Club Deportivo Argentino (Monte Maíz)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Argentino de Monte Maíz
Datos generales
Nombre Club Deportivo Argentino
Apodo(s) El Raya
Fundación 18 de noviembre de 1925 (98 años)
Presidente Bandera de Argentina Claudio Nebbia
Entrenador Bandera de Argentina Carlos Mazzola
Instalaciones
Estadio Modesto Marrone
Capacidad 5500 espectadores[1]
Ubicación Formosa s/n, Monte Maíz, Córdoba, Argentina
Inauguración 20 de junio de 1986 (37 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Bandera de Argentina Torneo Federal A
(2023) Cuartos de final
Copa Bandera de Argentina Copa Argentina
(2024) Treintaidosavos de final
Actualidad
 Temporada 2024
Página web oficial

El Club Deportivo Argentino, conocido como Argentino de Monte Maíz o simplemente Argentino, es una entidad deportiva argentina, cuya actividad principal es el fútbol masculino, afincada en esa localidad de la provincia de Córdoba, Argentina. Actualmente disputa el Torneo Federal A, tercera división del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA.

Durante su historia, el club se ha destacado en el fútbol, en donde se consagró en un total de once ocasiones en la Liga Regional de Fútbol Adrián Beccar Varela, siendo el cuarto equipo con más campeonatos ganados de esta competencia. A nivel Nacional ganó el Torneo Regional Federal Amateur 2021-22 con el cual ascendió a la tercera división.[2]​Junto con Lambert protagoniza el clásico de Monte Maíz.

Los colores que lo identifican son el blanco con franjas azules, con los cuales fueron diseñados el escudo y la casaca deportiva. Es propietario del estadio Modesto Marrone, que cuenta con una capacidad para 5500 espectadores.

Además del fútbol, Argentino cuenta con otras disciplinas: básquet, vóley, tenis, gimnasia artística y patín.

Historia[editar]

Fue fundado el 18 de noviembre de 1925 por un grupo de dirigentes y deportistas escindidos del Club Atlético Lambert, que coincidían en la necesidad de crear una nueva institución en el pueblo. Su primer presidente fue Ramón Pereyra Domínguez.[3]

En sus comienzos se llamó Club Atlético Nacional y en 1934, cumpliendo con disposiciones del Poder Ejecutivo de la Nación que prohibían el uso del nombre Nacional en instituciones, adoptó su denominación actual, en asamblea del 17 de junio y por moción del socio Antonio Dalmagro. Sus colores originarios fueron el blanco con una franja diagonal azul eléctrico, y en noviembre de 1931 cambió al celeste (o azul) y blanco a rayas verticales, que lo identifica de ahí en más.

En la liga Beccar Varela logró once títulos con las consagraciones de 1969, 1991, 1993, 1996, 2006, Apertura 2015, Clausura 2016, Apertura 2017, Clausura 2019, Apertura 2022 y Apertura 2023.[4]​ Antes de conseguir su primer título en la Beccar, se quedó con el campeonato del Circuito N.º 3 de la liga de Río Cuarto en 1929, mientras que en 1958 ganó el Torneo Interprovincial ligas Chañarense y Regional del Sur.

El 20 de junio de 1986 marcó un hito en la región al inaugurar el estadio Monte Maíz con capacidad para 3500 espectadores. En 1992 fue campeón del Torneo Interligas, también conocido como Provincial, por entonces bajo la órbita de la Asociación Cordobesa de Fútbol.[4]

En la temporada 1992-93 participó del Torneo del Interior, organizado por el Consejo Federal de la AFA y con ascensos a la B Nacional, accediendo a la ronda final de la Región Centro Oeste, luego de sortear dos fases de grupos.[5]

En 2014 el predio del club quedó destruido por una inundación.[6][7]

Torneo Regional Federal Amateur 2021-22[editar]

En 2020 una nueva subcomisión de fútbol decidió competir a nivel nacional. Para ello contrataron a un técnico con experiencia en la categoría: Sebastián Sapito Montivero.[4]

Fue así que participó en la Región Centro. En la primera ronda de la zona 10 se clasificó como uno de los mejores segundos, por detrás de Acción Juvenil (General Deheza) y habiendo superado a Olimpo (Laborde) y Villa Plomo, de Serrano.

En la segunda ronda se enfrentó a Toro Club, de Coronel Moldes, al que venció de local y visitante, por 2 a 1 y 4 a 3, respectivamente.[8]

En la tercera ronda se enfrentó nuevamente a Acción Juvenil de General Deheza, perdiendo el primer encuentro por 3 a 2 de visitante.[9]​ En la vuelta ganó por 1 a 0, forzando los penales, donde venció por 9 a 8.[10]

En la cuarta ronda jugó con Sportivo 9 de Julio, de Río Tercero, venciéndolo 4 a 2 de visitante y 4 a 1 de local.[11]

En la quinta ronda y final de la Región Centro se enfrentó a General Paz Juniors, donde luego de sendos 0 a 0, venció por penales por 6 a 5.[12]

Esto le permitió clasificar a la Etapa final por el ascenso en un partido único jugado en estadio neutral frente al ganador de la Región Bonaerense Pampeana Norte.[13]​ El 20 de febrero de 2022 en Carcarañá se enfrentó a Rivadavia (Lincoln). Luego de finalizar el encuentro 1 a 1, el ascenso se definió por tiros desde el punto penal, siendo clave su arquero Alexis la Pepa Bonet, al tapar dos disparos y posteriormente convertir el último de su equipo, dándole el histórico ascenso.[14]

Copa Argentina 2024[editar]

Logró la clasificación a la Copa Argentina 2024 luego de llegar a Cuartos de Final del Torneo Federal A, disputando por primera vez en su historia una Copa Nacional del fútbol argentino, enfrentando al campeón defensor Estudiantes de La Plata, en el partido inaugural de la edición, donde caería derrotado por 3 tantos contra 0.

