Isla Inglesera

Isla Inglesera
Ubicación geográfica
Océano Océano Pacífico
Archipiélago Islas del Golfo (Honduras)
Ecorregión Parque Nacional Marino Archipiélago del Golfo de Fonseca
Golfo Golfo de Fonseca
Coordenadas 13°18′52″N 87°42′14″O / 13.314444444444, -87.703888888889
Ubicación administrativa
País HondurasBandera de Honduras Honduras
División Departamento de Valle
Localidades Bandera Amapala Amapala Escudo Amapala
Departamento Valle
Características generales
Geología Relacionada con procesos volcánicos del Arco volcánico centroamericano
Superficie - km²
Longitud - km
Anchura máxima - km
Punto más alto ()
Mapa de localización
Mapa

La Isla Inglesera es una isla de Honduras en el Golfo de Fonseca, Islas del Golfo (Honduras), en el Océano Pacífico, relacionada con la actividad volcánica del Arco volcánico centroamericano.[1]​ La isla se encuentra protegida mediante la declaración de un área protegida, el Parque Nacional Marino Archipiélago del Golfo de Fonseca.

Ubicación geográfica[editar]

Noroeste: Isla Violín, Isla Coyote y Isla Garrobo. Norte: Reserva de Vida Silvestre bahía de Chismuyo Nordeste: Isla Exposición y Isla Zacate Grande
Oeste: Isla Ilca, Isla Punta Zacate y Isla Chuchito Este: Isla Exposición
Suroeste: Isla Martín Pérez, Conchagüita y Meanguera Del Golfo Sur: Isla Meanguierita (o Pirigallo) Sureste: Isla Sirena, Isla El Pacar y Isla del Tigre.

Islote satélite[editar]

La isla Sirena es una área protegida y una Zona de especial protección para las aves de aves migratorias como las tijerillas o las fragata. Su denominación como isla Sirena se debe a que se cree que en una cueva de la isla habitaba una sirena.[2][3][4]​ Esto seguramente se deba a la influencia francesa[5]​, ya sea directa o por medio de los europeos que tuvieron influencia considerable en Amapala, como los alemanes e italianos. [6]

La isla Sirena suele ser confundida con la cueva de la Sirena en la Playa Grande de la isla del Tigre en el municipio de Amapala.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Amapala». un paraíso digno de conocer por su belleza. La Tribuna. 02/03/2013. Consultado el 2024. 
  2. Oliva Moreira, Marvin (11 de diciembre de 2019). «Fragatas en la isla de la Sirena». YouTube. 
  3. «Conociendo Honduras con Juan Orlando - Isla Sirena, Amapala». YouTube. 14 de abril de 2019. Consultado el 2024. 
  4. «La Última Ciudad de HONDURAS». Isla Sirena [9:00-9:38 min]. YouTube. 19 de junio de 2021. Consultado el 2024.  Texto « Amapala, Valle (Isla Conejo)» ignorado (ayuda)
  5. Bellevue Halbert, Philippe Langellier (28 april, 2011). «" Heretofore Considered Legendary": The Harpy of 1784 and Meanings of Monstrosity in Eighteenth-Century France..». Williamsburg, Virginia. 
  6. Wallace, Arturo (24 de noviembre de 2017). «Las leyendas de Amapala, la olvidada capital de Centroamérica por la que dicen que pasaron el pirata Drake y Albert Einstein». BBC Mundo, (enviado especial a Amapala, Honduras). Consultado el 2024.