Ir al contenido

Luis Arreaga

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Luis Arreaga

Embajador de Estados Unidos en Guatemala
Bandera de Estados UnidosBandera de Guatemala
3 de octubre de 2017-28 de mayo de 2020
Presidente Donald Trump
Predecesor Todd D. Robinson
Sucesor William W. Popp

Embajador de Estados Unidos en Islandia
Bandera de Estados UnidosBandera de Islandia
20 de septiembre de 2010-23 de noviembre de 2013
Presidente Barack Obama
Predecesor Carol van Voorst
Sucesor Robert C. Barber

Información personal
Nacimiento 1952 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ciudad de Guatemala (Guatemala) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Universidad de Wisconsin–Milwaukee Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Diplomático Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Departamento de Estado de los Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata

Luis E. Arreaga-Rodas (Ciudad de Guatemala, 1952) es un diplomático estadounidense de origen guatemalteco, quien sirvió como Embajador de Estados Unidos en Guatemala de 2017 a 2020, nominado por el Presidente Donald Trump. Fue confirmado para su servicio en Guatemala por el Senado en agosto de 2017, reemplazando a Todd D. Robinson.

Durante su periodo, se retiro el mandato de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala por parte del presidente Jimmy Morales, luego de meses de resistencia a su labor[1]​.

La embajada fue citada respondiendo:

Creemos que CICIG es un socio efectivo e importante para luchar contra la impunidad (...) Estados Unidos continuará apoyando la lucha de Guatemala contra la corrupción y la impunidad

Arreaga ha sido criticado en Guatemala por no asegurar la permanencia de la CICIG, siendo su retiro visto por muchos como un retorno al status-quo, y dejando sin herramientas a las propuestas de cambio anti-corrupción[2]​. El ex-embajador admitió en una entrevista el lamentar no haber podido prevenir la expulsion de CICIG[3]​, siendo tanto como un fallo al bienestar de los guatemaltecos, como a los intereses regionales estadounidenses. Esta falta de apoyo seria reclamado por las manifestaciones populares del 2020 y posteriores.[4]​ Posterior al cierre de CICIG, el involucramiento de Estados Unidos con el Ministerio Publico fue redefinido en la creación de una Fiscalia Transnacional[5]​, integrada por MP, PNC, DEA, FBI, DHS e ICE.[6]

Posteriormente a su puesto, Arreaga continuo su carrera diplomática. Fue también Embajador de Estados Unidos en Islandia. En esta ocasión, nominado por el Presidente Barack Obama, iniciando sus funciones desde 2011 a 2013.[7]​Anteriormente sirvió como Jefe Adjunto de Misión en la Embajada de Estados Unidos en Panamá, Cónsul general de los EE. UU. en Vancouver, Canadá y director del Personal de Secretaría Ejecutivo en el Departamento de Estado en Washington D. C. también ha servido como Subdirector del centro de Operaciones del Secretario de asuntos exteriores y Ayudante Especial para el Secretario para Asuntos Políticos. Otros puestos en el extranjero incluyen: Misión de Estados Unidos a las Naciones Unidas en Ginebra, servicio en la Embajada de Estados Unidos en España, y la Agencia para Desarrollo Internacional en Perú, El Salvador, y Honduras.

Arreaga es hijo de un obrero y una maestra de primaria, originaria de Olintepeque[8]​. Estudió en el colegio Liceo Guatemala, obtuvo una beca para estudiar en el extranjero[cita requerida]. En EE. UU, estudió en el Milwaukee Area Technical College y posteriormente una Maestria en Administracion y un Doctorado en Economía de la Universidad de Wisconsin–Milwaukee.

Referencias[editar]

  1. «Embajador Arreaga: Respaldamos incondicionalmente la labor de la Cicig». La Hora. 31 de enero de 2018. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  2. «Los fuegos artificiales de la visa de Felipao». Plaza Pública. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  3. Center for Strategic & International Studies (19 de octubre de 2020), Online Event: An Armchair Discussion with Luis Arreaga, Former U.S. Ambassador to Guatemala, consultado el 5 de junio de 2024 .
  4. «Exembajador de EE.UU. Luis Arreaga se arrepiente de no haber podido evitar la expulsión de la CICIG | elPeriódico de Guatemala». elPeriódico. 22 de octubre de 2020. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2020. Consultado el 5 de junio de 2024. 
  5. «ACUERDO 25-2019, UNIDAD INVESTIGACION CRIMINAL TRANSNACIONAL». Libro de Acuerdos, Ministerio Publico, Guatemala. 
  6. «La estrategia del Pacto, Consuelo y EEUU para reemplazar a la CICIG y acabarla desde ahora (parte 2)». Consultado el 5 de junio de 2024. 
  7. Luis E. Arreaga.
  8. «Embajador de Estados Unidos visita Xela y recuerda sus orígenes». 17 de noviembre de 2017. Consultado el 5 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]