Instalaciones[editar]

Sede social: se encuentra en la calle Entre Ríos 1741.

Complejo deportivo: ubicado en la calle Formosa, con una superficie de 13 hectáreas.

  • Dos canchas de pádel.
  • Tres canchas de Tenis.
  • Gimnasio.
  • Gimnasio cubierto multidisciplinario y para eventos.

Infraestructura[editar]

Primeros estadios[editar]

Su primera cancha estuvo ubicada en el barrio Centro, a metros de la plaza central.

En el año 1930 se mudó al barrio Gobatto, luego de adquirir un terreno de 12.500 m, donde construyó su campo de deportes. Allí compitió desde 1930 a 1984 en la liga Beccar Varela, donde consiguió un título en 1969.[15]

Estadio actual[editar]

Luego vendría un crecimiento de la población y por ende de la institución que requería un cambio de escenario.

En agosto de 1980, el club compró un predio de 6 hectáreas donde trasladó su complejo deportivo. El 12 de octubre de 1984, bajo la presidencia de Modesto Marrone, se empezó a construir en ese lugar el nuevo estadio, que fue inaugurado el 20 de junio de 1986. Allí, el club se consagró campeón nueve veces de la liga Beccar Varela (en 1991, 1993, 1996, 2006, Apertura 2015, Clausura 2016, Apertura 2017, Apertura 2019 y Apertura 2022), una vez del Provincial, en 1992, y una vez en el Torneo Regional Federal Amateur, en la temporada 2021-22.

Con una capacidad de 5500 espectadores, recibió el nombre de Modesto Marrone el 18 de octubre de 2021.[16]

Presidentes[editar]

N.° Presidente Mandatos
1.°
Ramón P. Domínguez
1925 - 1929
2.°
Ramón P. Domínguez - Juan B. Bonetto
1929 - 1931
3.°
Ángel J. Negrini
1931 - 1933
4.°
Juan B. Bonetto
1933 - 1936
5.°
Andrés Bonapache - Juan B. Bonetto
1936 - 1938
6.°
Carlos Dutto - Juan B. Bonetto
1938 - 1939
7.°
Antonio Dalmagro - Pedro Blanco
1939 - 1941
8.°
Antonio Dalmagro – Carlos García – Pedro Blanco
1941 - 1944
9.°
Antonio Dalmagro
1944 - 1945
10.°
Carlos Biga – Raymundo Sánchez
1945 - 1946
11.°
Emery Somoza - Juan B. Bonetto
1946 - 1947
12.°
Juan B. Bonetto
1947 - 1949
13.°
Manuel J. Cano
1949 - 1954
14.°
Antonio Dalmagro
1954 - 1964
15.°
Juan C. Negrini
1964 - 1968
16.°
Antonio R. Labarre
1968 - 1969
17.°
Ángel N. Biga
1969 - 1970
18.°
José N. Marroni
1971 - 1973
19.°
Luis O. Ciciliani
1974 - 1975
20.°
Modesto Marrone
1976 - 1995
21.°
Pedro A. Piatti
1995 - 2003
22.°
Daniel Giorgi
2003 - 2006
23.°
Julio Acevedo
2006 - 2009
24.°
Mirta Videira
2009 - 2010
25.°
Claudio Nebbia
2010 - 2012
26.°
Walter Dardano
2012 - 2015
27.°
José A. García
2015 - 2022
28.°
Claudio Nebbia
2022 - act

Comisión directiva[editar]

Icono
Comisión directiva
  • Presidente:
    Bandera de Argentina Claudio Nebbia
  • Vicepresidente:
    Bandera de Argentina Daniel Giorgi
  • Secretario:
    Bandera de Argentina Carlos H. Ortolani
  • Pro Secretario
    Bandera de Argentina Miriam Mondino
  • Tesorero
    Bandera de Argentina Fernando Aureli
  • Pro Tesorero
    Bandera de Argentina Fabián Minetti
  • Vocal Titular 1.º:
    Bandera de Argentina Gianfranco Nebbia
  • Vocal Titular 2.º:
    Bandera de Argentina Mauricio Menna
  • Vocal Titular 3.º:
    Bandera de Argentina Nadia Menna
  • Vocal Suplente 1.º:
    Bandera de Argentina Verónica Monsalvo
  • Vocal Suplente 2.º:
    Bandera de Argentina Guillermo Vottero
  • Vocal Suplente 3.º:
    Bandera de Argentina Paola Muñoz
  • Revisor de Cuentas 1.º:
    Bandera de Argentina José A. García
  • Revisor de Cuentas 2.º:
    Bandera de Argentina Horacio Menna
  • Revisor de Cuentas 3.º:
    Bandera de Argentina Melina Ímola
  • Revisor de Cuentas 4.º:
    Bandera de Argentina Leonel Brandoni

Jugadores[editar]

Plantel 2023[editar]

