. Fue consagrado el 20 de agosto
  23. Con la llegada de las bulas, después de sucesos anteriores, fue consagrado el 24/25 de enero de 1841.
  24. Enviada la bula respectiva, tomó posesión el 27 de abril de 1846.
  25. Tomó posesión el 16 de diciembre.
  26. Recibió el palio el 19 de noviembre. Tomó posesión el 15 de agosto de 1860.
  27. Electo, no tomó posesión.
  28. Nombrado arzobispo titular de Berito
  29. Tomó posesión el 25 de mayo de 1875.
  30. Le precedió un período de sede vacante de 3 años. Tomó posesión el 11 de agosto.
  31. Tomó posesión y recibió el palio el 8 de diciembre.
  32. Consagrado el 14 de enero de 1908.
  33. Tomó posesión el 20 de julio.
  34. Nombrado arzobispo titular de Metimna.
  35. Tomó posesión el 20 de julio.
  36. Tomó posesión el 28 de mayo.
  37. Tomó posesión el 26 de enero de 1990.
  38. Tomó posesión el 30 de enero.
  39. Fue ordenado y tomó posesión el 2 de marzo.

Referencias[editar]

  1. «¿Cuál es el tratamiento que se le debe dar a un Arzobispo?». UstedPregunta.com. 23 de enero de 2022. 
  2. Catholic Hierarchy.org. «Archdiocese of Lima» (en inglés). Consultado el 23 de enero de 2022. 
  3. Catholic Hierarchy da como fecha de su fallecimiento, el 15 de octubre de 1627.

Bibliografía[editar]