Ir al contenido

Wasan

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En la historia de las matemáticas, el. wasan (和算?), denotan un tipo genuinamente distinguido de matemáticas desarrollado en Japón durante el periodo Tokugawa (1603-1868), cuando el país estaba aislado de las influencias europeas. Por ejemplo, Kowa Seki desarrolló algunas ideas del cálculo infinitesimal más o menos en la misma época que Leibnitz y Newton, sus contrapartes europeas.

Al comienzo del periodo imperial (1868-1945), el país se abrió al occidente y adoptó la matemática occidental, lo cual llevó a un declive en las ideas usadas en el wasan.

Importantes matemáticos del wasan[editar]

Véase también[editar]

  • Sangaku, la costumbre de presentar problemas matemáticos grabados en tablillas de madera al público en los jinas.
  • Soroban, el ábaco japonés.