Plantilla del Club Deportivo Argentino de la temporada 2023
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Eq. formativo
Arqueros
Bandera de Argentina 0ARQ Alexis Bonet  29 años Bandera de Argentina Tigre Bandera de Argentina Tigre
Bandera de Argentina 0ARQ Matías Llanos  33 años Bandera de Argentina All Boys (SR) Bandera de Argentina CAI (CR)
Bandera de Argentina 0ARQ Facundo Perrone  24 años Bandera de Argentina Guillermo Brown Bandera de Argentina Vélez Sarsfield
Defensores
Bandera de Argentina 1DEF Iván Amaya  25 años  Inferiores
Bandera de Argentina 1DEF Matías Barbero  26 años Bandera de Argentina Douglas Haig Bandera de Argentina Atenas (RC)
Bandera de Argentina 1DEF Elián Coronas  24 años Bandera de Argentina Guillermo Brown Bandera de Argentina Guillermo Brown
Bandera de Argentina 1DEF Adrián González  28 años Bandera de Argentina Crucero del Norte Bandera de Argentina Comunicaciones
Bandera de Argentina 1DEF Cristian Mercado  35 años Bandera de Argentina Atenas (U) Bandera de Argentina Juventud (P)
Bandera de Argentina 1DEF Rodrigo Meyer  32 años Bandera de Argentina Ferro Carril Oeste (GP) Bandera de Argentina Tiro Federal (M)
Bandera de Argentina 1DEF Facundo Rassol  29 años Bandera de Argentina Argentino Peñarol Bandera de Argentina Newell's Old Boys
Bandera de Argentina 1DEF Agustín Tinari  28 años Bandera de Argentina Mitre (GB) Bandera de Argentina Fundación de Lionel Messi
Bandera de Argentina 1DEF Ricardo Valdeón  26 años Bandera de Argentina Sportivo Estudiantes (SL) Bandera de Argentina Sportivo Estudiantes (SL)
Bandera de Paraguay 1DEF Hugo Vera Oviedo  33 años Bandera de Argentina Gimnasia y Esgrima (J) Bandera de Paraguay Olimpia
Bandera de Argentina 1DEF Francisco Vidal  27 años Bandera de Argentina Atlético San Jorge Bandera de Argentina Atl. San Jorge
Volantes
Bandera de Argentina 2MED Maximiliano Correa  33 años Bandera de Argentina Nueva Chicago Bandera de Argentina Instituto
Bandera de Argentina 2MED Pablo Cortizo  34 años Bandera de Argentina Los Andes (LdZ) Bandera de Argentina Ferro Carril Oeste
Bandera de Argentina 2MED Julio Cuello  36 años Bandera de Argentina Sportivo Del Bono Bandera de Argentina Talleres (C)
Bandera de Argentina 2MED David Franco  28 años Bandera de México Cancún FC Bandera de Argentina Banfield
Bandera de Argentina 2MED Marcelo Bringa  32 años  Inferiores
Bandera de Argentina 2MED Maximiliano Gutiérrez  27 años Bandera de Argentina Sarmiento (L) Bandera de Argentina Instituto
Bandera de Argentina 2MED Gabriel Iannotti Lesión grave  29 años Bandera de Argentina Defensores (JP)  Argentino (Monte Maíz)
Bandera de Argentina 2MED Ramiro Laserre  20 años Bandera de Argentina Atlético Pascanas Bandera de Argentina Atl. Pascanas
Bandera de Argentina 2MED Franco Olmos  28 años Bandera de Argentina Atlético Carcarañá Bandera de Argentina Gutiérrez SC
Bandera de Argentina 2MED Alexis Pinardi  34 años  Inferiores
Bandera de Argentina 2MED Eber Soto  36 años Bandera de Argentina 9 de Julio (M) Bandera de Argentina Lambert
Bandera de Uruguay 2MED Emiliano Tellechea  36 años Bandera de Uruguay Montevideo Wanderers Bandera de Uruguay M. Wanderers
Delanteros
Bandera de Argentina 3DEL Maximiliano Bustamante  27 años Bandera de Argentina Sportivo Belgrano Bandera de Argentina Brown(SV)
Bandera de Argentina 3DEL Cristian González  30 años Bandera de Argentina Centenario (SJ) Bandera de Argentina Newell's Old Boys
Bandera de Argentina 3DEL Mariano Guerreiro  31 años Bandera de Argentina Central Argentino (LC) Bandera de Argentina Argentinos Juniors
Bandera de Argentina 3DEL Santiago Oviedo  Inferiores
Bandera de Argentina 3DEL Nicolás Reche  24 años Bandera de Argentina Atlético Pascanas Bandera de Argentina Atl. Pascanas
Bandera de Argentina 3DEL Guillermo Sánchez  29 años Bandera de Argentina Acción Juvenil (GD) Bandera de Argentina Sarmiento (R)
Entrenador(es)

Bandera de Argentina Carlos Mazzola

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Argentina Julián Mercol

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Argentina Cristian Ferreyra
Bandera de Argentina Álvaro López

Entrenador(es) de porteros

Bandera de Argentina Matías Alasia

Asistente(s)

Bandera de Argentina Luca Cingolani (Videoanalista)
Bandera de Argentina Mariano Silva (Utilero)
Bandera de Argentina Lucas Escudero (Utilero)
Bandera de Argentina Pablo Vacaría (Masajista)

Fisioterapeuta(s)
Bandera de Argentina Ignacio Martín

Leyenda

Actualizado el 24 de enero de 2023


Mercado de pases[editar]

Altas 2023[editar]

Jugador Posición Procedencia Tipo
Verano
Bandera de Argentina Matías Llanos Arquero Bandera de Argentina All Boys (SR) Libre
Bandera de Argentina Facundo Perrone Arquero Bandera de Argentina Guillermo Brown Libre
Bandera de Argentina Matías Barbero Defensor Bandera de Argentina Douglas Haig Libre
Bandera de Argentina Elián Coronas Defensor Bandera de Argentina Guillermo Brown Libre
Bandera de Argentina Adrián González Defensor Bandera de Argentina Crucero del Norte Libre
Bandera de Argentina Ricardo Valdeón Defensor Bandera de Argentina Sportivo Estudiantes (SL) Libre
Bandera de Paraguay Hugo Vera Oviedo Defensor Bandera de Argentina Gimnasia y Esgrima (J) Libre
Bandera de Argentina Francisco Vidal Defensor Bandera de Argentina Atlético San Jorge Libre
Bandera de Argentina Maximiliano Correa Volante Bandera de Argentina Nueva Chicago Libre
Bandera de Argentina Pablo Cortizo Volante Bandera de Argentina Los Andes Libre
Bandera de Argentina Ramiro Laserre Volante Bandera de Argentina Atlético Pascanas Libre
Bandera de Uruguay Emiliano Tellechea Volante Bandera de Uruguay Montevideo Wanderers Libre
Bandera de Argentina Maximiliano Bustamante Delantero Bandera de Argentina Sportivo Belgrano (SF) Libre
Bandera de Argentina Mariano Guerreiro Delantero Bandera de Argentina Central Argentino (La Carlota) Libre
Invierno
Bandera de ? Bandera de ?

Bajas 2023[editar]

Jugador Posición Destino Tipo
Verano
Bandera de Argentina Alejandro Dianda Arquero Bandera de Argentina Central Córdoba (R) Fin de contrato
Bandera de Argentina Elián Coronas Defensor Bandera de Argentina Guillermo Brown Fin de préstamo
Bandera de Argentina Nicolás Monje Defensor Bandera de Argentina Guaraní Antonio Franco Fin de contrato
Bandera de Argentina Juan Pablo Vivas Defensor Bandera de Argentina Flandria Fin de contrato
Bandera de Argentina Gianfranco Baier Volante Bandera de Colombia Unión Magdalena Préstamo
Bandera de Argentina Luis Daher Volante Bandera de Argentina FADEP Fin de contrato
Bandera de Argentina Johan Laureiro Volante Bandera de Argentina Defensores de Pronunciamiento Rescisión de contrato
Bandera de Argentina Facundo Monín Delantero Bandera de Argentina Colegiales Fin de préstamo
Bandera de Argentina Fernando Núñez Delantero Bandera de Argentina 9 de Julio (R) Préstamo
Bandera de Argentina Juan Miguel Reynoso Delantero Bandera de ? Fin de contrato
Invierno
Bandera de ? Bandera de ?

Entrenadores[editar]

  • Esta lista solo incluye a entrenadores del Club Deportivo Argentino en torneos oficiales de AFA.
N.° Entrenador Período Categoría
1.°
Bandera de Argentina Julio Baggini[17]
1992 - 1993
Tercera
2.°
Bandera de Argentina Sebastián Montivero[18]
2021 - 2022
Cuarta - Tercera
3.°
Bandera de Argentina Carlos Mazzola[19]
2022 - act
Tercera

Datos del club[editar]

Total de temporadas en AFA: 5

Participaciones en torneos y copas nacionales[editar]

Campeonatos nacionales
Torneo Posición PJ PG PE PP GF GC DG
Torneo del Interior 1992-93 4.º Fase final 16 4 6 6 23 30 -7
Torneo Regional Federal Amateur 2021-22 Ascenso 15 8 4 3 24 13 11
Torneo Federal A 2022 Etapa clasificatoria 32 10 10 12 29 34 -5
Torneo Federal A 2023 Cuartos de final 34 16 14 4 58 28 30
TOTAL 97 38 34 25 134 105 29

     Campeón.      Subcampeón.      Ascenso.      Descenso.

Copas Nacionales
Edición Ronda PJ PG PE PP GF GC Dif
Copa Argentina 2024 Treintaidosavos de final 1 0 0 1 0 0 3
Total 1 0 0 1 0 3 -3

Total de partidos oficiales[editar]

  • Actualizado hasta el 25 de enero de 2024.
Total de partidos en torneos nacionales
Competición PJ PG PE PP GF GC DG Mejor resultado
Tercera división 82 30 30 22 110 92 18 Cuartos de final
Cuarta división 15 8 4 3 24 13 11 Campeón
Copa Argentina 1 0 0 1 0 3 -3 Treintaidosavos de final
TOTAL 98 38 34 26 134 108 26 1 título

Divisiones disputadas por año[editar]

Ascensos y descensos[editar]

  • 1992-93 - Clasificación al Torneo del Interior.
  • 1993 - Retorno a liga de origen (Liga Beccar Varela).
  • 2021-22 - Clasificación al Torneo Regional Federal Amateur.
  • 2022 - Ascenso al Torneo Federal A.

Palmarés[editar]

Torneos Nacionales
Bandera de Argentina Competición Títulos Subcampeonatos
Cuarta División
Torneo Regional Federal Amateur (1/0) 2021-22.
Torneos Provinciales
Bandera de la Provincia de Córdoba Competición Títulos Subcampeonatos
Provincial (1/0) 1992.
Torneos Regionales
Competición Títulos Subcampeonatos
Liga Regional de Fútbol Adrián Beccar Varela (11/7) 1969, 1991, 1993, 1996, 2006, Apertura 2015, Clausura 2016, Apertura 2017, Apertura 2019, Apertura 2022 y Apertura 2023. 1970, 1988, 2002, Clausura 2013, Apertura 2016, Apertura 2018 y Clausura 2019.

Torneo Regional Apertura 1990, «José Rubén Marti». Reclamo.[editar]

El campeón del Torneo Apertura 1990, fue Club Deportivo Argentino. Dicho título fue legítima y válidamente obtenido, pero, no obstante ello, es desconocido por la Liga Regional de Fútbol Dr. Adrián Beccar Varela.

Argentino lograba el campeonato jugando la segunda final en el Estadio de Complejo Deportivo de Justiniano Posse, el día el 24 de junio de 1990. El Raya había logrado el pase a la final tras eliminar al Club Atenas de Ucacha (4-1 y 5-2). En la Final, Argentino se quedó con el primer partido jugado en el Estadio Modesto Marrone por 2 a 0 (Jorge Maurino y Fernando Cordobés). En el partido revancha, fue derrotado 2 a 1 (Gustavo Iannoti), mientras que en la definición por penales se impuso 3 a 1, coronándose campeón.

Copa Campeonato Primera División 1990, Torneo «José R. Marti», entregada al Club Deportivo Argentino por parte de la Liga Dr. Adrián Beccar Varela.

En el año 1990, la mencionada Liga organizó dos campeonatos oficiales: el Torneo Apertura denominado “José Rubén Marti”, y el Torneo Clausura llamado “Rubén S. Matalia”.

Tales antecedentes surgen claramente de las Actas de Reunión del Consejo Directivo de la Liga. En efecto, las resoluciones adoptadas por el mencionado cuerpo directivo fueron publicadas en los Boletines Oficiales que en su parte pertinente y para mayores precisiones, se individualizan y transcriben literalmente a continuación:

1.- BOLETÍN OFICIAL N.° 02/90. Reunión de Consejo Directivo celebrada el día 16 de febrero de 1990. En dicha reunión, se dispuso lo siguiente: “… ORGANIZACIÓN CAMPEONATO OFICIAL/90: Presidencia manifiesta que ha llegado el momento de empezar a delinear el Campeonato Oficial del presente año, lo que provoca un amplio intercambio de opiniones e ideas entre todos los señores Consejeros, a resulta de tal queda fijado como fecha de confección, confirmación de equipos, constitución de fixture y constitución del documento garantía para el día 16/03/90, y como fecha de iniciación del Campeonato el domingo 01/04/90 …”

2.- BOLETÍN OFICIAL N.° 03/90. Reunión de Consejo Directivo celebrada el día 16 de marzo de 1990. En dicha reunión, se dispuso lo siguiente: “… CONFIRMACIÓN DE EQUIPOS A CAMPEONATOS OFICIALES/90: De acuerdo a lo resuelto en las reuniones anteriores de Consejo, se pasa a la confirmación de equipos a Campeonatos Oficiales 1990: Confirmando: Unión (B), Sp. Chazón, Atlético Pascanas, Atenas, Lambert, Complejo, Independiente, Renny, Sarmiento (I), Talleres (E), Olimpo, Argentino y Recreativo: TOTAL EQUIPOS CONFIRMADOS: (13) trece…” ORGANIZACIÓN DE CAMPEONATO/90: Este tema principal de la presente reunión de Consejo, produjo de movida un fluido intercambio de ideas preliminares entre los Consejeros, analizándose las distintas posibilidades y formas que más convengan a las instituciones haciéndose hincapié en el factor económico, viajes (Km distancia), conveniencia deportiva, etc… Puestas a consideración las tres posturas enunciadas y realizado el escrutinio queda: propuesta de Argentino DIEZ (10) VOTOS. Propuesta de Sarmiento (I) TRES (3). Propuesta de Unión (B) UN (1) VOTO. Ante este resultado el Consejo decide tener por APROBADO COMO FORMA DE CAMPEONATO/90, la propuesta antes aprobada sin necesidad de ponerla a votación, por lo obvio del resultado, teniendo la siguiente forma: Se jugarán dos campeonatos oficiales; uno preparación (hasta antes del Mundial) que se llamará “JOSÉ RUBÉN MARTI”; el segundo Campeonato Oficial (se jugará después del Mundial), se llamará “RUBÉN S. MATALIA”. Dichos nombres fueron aprobados por unanimidad como un homenaje póstumo a quienes fueron hasta el año pasado delegado por el Club. Dep. Argentino (M.M.) y miembro de la Mesa de la Liga, respectivamente... REGLAMENTACIÓN CAMPEONATO DE 1° DIVISIÓN COMIENZO DE CAMPEONATO: El campeonato Apertura José Rubén MARTI, comienza para los equipos del grupo UNO el día 1° de Abril; y para los equipos del GRUPO DOS y TRES, el día 08 de Abril ambos del corriente año …”

3.- BOLETÍN OFICIAL N.° 04/90. Reunión de Consejo Directivo celebrada el día 23 de marzo de 1990. En dicha reunión, se dispuso lo siguiente: “… CAMPEÓN CAMPEONATO APERTURA SR. JOSÉ R. MARTI: Se decide que el campeón del citado Campeonato Apertura, es el que ocupará la MEDIA PLAZA a definir con la Liga del Sur, para el CAMPEONATO PROVINCIAL organizado por la A.C.F.; de desistir el clasificado en 1° término, se asignará por orden de clasificación en dicho campeonato …”

Copa Campeonato Primera División 1990, Torneo «José R. Marti», entregada al Club Deportivo Argentino por parte de la Liga Dr. Adrián Beccar Varela.

4.- BOLETÍN OFICIAL N.° 15/90. Reunión de Consejo Directivo celebrada el día 18 de mayo de 1990. En dicha reunión, se dispuso lo siguiente: “… COMPRA PREMIOS A CAMPEONATOS: A pedido del Consejo se hace presente el señor Domenino, José fabricante de trofeos de la Ciudad de Villa María, quien pasa a exponer los distintos modelos de trofeos y precios de los mismos, expuestos, detallados y señalados, el Consejo decide por unanimidad producir la compra para el presente campeonato Rubén J. MARTI, de los siguientes trofeos: un copón Mod. 707/32, precios U$S90.- Un copón Mod. 707/26, precio U$S 61. Un copón Mod. 707/20, precio U$S 31. Dos copones Mod. 707/16, Precio U$S 24 c/u.- Un copón Mod. 707/13, precio U$S 17.- Por lo que se resuelve quecada Institución debe girar en el plazo de 10 (diez) días, la cantidad de Australes equivalentes a 20 U$S; en caso de no remitir en término dichos montos serán actualizados conforme de el dólar, ya que así es el compromiso de pago asumido …”

5.- BOLETÍN OFICIAL N.° 20/90. Reunión de Consejo Directivo celebrada el día 22 de junio de 1990. En dicha reunión, se dispuso lo siguiente: “… PARTIDO FINAL HORARIO: A pedido de Complejo (J.P.) y por motivos de que juega Argentina en el Mundial momentos antes, es que solicitan que el horario del encuentro sea a las 15,45 a 16 hs.; lo que es aceptado por el Club Argentino, quedando fijado dicho horario …”

6.- BOLETÍN OFICIAL N.° 22/90. Reunión de Consejo Directivo celebrada el día 29 de junio de 1990. En dicha reunión, se dispuso lo siguiente: “… LECTURA CORRESPONDENCIA RECIBIDAS: ARGENTINO confirma equipo a Campeonato Provincial para ocupar la media plaza asignada a esta Liga de la A.C.F…”

Autoridades de la Liga Dr. Adrián Beccar Varela en la Fiesta de Campeones organizada por el Club Deportivo Argentino, celebrada el día 15 de julio de 1990.

7.- BOLETÍN OFICIAL N.° 26/90. Reunión de Consejo Directivo celebrada el día 03 de agosto de 1990. En dicha reunión, se dispuso lo siguiente: “AGRADECIMIENTO MESA DIRECTIVA AL CLUB ARGENTINO: Presidencia en nombre de la Mesa Directiva hace llegar a la Dirigencia del Club Argentino, su agradecimiento por las invitaciones cursadas con motivo de la fiesta de campeones, agradeciendo por las consideraciones y atenciones las que fueron manifestadas en dicho agasajo …”

8.- BOLETÍN OFICIAL N.° 35/90. Reunión de Consejo Directivo celebrada el día 03 de septiembre de 1990. En dicha reunión, se dispuso lo siguiente: “… PARTICIPACIÓN CLUB DEP. ARGENTINO CAMPEONATO PROVINCIAL/90: A raíz de la participación del Dep. Argentino (MM) como representante de esta Liga a el Campeonato Provincial/90, organizado por la A.C.F… PREMIOS PARA CAMPEONATO OFICIAL/90 “SR. RUBÉN S. MATTALIA”: Se autoriza al miembro de la Mesa Sr. Hipólito MANAVELLA, para que proceda a comprar a el Sr. DOMENINO los premios iguales y en las mismas condiciones que el Campeonato anterior respecto a la forma de pago …”

A pesar de los antecedentes expuestos, por motivos que se desconocen y nunca fueron aclarados a pesar de los reiterados reclamos efectuados formalmente por el Club Deportivo Argentino, dicho título no figura en los registros de la Liga Regional Dr. Adrián Beccar Varela.

Entrega de la Copa al Club Deportivo Argentino, por parte de las autoridades de la Liga Dr. Adrián Beccar Varela.


En la Reunión Ordinaria del Honorable Consejo Directivo, celebrada el día 14 de diciembre de 2023, todo ello conforme surge del Boletín Oficial n.° 156/2023[20]​, se dispuso lo siguiente: “… SOLICITUD DEL CLUB D. ARGENTINO: 1)- Club Sp. Talleres: El Delegado comenta que realizó la consulta a un integrante del Consejo de esa época, recibiendo como respuesta que los dos campeonatos eran oficiales, pero no recuerda el motivo por el cual no se hizo la proclamación del Torneo Apertura. 2)- B. P. D. F. Sarmiento: Manifiesta que, si ese Torneo es Oficial y corresponde proclamarlo, debería proclamarse a favor del pedido, pero le caben dudas del porqué no se efectuó el reclamo en ese momento, del porque no hubo denuncias posteriores de parte del Club vencedor o de los integrantes de la Mesa Directiva; por otro lado, considerando el tiempo transcurrido no debería otorgarse ese título por prescripción o tiempos estatutarios vencidos. 3)- Clubes A. y B. Sarmiento, Sp. Rural, Sp. Chazón y A. Atenas: Los Consejeros expresan sus dudas por cuanto, es bastante sugestivo el hecho que habiendo surgido un campeón de Torneo Oficial no se haya producido la proclamación ni se haya reclamado al respecto, por lo tanto, no poseen un criterio que determinen justo para evaluar hoy, algo que se ha decidido no hacer en el pasado. 4)- Club A. Lambert: El Consejero comenta su aprecio por los Delegados presentes del Club D. Argentino, pero por sobre ese sentimiento, hizo una evaluación de los hechos basada en las figuras que integraban la Mesa Directiva del año 1990, entre las cuales resalta al Sr. Modesto Marrone, a quien considera por su vasta trayectoria y su aporte, como uno de los mejores Dirigentes de la época y de todos los tiempos. Y tan impecable era su proceder, que, si no hubiera habido algo acordado, este Dirigente hubiera hecho hasta lo imposible para que se le reconozca el derecho que le correspondía a su representado. Por otro lado, también realizó consultas al Presidente de ese entonces, Sr. Oscar Cruz Valdubino, quien recuerda que en esos tiempos se estilaba proclamar un solo campeón oficial, como lo avalan las actas desde 1938 a 2008. Atendiendo a estos detalles y habiéndose iniciado un reclamo 28 años después, sostiene que el reclamo resulta extemporáneo y no se corresponde con los datos obtenidos. 5)- A. Olimpo A. Mutual: El Delegado efectuó su investigación interrogando también al entonces Presidente de la Liga en la Cena Aniversario celebrada recientemente, obteniendo las mismas respuestas vertidas por su par del Club A. Lambert y que sostienen que unos de sus máximos colaboradores en su gestión fue el Sr. Modesto Marrone, cuyo proceder meticuloso, ordenado y correcto, descarta toda posibilidad de no haber actuado si efectivamente hubiera existido un derecho no otorgado. Por otro lado, el Art. 26 del Estatuto de la Liga, como limitación técnica, indica claramente la extemporaneidad del reclamo: “Artículo 26º: De las Resoluciones del Consejo Directivo, se podrá pedir reconsideración, para ello se requerirán las dos terceras partes del total de votos de sus miembros. El pedido deberá efectuarse dentro del término de 15 días corridos contados a partir de la publicación del Acta en el Boletín Oficial de la Liga.” (Estatuto de la Liga) Y los siguientes Artículos habilitan al Consejo Directivo a determinar el resultado de la petición tratada: “Artículo 24º: Las funciones del Consejo Directivo son las siguientes: “…n) Interpretar este Estatuto y Reglamento General y resolver en todo cuanto no esté previsto en ellos, ad-referéndum de la Asamblea.” (Estatuto de la Liga) “Artículo 83º: El Consejo Directivo estará facultado para resolver todos los casos que no estén previstos en el presente ESTATUTO, y para adoptar disposiciones respecto a los mismos.” (Estatuto de la Liga) “Artículo 88º: Todas las circunstancias no previstas en este Reglamento y en el Reglamento del Consejo Federal del Fútbol Argentino serán resueltas por el Consejo Directivo a instancias del Presidente de la Liga con las dos terceras partes de los votos.” (Reglamento General de la Liga).  6)- Club Atlético y B. Pascanas: El Delegado decide no apoyar al Club D. Argentino por respeto al Consejo y Mesa Directiva del año 1990. De igual manera, el Consejero del Independiente Foot Ball Club remarca como inoportuno e irrespetuoso no dar por válido un fallo que hoy reconocemos como histórico, de hecho en una charla con el Sr. Presidente del año 1990 le respondió que el torneo apertura era simplemente un campeonato especial. 7)- Club Guillermo Renny: El Consejero manifiesta que le realizó una consulta al Presidente Honorario Juan A. Bianco, que en ese entonces era integrante del Consejo Directivo, quien le respondió que el torneo “José Martí” era un campeonato preparatorio. A continuación, se genera un debate sobre la necesidad de aprobar la aceptación al tratamiento de la solicitud del Club D. Argentino ó si la misma resulta innecesaria toda vez que ya se le dio tratamiento con la entrada del reclamo del 2018. Se da por entendido, que el ingreso en acta al primer reclamo, lo habilita al tratamiento y resolución. La Mesa Directiva solicita que la resolución a la solicitud del Club D. Argentino se efectúe por votación, resultando: 1 (uno) voto a favor del reclamo del Club D. Argentino autorizando la proclamación del Torneo en cuestión; 12 (doce) votos en contra del reclamo Club D. Argentino desautorizando la proclamación del Torneo en cuestión y 1 (uno) voto en blanco. En consecuencia, “no se acepta el pedido de proclamación de Campeón del Torneo “José Marti” edición 1990 realizado por el Club D. Argentino…”

Sr. Modesto Marrone, Presidente del Club Deportivo Argentino, en los festejos conmemorativos del campeonato 1990 «José R. Marti».

Por lo tanto, se desconoce por parte de la Liga Dr. Adrián Beccar Varela, nada menos que la obtención de un título en un torneo oficial organizado en el marco de la legalidad, cuyos partidos se desenvolvieron con total normalidad, donde se entregó el galardón al vencedor el día domingo 15 de julio de 1990 en que se llevó a cabo la fiesta de campeones, cuando integrantes del equipo Campeón 1969 hicieron entrega a los flamantes campeones, de las medallas por el logro obtenido.

Además, dada su calidad de campeón, se le concedió al Club Deportivo Argentino la plaza para participar en el Campeonato Provincial organizado por la Asociación Cordobesa de Fútbol, el que también fue disputado aquel año 1990.

Tampoco surge de ninguna de las actas de reunión del Consejo Directivo de la Liga, estipulación alguna respecto a que en la temporada 1990 (en la que se disputaron dos torneos, Apertura y Clausura) se computaría un solo campeón. Muy por el contrario, al momento de sentar las bases y reglamentar la temporada 1990, se dispuso expresamente que se jugarían dos campeonatos oficiales (reunión de Consejo Directivo celebrada el día 16 de marzo de 1990, informada en Boletín Oficial n.° 03/90). Incluso, hasta se compraron y entregaron las mismas copas a los campeones de ambos torneos (reunión de Consejo Directivo celebrada el día 03 de septiembre de 1990, informada en Boletín Oficial n.° 35/90).

A pesar de todo ello, no se reconoce al Club Deportivo Argentino como justo y legítimo campeón. Y, lo que agrava considerablemente la situación, es que la decisión adoptada por la Liga carece de fundamentación, dado que nunca fueron aclarados los motivos por los cuales no se convalida el título referido.

Plantel Club Deportivo Argentino Campeón 1990, Torneo Apertura «José R. Marti»

Fueron parte del plantel que obtuvo aquel título, los siguientes jugadores: Roberto Aguilar, José Luis Payero, Rodhy Picatto, Juan José Pala, Jorge Muñoz, Javier Prince, David Cerioli, Gustavo Veloz, Diego García, Sergio Moyano, Gustavo Iannotti, Sergio Garafulich, Fernando Cordobés, Jorge Maurino, Mauricio Villarroel, Marcelo López, Daniel Hidalgo, Ceferino Ritta, Sergio Surjak, Pablo Sánchez, Juan Carlos Santucho, Carlos Maurino, Waldemar Millán y Javier Girabet. El Director Técnico fue Jorge “Chapa” Vega, y preparador físico Abel Paoloni.

Otras actividades[editar]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Monte Maíz vibra con la ilusión del ascenso al Federal A de Argentino». www.lmdiario.com.ar. Consultado el 6 de febrero de 2023. 
  2. Redi, Adrián (10 de agosto de 2015). «Estadio de Deportivo Argentino de Monte Maíz». Estadios de Argentina. Consultado el 4 de marzo de 2022. 
  3. «ARGENTINO CUMPLE 95 AÑOS». Monte Maíz Mira. 18 de noviembre de 2020. Consultado el 4 de marzo de 2022. 
  4. a b c Hern, Franco. «Argentino de Monte Maíz: Con licencia e ilusión». Al Toque Deportes. Consultado el 2 de marzo de 2022. 
  5. «Torneo del Interior 1992/93». www.rsssf.com. Consultado el 22 de febrero de 2022. 
  6. «Argentino de Monte Maíz, el club que fue tapado por el agua y está a un partido del Federal A | Fútbol». La Voz del Interior. Consultado el 22 de febrero de 2022. 
  7. «Las imperdibles historias de los ascendidos al Federal A - TyC Sports». www.tycsports.com. Consultado el 22 de febrero de 2022. 
  8. «Juvenil no detiene su ilusión; Toro se despidió del certamen». www.puntal.com.ar. Consultado el 22 de febrero de 2022. 
  9. Ortega, Iván. «Acción Juvenil se adelantó en la llave». Al Toque Deportes. Consultado el 22 de febrero de 2022. 
  10. Borghi, Diego. «Se terminó el sueño “aurinegro”». Al Toque Deportes. Consultado el 22 de febrero de 2022. 
  11. Ortega, Iván. «Deportivo Argentino hace historia». Al Toque Deportes. Consultado el 2 de marzo de 2022. 
  12. Leguizamon, Juan Cruz. «Argentino de Monte Maíz eliminó a Juniors por penales y jugará una histórica final por el ascenso». interiorfutbolero.com.ar. Consultado el 22 de febrero de 2022. 
  13. «Argentino de Monte Maíz, a un paso de la gloria». Perfil. 20 de febrero de 2022. Consultado el 22 de febrero de 2022. 
  14. «Argentino de Monte Maíz logró un histórico ascenso desde el Regional Amateur y jugará el Federal A | Fútbol». La Voz del Interior. Consultado el 22 de febrero de 2022. 
  15. «La vieja cancha del Raya en el Barrio Gobatto». www.multimediosmaldoni.tv. Consultado el 26 de junio de 2023. 
  16. «Argentino festejó su cumple 96». www.multimediosmaldoni.tv. Consultado el 26 de junio de 2023. 
  17. «El Club Deportivo Argentino hoy Miércoles 18 de Noviembre esta cumpliendo 95 años». www.sintonia102.com. Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  18. «Argentino de Monte Maíz logró un histórico ascenso desde el Regional Amateur y jugará el Federal A». www.lavoz.com.ar. Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  19. «Carloz Mazzola será el DT de Argentino de Monte Maíz». www.interiorfutbolero.com.ar. Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  20. «Boletines Consejo Directivo». www.labeccar.com.ar. Consultado el 27 de mayo de 2024. 

Enlaces externos[editar]